Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Críticas de ecast3
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ex machina es el debut como director de Alex Garland quien ya era reconocido como productor o guionista (sunshine o dredd)... pues su debut no pudo haber sido mejor realizado... en este film con un guion muy bien elaborado, unos efectos especiales muy pero muy buenos y una banda sonora excepcional de geoff Barrow hacen de este film muy interesante. En relación a las actuaciones Domhnall Gleeson (brooklyn) y Oscar Isaac (star wars 7) tienen papeles sólidos y bien logrados.
Alicia Vikander llego a mi mente con la chica danesa, antes de ello apareció en el bodrio del séptimo hijo, por la cual su nombre no me decía nada, sin embargo todos debemos recordar a esta sueca, porque su trabajo sera muy seguido por grandes directores. Aquí al igual que en la chica danesa, brilla como una supernova, su papel robotizado es sumamente creíble, un trabajo notable, cuya nominación al Bafta le da fuerza....
Ex machina es un film bastante interesante, modesto, genuino y plantea interesantes interrogantes sobre el valor del concepto de la vida ya sea el origen de esta y de nuestras premisas y paradigmas ante estas.
Totalmente recomendable
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
L E A L Lentitud Extema Aberrante Laberinto
Robert Schwentke no ha tenido como sacar a flote este desastre.... aqui no hay nada que salvar... a todos hay que lanzarlos a lo mas profundo del pacifico..... 2 horas de casi tortura extrema..... esto es un gran somninfero que genera aun mas preguntas y destruye la mísera fe que se podía esperar de un guion bastante malo.
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
X men apocalypse es lo nuevo del director Bryan Singer y esta película tiene muchos de los elementos que a los fans de x men nos encanta. Los primeros minutos en Africa son fabulosos. Luego una historia con ciertos altos y bajos, que logra moverte del asiento en momentos, pero que pierde fuerza en torno al villano de esta entrega. Para todos aquellos que esperamos la magia esencial de Apocalipsis que vimos en la comiquita, aquí no está presente, el villano no logra eclipsar, así como la historia tiene algunos errores, pero fuera de ello la historia tiene escenas geniales, algunos mutantes brillan en momentos únicos, pero lo mejor de todo es Sansa, perdón Jean grey, realmente brilla y hacer brillar la peli, hasta logra eclipsar a Jennifer Lawrance. Esta entrega de súper héroes no llega al nivel genial de capitán América civil war, pero tampoco es la gran decepción como lo fue Batman vs súperman. Así que en cierta forma logra su cometido, es entretenida, efectista, y si obviamos ciertos errores del guion, podemos pasar dos horas y media de efectos y buena banda sonora.
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 20 años el director alemán Roland Emmerich enloqueció al mundo entero al traer Dia de la independencia, con sus geniales efectos especiales, humor, un guión entretenido y bien llevado para darnos un clásico del entretenimiento, después de ello el alemán siguió con El día después de mañana, 2012 y casi logramos odiarlo con diez mil años antes de Cristo. Ahora 20 años después regresa con Independence day resurgence .... Bueno ya con esta tecnología es difícil encontrar una película que uno pueda decir que sus efectos especiales son terribles.... Perdón.....olvide Batman vs súperman, cuyos últimos 20 minutos tiene unos efectos especiales tan terribles como su guión (olvide esa) pero bueno "casi" no hay películas ya con efectos especiales terribles, y bueno está no es la excepción. Visualmente esta secuela es excelente... Donde está el problema? En el terrible guión y en la forma como Emmerich lo presenta sin el más mínimo descaro por la inteligencia del espectador. Así que para disfrutar esto ud debe convertirse en un moviecorky y ver las escenas, los efectos rayos y sonidos sin pensar en lo que ve, no piense, solo mire, escuche y ya. Si ud llega a pensar mientras ve esto sufrirá un derrame o algo parecido. Véala, luego vaya a dormir y olvídela y mantenga en su mente la peli de 1996. Así de simple.
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de septiembre de 2017
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kidnap es lo último de Halle Berry…. Y nos recuerda aquella peli de la misma actriz llamada 911, la cual es muy entretenida….. en este caso Kidnap no es aburrida, es desesperantemente incoherente, pero no es una peli que vas a salir a media pelicula del cine… es bastante rápida, no tiene secuencias lentas y para un domingo en la tarde de aburrimiento es la película perfecta, sería un regalo genial del cable, agarrar esta peli un día de aburrimiento extremo….. no es una peli para el recuerdo, asi que Berry tiene que buscar mejores opciones si desea volver al auge de su carrera… esto no la ayudara mucho……..
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow