Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hogwarts
Críticas de Slythwalker
<< 1 20 21 22 30 47 >>
Críticas 232
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de agosto de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
M. Night Shyamalan, director de El Sexto Sentido, regresa con un nuevo thriller de terror, Tiempo, en la que varias personas van a una playa en la que el tiempo fluye de manera algo diferente. Tras la para mí infravalorada Glass (que me encantó), Shyamalan vuelve a demostrar que es uno de los directores más creativos que existen.
Tiempo es una película rara, muy rara. No hay otra palabra para describirla. Pero es rara para bien. Es un thriller de terror diferente, que logra atrapar al espectador para que su experiencia sea un elemento más; te metes de lleno en la película, eres uno más en esa playa. Estás incómodo, te revuelves en tu asiento, y te comes el coco sobre que está pasando.
Todo en la película es extraño, hasta las actuaciones. Hay veces que parece que se les ha dicho a los actores: “no actuéis, simplemente decir las líneas”. Y en la siguiente escena esos mismos actores se entregan al 100% a sus papeles, destacando para mí Rufus Sewell.
Para que todo funcione es clave la fotografía. No es posible describirla. Solo diré que es también única y es una de las responsables de que todo parezca tan…peculiar.
¿Es necesario realmente pasarlo bien viendo una película para que te guste y sea buena? Tiempo es la prueba de qué no. Yo no he pasado un buen rato viéndola: me he sentido incómodo, atrapado y con un nudo en el estómago. Ha sido al salir de la sala cuando me he dado cuenta de que acababa de vivir una experiencia cinematográfica única. Algo perturbadora tal vez, pero única. Ese es el poder del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de mayo de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor simplemente soy el único al que Sin edulcorar le ha hecho mucha, MUCHA gracia. Sin embargo me da la sensación de que no es así. En los últimos años, no parece haber habido una comedia pura y dura como esta que haya tenido éxito, a todas se las destroza. Pues yo con esta he disfrutado y mucho. Me he reído, he pillado los gags y referencias, me ha encantado el toque de sátira, la estética…y por supuesto, un Hugh Grant descomunal.
Deberíamos intentar disfrutar un poco más de películas cuya única pretensión es hacer reír. Insisto, a lo mejor esta película no es la adecuada para hacer este alegato. Pero ya que estamos, aquí lo dejo.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de octubre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé que es peor: las películas de terror malas o las que son oportunidades perdidas. A este último campo pertenece Nadie te salvará. Tiene alguna que otra idea interesante (aunque no precisamente original), secuencias muy bien elaboradas y decisiones creativas valientes.
Por desgracia, el conjunto no se sostiene. La película da bandazos sin rumbo de un lado para otro, pareciendo que va a hacer una cosa distinta y acabando en otra vez lo mismo. Se crea una sensación de bucle repetitivo que provoca en el espectador enfado y aburrimiento, pecado capital teniendo en cuenta que la cinta apenas llega a los 90 minutos.
La película sostiene su trama en el enfrentamiento directo entre protagonista y monstruo de turno (alien en este caso), que está fatal ejecutado: cae en la exageración más de una vez y se ve al monstruo demasiado. Regla número uno del cine de terror incumplida; al monstruo se le muestra como tal lo justo y necesario.
Quedan destellos de vez en cuando de una apuesta interesante, pero en general, estamos ante un fracaso decepcionante.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de septiembre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más sensación está causando este año es esta ópera prima de Celine Song que he tenido la oportunidad de ver en el SSIFF. Y por una parte entiendo el revuelo, pero por otra veo varios fallitos que la lastran ligeramente de alcanzar ese status de obra maestra en el que muchos la encumbran.
La historia de “lo que pudo ser y no fue” es preciosa y al mismo tiempo duele, y está muy bien narrada. Aunque más de una vez surge la sensación de que se podría haber profundizado un poco más. Hay muy poco metraje de los personajes de niños, y al principio cuesta meterse en la historia y creérsela. También me sacó bastante la falta de una potente banda sonora que podría haber ensalzado esas escenas en silencio en las que la pantalla la llenaban las miradas que se echaban los protagonistas.
Vidas Pasadas es una historia sencilla pero potente en lo emotivo, y aunque está lejos de alcanzar la grandeza, prueba lo prometedora que es Celine Song como realizadora.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de enero de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una década en la que el cine de animación estuvo dominado por el estudio de la lámpara, unos minions y unos dragones con vikingos, Hotel Transilvania supo hacerse un hueco y sobresalir por varias razones: su encantadora idea original, el peculiar estilo de animación, la comedia, los mensajes sobre la familia…Para mí la primera entrega es una joya, la segunda y la tercera son también muy buenas (debería revisitarlas pero tengo muy buenos recuerdos de ellas), principalmente porque supieron expandir el universo sin repetir o copiar a la primera. Pero por desgracia, en el capítulo final han patinado. Transformanía es de lejos la peor de la saga y un final de lo más decepcionante a la saga.
Lo suyo sería que esta hubiese sido tanto una última gran aventura con los personajes como un apropiado cierre a la saga. No es ninguna de las dos cosas, ni siquiera se esfuerza por serlo: la creatividad y originalidad de las anteriores desaparece a favor de clichés y un humor tan absurdo e infantil que solo conseguirá que los más pequeños se rían. Pero solo los MUY PEQUEÑOS; Transformania no es una cinta de animación infantil que toda la familia puede disfrutar (eso sí, recalcando que lo importante en estos filmes siempre debe ser el público infantil, al que están dirigidas); baja el nivel hasta tal punto que se parece más a Pocoyó o los Teletubbies que a sus predecesoras u otras cintas del género (todo lo de Disney, Ice Age, Gru…). Ojo, que tanto Teletubbies como Pocoyó son excelentes para los más pequeños. Pero Hotel Transilvania nunca ha sido algo tan simplón y bobalicón, tenía mucho más nivel.
No debería importarme mucho siendo una película para niños, pero no entiendo lo que se hace con los personajes. Volvemos a la primera película en cuanto a la relación Dracula-Johnny, como si todo lo que ha ocurrido entre ellos no importara. El hijo de Johnny y Mavis, el centro de la segunda entrega, apenas sale en un par de escenas. Y al padre de Drácula ni se le menciona. Nimiedades en realidad, que a los peques no les importarán, pero oye, podrían haberse esforzado un poco más sin sacrificar el tono infantil. Si las películas de Pixar, Dreamworks, etc. lo hacen, estas también pueden.
En definitiva una entrega decepcionante, que baja a Hotel Transilvania a una categoría muy baja innecesariamente, y que no sabe ni ser divertida ni cerrar la saga. La primera gran película del 2022 y la primera decepción. Al menos, los más pequeños se reirán.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow