Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sersolo
Críticas 540
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de abril de 2008
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Sergio Leone adapta una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos, está claro que como mínimo el resultado va a ser una notable adaptación. Si la película adaptada es "Yojimbo" de Kurosawa, lo incomprensible e imperdonable es el haber tardado tanto tiempo en verla.

Si a la historia original, una de las mejores y más acertadas del cine, le añades al grandioso Clint Eastwood el toque Leone y la música de Ennio Morricone no se puede esperar otra cosa que el más grande de los disfrutes. No entiendo la mala fama que ha tenido siempre Eastwood, a mi humilde parecer es un actor espléndido. Ya quisiera la gran mayoría llegar a sus espuelas.

Leone todavía puliría asperezas más adelante, en "El bueno, el feo, el malo" y "Hasta que llegó su hora" roza la perfección. Aquí, con una adaptación de un genio se comenzó a forjar la historia de otro genio.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de octubre de 2007
50 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcayde llegan a un pequeño pueblo de Nuevo México, allí un periodista de Alburquerque, Charles Tatum (Kirk Douglas) ha dado una noticia en exclusiva que ha sorprendido a todo el mundo, pero El tomate también quiere su trocito de gloria.

La noticia: un hombre ha quedado sepultado en bajo una montaña sagrada india. Los espíritus indios le han castigado por adentrarse en territorio sagrado y el hombre estará una semana sepultado hasta que los equipos de rescate puedan acceder hasta él.

Tatum aprovecha esta circunstancia para hacerse famoso y dejar su periodicucho de Alburquerque para irse a uno de Nueva York. El feroz periodista manipula al Sheriff, a los ingenieros de rescate, y a la mujer del hombre sepultado con tal de que su noticia se alargue lo máximo posible, hasta que aquello se convierte en un verdadero circo de turistas y comerciantes, sobre los que Tatum tiene un control absoluto. El resto de la prensa también tiene las manos atadas ya que el Sheriff no les deja hacer su trabajo.

Hasta aquí la excelente historia original.

Pero con lo que no contaba Tatum era con la llegado de el equipo titular de Aquí hay Tomate. Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcayde, hartos de no poder trabajar en condiciones, deciden contraatacar... Tatum será su objetivo, necesitan desprestigiarlo para que no se lleve el gran pastel del circo montado por el mismo. Al día siguiente la prensa del tomate aparece con un titular sorprendente.

Sigue en spoiler pero no lo es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de agosto de 2007
38 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevamos tanto tiempo viendo a Los Simpson en la pequeña pantalla, que la ilusión por verlos en el cine nos nubla la razón y nos deja sin sentido crítico, sentido éste que se echa de menos en la película. Entiendo que para un niño Los Simpson: la película, pueda ser excelente y maravillosa, pero a esta película le falta mucho para estar a la altura de la mejor época de la serie.

En la pequeña pantalla hemos visto una gran y profunda crítica social, moral, cultural, religiosa, política y educativa, aderezada con un humor punzante e ingenioso. En la película todo es superficial y las gracias en su mayoría son poco originales y facilonas. Mis neuronas se han movido en el film tanto como las de Homer. Porque amamos a Homer, Marge, Bart, Lisa, Magie y a todo el pueblo de Springfield los aprobamos, e incluso muchos le dan una nota muy generosa.

Lo cierto es que la película no llega ni a rozar el ingenio de la época dorada de la serie, que era lo que se esperaba. Eso sí, la factura de los dibujos es extraordinaria, todo está cuidado al detalle y se nota que han trabajado mucho en el apartado gráfico.

Tantos años haciendo una serie de tanto nivel se merecía una película, y tal vez yo, porque los amo tanto, me han decepcionado.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2008
37 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo gran western de Leone es otra obra inolvidable. A Leone le acompañaban grandes actores como Eastwood o Lee Van Cleef, a Leone le acompañaba también ese gran compositor llamado Ennio Morricone. Dicen de él que reinventó -otra vez- un género tan relamido como el de los westerns. Leone tiene un truco.

Spaghetti-Western suena mal, a cutre, a exceso de salsa de tomate. Pero gracias a Leone y a otros, en menor medida, decir Spaghetti-Western no es sólo decir cultura popular, es decir calidad cinemátográfica, es western puro, cine puro, es grandioso. Esos planos no se pueden comprar. Lo que hacía Leone no tiene precio. Nuestro amigo tenía un truco, tenía talento.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2008
36 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Thomas Anderson es uno de los mejores directores de la actualidad, mucho mejor que numerosas vacas sagradas que viven de rendas. "Sidney" fue su prometedor debut, luego llegarían la sorprendente "Boogie Nights", la insuperable "Magnolia", la extravagante "Punch-Drunk Love" y su última propuesta "Pozos de Ambición".

Con tan solo cinco películas, P.T. Anderson se ha alzado a lo más alto del cine. En su debut se pueden vislumbrar cosas que más tarde plasmaría con maestría en otras películas. Su ópera prima es una gran obra de cine negro poco convencional, con un ritmo pausado y un guión con grandes destellos. El comienzo del film es espectacular, luego el film se tranquiliza y se vuelve un tanto traumático.

Anderson no cuenta una historia de secretos inconfesables, juegos, prostitutas, amistad, y quizás algún sueño. Philip Baker Hall da vida a Sidney, un hombre veterano que ayuda a John (John C. Reilly) a salir adelante enseñándole algunos trucos. El film transita alrededor de ellos, y en su camino se encuentran con una camarera/prostituta (Gwyneth Paltrow) y un peligroso empleado de seguridad del casino (Samuel L. Jackson). Sus historias se cruzan y los secretos amenazan con ser desvelados. Buena historia bien dirigida, gran debut de Anderson.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow