Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de TheDanix
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de diciembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación destinada al cine y yo tendríamos muy poco que contarnos de no ser por películas como esta, que se salen del prototipo de película de animación 3D (porque desgraciadamente las películas de animación 2D que eran de estilos mucho más variados llevan muchos años moribundas). Para alguien a quien no le gusta el cine de PIXAR (no, lo lamento, detesto el 80% de lo que hacen) esto es un regalazo.
ParaNorman es un montón de cosas bien mezcladas: es una película de animación, es una parodia al terror antiguo, es un drama cotidiano muy bien logrado y a la vez es muy original. Originalidad que podremos notar en el humor que se gasta y en la historia. Aunque por desgracia, si bien la historia es muy buena y con varios giros impredecibles, no está tan bien llevada y no te tiene tan interesado como, por ejemplo, Los Mundos de Coraline (la anterior de la compañía). Y también tiene partes en las que no es tan original y resulta tópica, como a la hora de tratar el bullying del protagonista; pero brilla más por sus virtudes que por sus defectos.
Luego a nivel visual, merece mención aparte. Es una de las películas de animación 3D que más me ha deleitado la vista. En este aspecto, sigue la estela de, la ya mencionada, Los mundos de Coraline, y yo diría que lo mejora y lo lleva más allá (aunque también de forma más sutil).
LO MEJOR: Su originalidad con la historia y el humor. Su diseño artístico y su apartado visual en general. Ah, y los ruidos que hacen cada dos por tres los zombies, esto ya es algo más personal, pero es que no podía parar de reír.
LO PEOR: Que por desgracia, la historia no esté tan bien llevada. ¡Y LA MALDITA TRADUCCIÓN AL CASTELLANO QUE MOLESTA INCLUSO DESDE EL TÍTULO!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TheDanix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una divertidísima, desenfadada y gamberra aventura espacial hecha para que desconectes y disfrutes. Que disfrutes de sus personajes, de sus diálogos, de su acción, de su comedia, de su ambientación, de su diseño, de su música, de su tono, y que te olvides de la historia. Porque a casi todos nos ha gustado este maravilloso experimento de Marvel, pero los pocos a los que no, en su mayoría, se quejan de la historia. Y en verdad si lo que buscas en Guardianes de la Galaxia es una buena historia, olvídate, porque a la película seguramente le importa tanto su propia historia lo que a ti mientras la estás viendo (bastante poco). Solo necesitas saber que primero los personajes van a prisión, luego llega una versión galáctica y en esteroides de Pitufo Cascarrabias con ganas de destruir cosas, y nuestros exconvictos héroes deben detenerlo. Por supuesto que Pitufo Cascarrabias tiene sus intrascendentes motivaciones para querer destruir cosas, pero a nadie le importan. Y lo más probable es que a ti tampoco te importe la mediocridad de su historia. Lo más probable es que te dejes llevar por el simpático buen hacer de la película, que en ningún momento pierde su tono gamberro (e incluso se llega a burlar de sus propias escenas dramáticas). Y lo más probable es que también te dejes llevar por sus más que carismáticos protagonistas, porque es increíble lo bien que les han quedado todos. No creo que haga falta que me extienda mucho con ellos: el mapache parlante es genial, el árbol no tan parlante es genial, StarLord es genial, la chica verde es genial, e incluso, y aquí sí me sorprendí, Bautista es genial, más que nada porque la calidad interpretativa que exige su personaje es casi nula siempre y cuando su look sea el adecuado, y en fin, es muy divertido de ver. La interacción este inusual quinteto es la mejor baza de la película. Es lo que más recordarás y comentarás de esta una vez la hayas visto. Y no es que la acción no sea memorable, que lo es. Pero los personajes son tan carismáticos, tan divertidos, y funcionan tan bien juntos, que casi te olvidas de todo lo demás.

En conclusión, entretenimiento de calidad con mayúsculas y además del que se hace querer. Que no te sorprenda acabar la película con una sonrisa pánfila en la cara. Muy buenos personajes, buena comedia, buena acción, buena música, buena ambientación, buen hacer, y un mapache con metralletas que habla, ¿qué más quieres?

PD: Concreto que por ahora solo la he visto en inglés. Puede que los personajes pierdan algo de su magia al ser doblados... o puede que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TheDanix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de septiembre de 2013
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera Kick-Ass es una de mis películas favoritas. Me gusta incluso más que el comic original, que a mí se me hace demasiado crudo y desagradable. La película tiene un tono menos sádico y cínico (que también) y algo más cómico y accesible para el gran público. Pero el guión y la dirección son una maravilla. Y aunque la película va cambiando de tono, lo hace de forma correcta, a favor de la espectacularidad (cuando llega el climax, sabes que es el climax) y sin perder la coherencia. Además que tiene escenas verdaderamente memorables y una banda sonora que brilla por lo bien encajada que está. Es una película única e incatalogable; se podría decir que está entre una comedia adolescente, una película de super-héroes y una "tipo Tarantino". Se mueve entre varios géneros, burlándose a ratos de todos ellos. Para mí es una especie de Peter Pan de mi adolescencia; la tengo en un pedestal.

Lamento haber hablado tanto sobre la primera, pero lo consideraba necesario. He de decir también que el comic en el que se basa esta segunda película, no lo he leído, así que no toco el tema de si es buena o mala adaptación.

Desde que supe que se iba a hacer un cambio de director para su segunda parte, me fui haciendo a la idea de que probablemente fuera un bodrio. Yyyyyyy bueno, acerté. Como ya me lo veía venir, no se puede decir que realmente esté dolido o significativamente cabreado, de hecho, dependiendo de en qué parte, la peli es entretenida. Pero es que hace mal tantas, pero taaaantas cosas... Más rápido sería decir lo que hace bien. La acción y algún que otro gag y diálogo. Ya está.
Si Kick-Ass se movía entre diferentes géneros, esta no sabe donde meterse y ha perdido (practicamente) por completo, su tono burlón. No es que haya dejado de ser cómica o de intentar hacer reír, pero esta se toma en serio todos los géneros que toca (cosa mala). La historia no tiene ningún sentido, los personajes han perdido su personalidad, o se las han cambiado por otra más cutre (o la van cambiando según pasa la película sin ninguna explicación). y el tono de la peli está completamente perdido.

La película no deja de hablar sobre el mundo real y las consecuencias que hay en él, pero no hay nada mínimamente "real" o creíble en ella. De hecho, es como 50 veces más surrealista que la anterior. No para de intentar dar lecciones y tratar temas morales, pero además de que lo hace rematadamente mal, esto es Kick-Ass, joder. Kick-Ass no es una película para eso.

Hay también una subtrama de Mindy (Hit-Gilr) en el instituto, que como ya dijo cierto usuario en su crítica. Llega a recordar a un capítulo de Hannah Montana. Y realmente no tengo mucho más que añadir. Es eso. Es Hannah Montana con tacos y putas de verdad. También se han cargado, claro está, a mi adorado personaje de Hit-Girl, dándole una personalidad de adolescente típica, moñas e inaguantable. Que aunque siga diciendo tacos y cargándose peña, lo cierto es que ha perdido el estilo tanto para una cosa como para la otra. No es que ya no suelte burradas por la boca ni protagonice escenas de acción bien llamativas, pero nada que hacer con lo que nos enseñó en la primera película.

Resumiendo. Kick-Ass 2 pierde, junto con su anterior director y guionista, lo que la hacía de la primera diferente, especial e innovadora, e intenta irse a un terreno que no le corresponde. Si bien es una película que se puede dejar disfrutar fácilmente por su acción y dinamismo, es prácticamente lo único que se puede sacar a favor de ella. Y desde luego, como continuación de la mítica Kick-Ass, no da la talla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TheDanix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy nada fan del cine de terror. Me parece el género que tiene más películas aburridas de media, hay varias películas de terror que me han gustado y que incluso me han tenido en tensión y me han dado algún que otro susto, por supuesto, en todo hay excepciones, pero eso, que no suelo verlas, porque en general me aburren mucho. Esta es, hasta ahora, la única que solo con ojear el trailer, he tenido claro que debía ver y he esperado con impaciencia. Después de haberla visto, como mi nota incita a pensar, no me he arrepentido en absoluto. No sé si esta película tiene mucho o nada que ver con la original, pues no la he visto, pero como película por sí sola (sin tenerla en cuenta como remake), me parece de lo mejor que puedes pagar para ver en el cine sobre este género (como ya he dicho, no soy fan, así que tampoco me informo demasiado, pero estoy al día de la cartelera, y lo que suele petar en las taquillas como la famosa saga de Paranormal Activity o Mamá... pche).
La película tiene claro lo que es, quiero decir, no es ningún experimento para adentrar al espectador en la historia, ni tampoco se preocupa por tener un realismo desalentador, ni por tener unos personajes tridimensionales, ni porque sintamos que podamos sufrir los hechos cualquier día en nuestras carnes, etc. Pero tampoco es una de esas películas de terror que simplemente te dicen desde la pantalla: soy una película de terror. BU. Nonono esta te agarra de los pelos, te golpea contra el asiento, te zarandea y te vomita en la cara mientras te lo dice (para que me entendáis: un ejemplo de lo primero sería Mamá). A pesar de todo, la película cumple intencionadamente varios de los clitchés del género sin cortarse un pelo: jovenzuelos medio bobos solos en una casa mega-cutre y que a pesar de estar maldita, no tienen ningún problema en separarse (y mira que es difícil, porque la casa es pequeña, pero encuentran el modo) y soltar unos cuantos diálogos bastante bobos también, para cuando se reúnen; yyyy además también está presente la típica calma y parsimonia que acostumbran tener los personajes en las pelis de terror en cualquier cosa que hagan para que el monstruo de turno les de tiempo a darles caña. Y sin embargo, ninguno de estos defectos me han sentado como defectos realmente, y creo que es porque todo es intencionado. Da la sensación de que la película en todo momento sabe lo que hace, sabe cuando está siendo ridícula, sabe cuando está siendo divertida, sabe cuando está siendo tensa y sabe cuando está siendo espectacular (por supuesto, no diré en qué momento la película tiene uno u otro tono, perdería mucho la experiencia si lo hiciera, así que ya lo comentaré en spoiler). Y los personajes, a pesar de que se ve que son bastante bobos y bidimensionales, lo cierto es que me cayeron muy bien (sobre todo David y su hermana), de nuevo, creo que es porque son lo que pretenden ser, y cuando se es lo que se pretende, queda bien.
Y ya para acabar decir que visualmente es una auténtica maravilla, consigue crear una atmósfera que muchas otras películas quisieran, es algo que ya podíamos notar en el trailer y que en la película desde luego, se mantiene y se potencia. Las escenas "de susto" también, son geniales (a veces me sobresaltaba y otras me reía, pero desde luego, las disfrutaba) y en general, el ritmo de la película es estupendo, es imposible que se te haga larga y lo clava en cuanto a su introducción, nudo y desenlace. Y aún ahora, reflexionando, me sorprende que no pueda recordar ninguna escena que me haya parecido medio aburrida y que no tuviera ningún impulso de mirar la hora, ni que mis pensamientos se desviaran ni por un instante sobre lo que tenía en la pantalla.
No me gusta mucho esto de tener que poner una nota exacta, pero bueno, lo cierto es que le pensaba poner un 9, pero visto que solo tiene 6 estrellas y estoy convencido de que se merece algo más, la voy a cascar un 10.
El trailer no engaña. Tal vez no te lo hagas encima, pero desde luego, pasarás un (muy muy) buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TheDanix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de enero de 2013
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré directo y breve, la película tampoco se merece que ahonde más en ella:

**LO MEJOR**
-Las pelomitas y el refresco.
-Que se acaba.
-Visualmente está bien y blablabla.
-Pocos días antes vi Paranorman y esa sí que es buena.

**LO PEOR**
-Que las pelomitas y el refresco acaban demasiado pronto.
-Que la peli tarda demasiado en acabar.
-Pocos días antes vi Paranorman lo cual hizo que contrastara más lo mala que es esta.
-La historia es mala.
-La historia es absurda.
-La historia es mala, absurda y está planteada como algo serio.
-La historia también da rabia.
-La historia es cursi.
-El humor y los diálogos son cursis.
-El humor y los diálogos son malos.
-La acción es escasa y mala.
-Los personajes son bobos.
-Los personajes son cutres.
-Conforme avanza la película, se pone peor y peor hasta que desde la butaca te planteas el suicidio.
-Pagué por verla en vez de al revés.

**CONCLUSIÓN**
La palabra "caca" tiene una nueva acepción en el diccionario: El Origen de los Guardianes.
TheDanix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow