Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Basuriento
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo costumbre de ver películas anteriores a los años 70, sin embargo el apartado de clásicos de filmin es muy tentador y esta es una de las primeras que te salen. Lo que no sabía yo es que era adaptación de la tragedia de Shakespeare con el mismo nombre (me había leído alguno de sus dramas recientemente entre los que se encontraba este). Inspira curiosidad el ver como van a adaptar una obra de teatro, normalmente adaptan novelas, de hecho creo que es la primera vez que veo una adpatación teatral en la gran pantalla y lo cierto es que me ha encantado. Hay gente que critica su ambientación pero ignorando el argumento de que se hizo hace más de medio siglo, me parece la más acertada. Yo quiero sentir que estoy en el teatro y esos decorados cartón piedra lo consiguen. Dicho medio nunca ha destacado por la ambientación sino por los dialogos e interpretaciones y en esto señores, la película es perfecta. Respecto al guión nada destacable, es una mera escusa para ahondar en la conducta humana que es lo que siempre ha hecho Shakespeare. No obstante, el momento histórico que relata sigue siendo muy interesante.

Pues eso, los personajes una maravilla, te los crees a todos. Sentía la misma empatía, aversión o todo lo que hay entre medias hacia ellos que sentí cuando leí la obra, solo que aquí las personalidades se acentuan más y mejor por las magnificas interpretaciones. Y por supuesto los diálogos respetan mucho a la obra original y no tienen ningún desperdicio, de todos puedes sacar algo. Además la peli te ofrece una contextualización que no tienes con la lectura (o al menos es muy pobre), por lo que me ha ayudado a entender mucho mejor la tragedia y lo agradezco, que Shakespeare es dificilillo de leer y te pierdes algunas cosas. Ojalá existieran adaptaciones tan buenas para otras obras suyas, que aunque sea super fan del Rey León no es lo mismo. La banda sonora muy buena también.

Recomendadísima, tanto para los que han leido el drama como para los que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Basuriento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, Furiosa es una gran precuela y una gran película, estando por encima de la media en muchos aspectos. Si os encantó el Mad Max de Tom Hardy, probablemente esta os vaya gustar mucho como me sucedió a mí. El motivo de otras notas más bajas es que la comparan con la anterior; que joder es de las mejores películas de acción de la historia, no se puede competir contra eso (es parecido a lo que pasó con la secuela de Blade Runner). Yo estoy aquí para hacer una crítica absoluta y no relativa.

Empezando por el reparto que era lo que más me preocupaba, Anya Taylor-Joy es muy buena Furiosa. Cuando la vi no me pegaba ni con cola pero es que esta chica puede hacer el papel que le de la gana que te lo va a hacer bien. Y Chris, pese a no tener un nivel actoral impresionante, aquí cumple muy bien. Hace de villano loco y graciosillo (un poco al estilo Thor), y pese a no llegar al nivel de Inmortal Joe, resulta muy amenazante. En cuanto a lo secundarios, los de la primera siguen igual de explendidos y los nuevos aportan cada uno su cosilla.

Respecto a la fotografía, que decir, es la saga de Mad Max maldita sea: me encanta su mundo, sus paisajes, el vestuario de los personajes, su explicitud y el brum brum de los megacoches con 3 motores y una excavadora incorporada; magnifico. Aunque no vamos a mentir, se nota el abuso del CGI, pero si te metes en la peli casi que se te olvida.

El guion bien, tampoco es lo más relevante en esta clase de películas, pero si que es verdad que indaga un poco más en el lore del universo Mad Max y a través de los ojos de furiosa, vemos muchas de sus caracterísiticas. Además no veo incongruencias, pero lo que sí es criticable es su montaje: Utiliza capitulos al estilo Tarantino y ha diferencia de este, lejos de embellecer la película, los usa como un remiendo para suavizar los saltos temporales o entre escenas y no termina de funcionar pues se siguen viendo bruscos (la historia va a trompicones). Por otro lado, le sobra metraje por aquí y le falta por allá, el principio es demasiado largo pero luego hay un suceso bastante importante para la historia que unicamente se limitan a mencionar.

Las escenas de acción son muy buenas, este tío sabe hacerlas como ya ha demostrado en anteriores ocasiones. Sigue respetando el salvajismo, la sensación de velocidad y todo lo que caracteriza a esta saga que hace que se te suba la adrenalina y te quedes con la boca abierta.

Id a verla cuanto antes, que estas son de las que ganan mucho en cines, y os aseguro que no os decepcionará.
Basuriento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mulholland Drive es una película que va más allá, y se atreve a explorar lo que este arte es capaz de ofrecernos, cosa que está súper bien. Consigue que algo que tiene bastantes papeletas para convertirse en un bodrio de cine independiente, nos haga experimentar un onirismo muy bien logrado e incluso que resulte entretenido. Esto es así, según creo, por una gran dirección y montaje (obviando las buenas interpretaciones).

Por ende, es una gran película, ve a verla sin ningún prejuicio, y estate atento de lo que está ocurriendo en pantalla. Pero ante todo no intentes darle coherencia a lo que sucede, sencillamente dejate llevar y ya al final, reflexiona sobre lo que ha podido ocurrir.

Realmente esta explicación no habría sido necesaria para recomendar un film ordinario y esto está asociado a un fallo grave que se tendría que tener más en cuenta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Basuriento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto Casablanca, clásico entre clásicos, si hiciésemos analogía podríamos llamarla El Quijote o La Mona Lisa del séptimo arte. Únicamente compite con Ciudadano Kane, otro titán de esta categoría y por esta categoría me refiero al cine que se producía cuando no se habían inventado las videoconsolas y los nazis seguían haciendo de la suyas, el tan alabado por la crítica cine clásico.

Me parece que Casablanca gana la competición, si quieres empezar por alguna, empieza por esta. ¿Por qué razón? muy sencillo, es fácil de ver, incluso para personas acostumbradas al blockbuster, y sin embargo tiene una gran personalidad. Estas dos cualidades conjuntas es lo que hace grande a las películas, porque de que sirve que algo sea entretenido si termina cayendo en el olvido por su superficialidad o que trate temas profundísimos si luego es un tostón (aunque admito que ambas opciones pueden ser interesante según el momento). Esto es lo que percibes mientras ves una peli y es con lo que te quedas una vez la has visto. Se puede conseguir a través de un buen guion, interpretaciones, fotografía, etc., pero a saber, puede cumplirse toda la checklist y luego ser un fracaso. El como hacer buenas películas no tiene una fórmula que se pueda copiar y pegar, por ello es muchas veces necesario reinventarse... eso es lo que hace del cine un arte, lo que nos hace sentir, alcanzar ideas más elevadas y liberarnos de la a veces mundanidad de nuestras vidas.

Casablanca es una de esas películas que se reinventa y por ello se sigue viendo 60 años después. El contexto en el que se desarrolla es la tan interesante a la par de aberrante 2º guerra mundial, que en este caso se aprovecha de un modo muy distinto, situándonos en una región de la Francia no ocupada en la que los nazis no alcanzan el control absoluto. El escenario mayoritario es un bar americano donde se desarrolla el intento de fuga de un líder revolucionario y un triángulo amoroso muy intrigante entre este, su mujer y el dueño del bar. Tiene un gran guion (con un final maravilloso), grandes personajes y una ambientación que consigue atraparte. No obstante, pese al speech anterior y todos los fuertes que he ido relatando a mí no me ha encandilado como a otros. Todo arte es subjetivo y muchas veces el que te llegue o no también depende de tus experiencias vitales. Pero en fin, ved cine, nuevo y viejo, sed críticos también y sobre todo disfrutad viéndolo que para eso está.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Basuriento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow