Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de axlyerin
Críticas 814
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de febrero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Zoolander" (2001) se ha convertido justamente en una película de culto que, sin ser una gran cosa, pegó bien fuerte en su época y ahora se sigue recordando con una sonrisa en la boca. Existen todavía las buenas comedias y ésta es una de ellas. Una chorrada desarrollada por Ben Stiller y Owen Wilson acerca del que, suele ser, superficial mundo de la moda.

Will Ferrell "parte la pana" con su ridículo Mogatu y se encuentra secundado por una Katinka (Milla Jovovich,) que no puede ser más sexy y tener más cara de mala leche. La mitad de la película es el personaje protagonista de la película que no puede ser otro que Derek Zoolander (un Ben Stiller en estado de gracia), que despliega una serie de chorradas absurdas demostrando su escasa capacidad intelectual que rompe al espectador la primera vez que lo ve. Sus miradas "Acero azul", "Le tigre" o, la esperada por todos, "Magnum", (que son exactamente las mismas) son un puntillo a la salsa que hace que "Zoolander" pegue bien fuerte en el estómago del que la ve. Owen Wilson y su Hansel da un contrapunto perfecto al personaje protagonista. La película destaca por la multitud de caras conocidas que la pueblan y que dan el toque final a una película que se hace corta debido a su buen guión: Donald Trump, Victoria Beckham, Christian Slater, Cuba Gooding Jr., Natalie Portman, Paris Hilton, Winona Ryder, David Bowie, Billy Zane... Y me faltará alguno más que no recuerdo ahora.

Fue de las mejores películas de la mejor época de Ben Stiller, ahora ya no está en su mejor momento, pero tuvo un serie de buenas comedias que todavía veo y sigo disfrutando en su papel predilecto: Pringado con mala suerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de enero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Optimista, infantil y fácilmente olvidable. Si tuviera que convencerte para que la vieras no sabría que decirte salvo repetir el primer adjetivo. Aunque, pensándolo mejor; Sam Rockwell se luce muy bien en el papel de "salvador" de Duncan (Liam James), y es muy divertido. Hace del típico personaje que o cae bien o cae mal, pero que no deja indiferente a nadie. Ya me gustó Rockwell en "La milla verde" (1999), y me ganó en el documental "Descubriendo a John Cazale" (2009), donde muestra su admiración por aquel increíble y particular actor que fue Cazale. La peli es una porquería que se olvida a los diez minutos de verla y de la que no recordaba ni el título, pero Rockwell está muy bien en el papel de niño grande. Por otro lado, ver a Steve Carell en un papel serio es como ver a Jim Carrey presentando un telediario de lo más formalito. A destacar, quizás, el inesperado final, el "asunto" con la vecina rubita y la escena en la que Rockwell canta "Holding Out for a Hero" de Bonnie Tyler en el parque acuático buscando ayuda entre la muchachada (norteamericana, no "nuí").
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de enero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es porque el tufillo de los años ochenta (está ambientada en esa época), la hace cutre o es que es de serie B. Empezó con pocas esperanzas y a medida que fueron entrando en el juego nuevos personajes se fue poniendo la cosa mejor. La irrupción del padre del supuesto asesinado y la de Don Johnson como detective, pero sobre todo, la primera. Le da un soplo de aire fresco a la película. Su argumento es bueno, pero se ve todo demasiado cutre, pero repito; O es por lo propio de la década de los ochenta o porque está hecha con cuatro duros... Me inclino más por lo segundo. Pero no lo tengo claro. Por otro lado su argumento es intrigante y tiene giros inesperados de guión. Te lo cuento un poco en la zona "spoiler":
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a soportar un pestillo de película que dura hora y veinte cuando ya me he dado cuenta de la nula calidad de la misma y la trama tan simple que tiene. Sus actores pueden ser gente joven cogida de la calle para hacer de personajes que, supongo, porque nunca la terminaré de ver entera: Serán carnaza para el asesino este que es una burda copia de Jason Voorhes, el cual ya de por si es bastante ridículo.

Mierda, mierda y mierda... Y para verla, si tienes aguante, papel higiénico a "cascoporro". En unos minutos ya sabes que estás viendo una basura que merecería un 0.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más... Williams es que protagonizó sus mejores películas en la década de los noventa y acabó, después, saliendo en cualquier film medio para poder comer. Si bien he reconocido tarde a este gran cómico y gran persona (eso dicen), no sería por films como éstos cargados de un tufillo moralizante un poco extraño y que aburre en su parte final. Realmente aburre todo el metraje y si no estuviera Williams la película sería un pegote de no te menees. A pesar de todo sigo prefiriendo esta ficción que la triste y miserable realidad que veo en cada sitio que voy. Porque soy de los que defiende que la ficción siempre será mejor que la realidad llena de ataques sin razón, desprecios, críticas y "cambios de camisa" salvaje para quedarme o largarte del sitio ya que me molestas por cualquier razón absurda. En definitiva y centrándome en la película diría que el film es un mal billete de despedida para un buen cómico que gozó tarde de mi reconocimiento. Admiro a este hijo de puta que con esos ojos tristes era capaz de hacernos creer que era un tipo feliz y que detrás de ellos tenía una miserable vida que no sabía manejar.

Mila Kunis es una actriz que he oido en muchas partes que tiene talento, pero que no se lo veo por ninguna parte. Creo que es la típica petarda que sin ser un 8 físicamente se cree un 10. No la veo interesante de ver en ningún film y lo que es peor, algo me dice que ni siquiera es buena persona. O será que mi imaginación vuela más de lo que debería y ese papel de cisne negro que hizo en "Cisne Negro" (2011), me ha hecho concebirla así. A mí no me gusta, por mucho que quiero meterla con calzador en mi mente y aceptarla, sin aceptarla en realidad, como una actriz prometedora. La Portman, ya que compartieron protagonismo en el film antes citado, le da un repaso de la hostia a todos los niveles. Incluso en lo respectivo a la belleza... A mí me gusta más Natalie que Mila, aunque eso supongo te importará poco, querido lector de mi crítica.

La trama no me despertó ningún interés y rápidamente divagué en absurdeces que no vienen al caso con la película en cuestión debido al poco movimiento sentimental que me aportaba. Sí que me ha gustado ver la participación de James Earl Jones en el film, aunque haga una porquería de papel irrisorio donde se ríen de una pequeña discapacidad que supongo será una condena para cualquiera que la tenga, visto la poca vergüenza que tiene la gente de hoy día. Me gustó ver al que pone la voz a Darth Vader, y me certificó, aparte del hecho de que es un film deslucido para que se despidiera Williams, que tengo que prestar más atención a una soberana actriz como Melissa Leo que ya interpretó a la madre de Micky Ward (Mark Walkberg) en "The Fighter" (2010), con una solvencia muy aceptable.

En definitiva: Peli malita para aburrir una tarde de sábado y que vi con desgana sobre todo al final, que ya estaba deseando que terminara. Williams se merecía una "Good Morning, Vietnam" (1987) o una "El indomable Will Hunting" (1997), y no una mierda como ésta que se olvida con tanta facilidad.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow