Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de XuCoOo
Críticas 715
Críticas ordenadas por utilidad
5
11 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The good nurse está dirigida por Tobias Lindholm y ha sido estrenada en Netflix, quien nos narra la historia de Charlie Cullen, un enfermero que es uno de los asesinos en serie más prolíficos que se han dado. A lo largo de 16 años, este padre de familia, se dedicó a matar a sus pacientes de manera que no quedaba del todo claro qué había sucedido. Y así hasta al menos 300 personas. En la película tenemos a una enfermera que era amiga suya (Jessica Chastain), que compartió con él sus momentos hasta que lo pillaron. Sin embargo, el mal ya estaba hecho y lo peor es que ningún hospital respondió por sus actos, pues se limitaba a echarlo y cambiar de empleo. Eso crea en el espectador un sentimiento de impotencia ante el sistema de sanidad privado estadounidense, opaco y cerrado a cualquier injerencia externa.

Eddie Redmayne cumple en el papel de un asesino que se muestra impertérrito ante lo que provoca, con sangre fría hasta el final del filme. Se dice que todavía no ha argumentado el porqué, sino simplemente que nadie lo detuvo. Por su parte, Jessica Chastain carga con los primeros planos, con lo emocional y con todas las dudas, pero su personaje lucha contra todo eso para aclarar la verdad, demostrando que no todo el mundo mira hacia otro lado. El ritmo de la película decae en ocasiones, siendo plano por momentos, pero sin duda Chastain y Redmayne ayudan a darle interés al filme.

En definitiva, EL ÁNGEL DE LA MUERTE es una película que podría haber sido contada de otra manera, quizás más ágil y menos gris, pero cuenta unos hechos horribles que envuelven al espectador y lo indignan a medida que comprueba que el sistema sanitario se mantuvo en silencio y le dejó hacer. Hasta día de hoy, nadie a respondido por esos actos, y es posible que ningún hospital pague por ello. Si os gustan los dramas basados en hechos reales y queréis indignaros un poco, no os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
NOPE está dirigida por Jordan Peele, un director que deja huella con sus películas y no deja a nadie indiferente. Vuelve a ser así, pero queda por debajo de la gran Déjame salir y la no menos incómoda Nosotros. En este caso, dos jóvenes que llevan un rancho de caballos adiestrados (Daniel Kaluuya y Keke Palmer) intentan hacerse un hueco en la industria del cine con sus animales, pero parecen no tener suerte. La muerte de su padre en extrañas circunstancias no ayuda en absoluto, tampoco que una nube lleve meses en el mismo lugar sin moverse ni un ápice y que desaparezcan caballos, personas y cosas sin dejar ni rastro. Con esa premisa arranca una película que se sustenta también en los flashbacks de un joven cowboy (Steven Yeun), personaje que cuya historia se narra pero que a ojos del espectador parece estar alejada del foco principal del filme, aunque a su vez va irremediablemente ligada.

No tengo claro que sea un personaje tan importante en la trama, aunque es evidente que para pensar que puedes domar a una bestia salvaje como la de la película has de haber vivido alguna experiencia religiosa. El caso es, ¿era necesaria su trama? Podéis juzgarlo vosotros mismos. Mientras eso sucede, los jóvenes hermanos cuentan con ayuda de un técnico de video (Brandon Perea), que les ayudará a registrar, también junto a un director de cine (Michael Wincott), a esa bestia que parece venida del espacio exterior. Lo que todo ello convierte a la película en un western de terror a lo Tiburón, donde se maneja lo visual y en los últimos compases de película pierde punch debido a que la criatura salvaje se muestra ante el espectador, y en este tipo de películas, cuanto menos se muestre mejor. Podemos hablar del diseño de la bestia, que a mí personalmente no me ha gustado en su última fase, a medio camino entre un ovni y el atrezzo de un cumpleaños.

En definitiva, NOP es una obra menor de Jordan Peele, pero que a su vez nos trae siempre propuestas diferentes que nos incomodan y nos hacen pensar. No se olvida fácilmente y conforme más se piensa en ella, más se aprecian los detalles de la historia. Eso sí, habrá un gran público que no sabrá entenderla y a quienes no les gustará, pero los fans de Jordan Peele no quedarán decepcionados. No os la perdáis
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The eyes of Tammy Faye está dirigida por Michael Showalter, que ve cómo su película se lleva dos nominaciones al Oscar: a mejor peluquería y maquillaje y a mejor actriz protagonista. Porque Jessica Chastain es el alma de la película junto a Andrew Garfield. Ellos son Tammy Faye y Jim Bakker, quienes crearon de la nada una cadena de televisión religiosa que se hizo enorme. Más grande fue la caída, pues Jim Bakker no era precisamente un as en las finanzas. El caso es que, desde bien pequeña, Tammy Faye era muy religiosa y su vida debía encaminarse a ayudar al prójimo. Con una voz peculiar, unas pestañas indestructibles y una fe enorme, llevaron la palabra de Dios a toda EEUU.

Los biopic suelen ser en general interesantes, y puede que este eche atrás por la religiosidad que emana de sus protagonistas. Pero nada más lejos de la realidad, pues Jessica Chastain y Andrew Garfield se salen y nos hipnotizan con unos personajes arrolladores y carismáticos. Entre telones vemos cómo se mueve la industria de la televisión, por muy religiosa que esta sea, los lobbies de presión y la caída de ambos, que dejó largo tiempo en la cárcel a Jim Bakker. Envidias, corrupción, familia y lo típico que podemos encontrarnos en un biopic de buen nivel.

En definitiva, LOS OJOS DE TAMMY FAYE es un buen biopic. Entretenido, interesante y a la vez divertido, aunque no le falta drama ni tampoco música. Jessica Chastain está espectacular, nominada al Oscar, y el diseño de vestuario de la época está clavado. El ascenso de los telepredicadores y su posterior caída contado de una manera de lo más dinámica. No os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Annette está dirigida por Leos Carax, y el título no es más que el nombre de la hija (diseñada a propósito como una marioneta) del controvertido matrimonio entre Henry y Ann (Adam Driver y Marion Cotillard). Ambos son personas de éxito, uno es comediante y otra cantante de ópera, y aunque su matrimonio no pase por su mejor momento, el nacimiento de Annette se supone que lo remediará. Cabe decir que Adam Driver es un actor tan versátil que puede con todo lo que le echen, y esta película es realmente de intérpretes. Simon Helberg también interpreta al amante de Ann, quien tendrá un importante papel hacia el final del filme, cuando Annette crece un poco.

Cabe decir que Annette es una bizarrada importante, posiblemente incomprensible para muchos espectadores. Una comedia turbia, tanto como el humor de Henry, y en ocasiones navegamos entre la realidad y la ficción, pese a que se entiende a la perfección lo que sucede. Sin embargo, es una película que hay que ver más de una ocasión para distinguir algunos detalles. Es también un musical, pero no obra como tal, o más bien no transmite la sensación de musical debido a su angustiosa atmósfera. Lo bueno es que todo eso se transmite aunque, repito, no es de digestión fácil ni pretende serlo.

En definitiva, ANNETTE es una de esas películas que la mayor parte de espectadores no podría aguantar; apagarían la tele o saldrían de la sala al no entender qué sucede. Sin embargo, el trasfondo es interesante, pues habla del éxito y de la gestión del fracaso, de las relaciones y del ego. Desde luego, Adam Driver es un actor valiente que se mete donde haga falta y consigue brillar. Si os gustan las rarezas, esta es una de ellas.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Riders of Justice o Retfaerdighedens ryttere está dirigida por Anders Thomas Jensen y nos pone en la piel de Markus (Mads Mikkelsen), un militar que ha de volver a casa porque un tren ha sufrido un accidente y ha perdido a su mujer. Su hija (Andrea Heick Gadeberg) piensa que no es algo casual, al igual que otro pasajero que se salvó, Otto (Nikolaj Lie Kaas). Este buscará ayuda en dos amigos algo inadaptados socialmente (Lars Brygmann y Nicolas Bro) y entre los cuatro comenzarán a tirar del hilo y a cazar a aquellos que planificaron la catástrofe. Aquí es donde las matemáticas, la estadística, probabilidad y reconocimiento facial harán el trabajo, junto a las armas que maneja el militar, claro.

Hay que reconocer que Markus, el personaje que interpreta Mads Mikkelsen da pavor y asusta, un gran contraste entre los otros tres, que deberán hacerse pasar por terapeutas a ojos de su hija mientras llevan adelante sus planes. En cualquier caso, los otros tres tienen una dura vida a sus espaldas y son realmente personas curiosas, inadaptadas pero sumamente inteligentes. Entre todos sentirán una catarsis durante el proceso, que les ayudará a sobrellevar los acontecimientos más trágicos que han vivido. Todo ello entremezclado con un humor oscuro que camina de la mano del drama. El director, Anders Thomas Jensen, acierta con el tono.

En definitiva, JINETES DE LA JUSTICIA es una gran obra que no debe pasar desapercibida. Hay grandes interpretaciones y la trama no tiene desperdicio, al igual que sus dosis de humor y el carisma que derrochan sus personajes. Tiene también acción, aunque lo realmente importante de la película es el desarrollo psicológico del duelo de su protagonista, quien se niega a pedir ayuda, y su hija. No os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow