Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Plácido Eldel Motocarro
Críticas 577
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto ver que aún nos puede sorprender una película. Dicho esto he de reconocer que aparte de la originalidad de su argumento no deja de ser, a mi entender, una floja obra del cine de suspense, haciéndose continuamente previsible, y con interpretaciones demasiado acartonadas, demasiado tópicas, como los tópicos personajes a los que representan.

Así que si excluimos el intricado recorrido por los invariables, o no, pasillos del tiempo (el que si son variables o no, es, algo, que el espectador deberá descubrir por sí mismo), nos queda una muy normalita peli de acción, un policiaco muy del montón; y evidentemente, Tony Scott, las ha hecho mejores.

Soy gran aficionado a las historias que tienen relación con los viajes a través del tiempo, por lo cual hallé interesante esta película, que se presta a todas las incógnitas que hacen atractivo este género. Pero al final se me hizo larga, y quizá, repetitiva. La valoré con un siete únicamente por la atracción que me producen las paradojas temporales, su mero planteamiento. Mas sin ello le puntuaría con un cinco corto, a una película cuyo mayor merito fue la idea original.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozcámoslo, no es correcto denominar este producto televisivo como película; pero sí tiene su interés, principalmente por su argumento; el cual resulta original y atractivo. Resumiéndolo por encima, imaginen una agencia de viajes que ofrece viajes al pasado para observar desastres históricos tales como el hundimiento de El Titanic, el desastre de El Hindenburg u otros similares y mientras esto forma parte de la intriga nos mantiene dispuestos a seguirla, luego; se pierde en paradojas que no sabe explicar, y en una cacería mal contada y con escenas de acción; poco creíbles.

Lo mejor; Catherine Bellen (la coprotagonista), la pinta de gafe que tiene el turista intertemporal y como ya he dicho, el suspense de la primera parte de la cinta.

Lo peor; el resto de las actuaciones (incluida la de Martin Sheen) y especialmente la de su protagonista (Casper Van Dien), los efectos especiales rayanos al ridículo, y el no saber encontrar el camino a partir de la mitad del metraje.

Pero para ser una producción de bajo presupuesto y además para la televisión, obtiene un resultado bastante aceptable. De ahí que su puntuación sea más alta de lo que en realidad merezca.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recomendable, sobre todo, para los aficionados a la ciencia ficción y a la serie B.

No recomendable, para quien tenga un mínimo de sensibilidad.

No recomendable, para amantes del cine.

No recomendable, como ejemplo de coherencia.

No recomendable, para “personas… humanas”

No recomendable, para quienes han visionado todo lo que se ha filmado.

No recomendable, para quienes se asomen por vez primera a una película.

No recomendable, para el mundo en general, y en particular para La Historia de la cinematografía y totalmente contraindicada, para fans de Charlton Heston o de Jack Palance.

En cambio es muy recomendable para quien quiera morir de aburrimiento, como condena a ciertos delitos y para aplicar, a ciertos indeseables, el tercer grado.

Y tan sólo por una razón soporté tal tortura, y fue; por los bellos, húmedos, y tristes ojos de Brenda Bakke.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue la estela de las películas de catástrofes de los setenta; un reparto llamativo que conforman viejas estrellas renombradas, las típicas escenas de pánico, el cásico guión sobre desastres; que en su caso se hace casi desastroso. En definitiva el reiterado argumento en el que ante la tragedia, y ante la fehaciente presencia de la muerte, ya las cause un accidente aéreo, un volcán, o como en este caso el ataque de un enjambre de abejas africanas; pone ante personas normales una ocasión al heroísmo, algo que muchas aceptan, mientras otras nos muestran, como en un espejo, la ruindad humana.

La verdad esperaba más de Irwin Allen. El transcurrir de la cinta es confuso, y sin un relato claro. Los efectos especiales provocan la risa, pero no esa sonrisa compasiva que nos causa cuando nos los muestra con ingenuidad la serie B, sino la que se produce cuando son simplemente malos. Hay que ser un muy buen aficionado al género de catástrofes para aguantarla hasta el final. Lo único que la salva es la profesionalidad de sus actores.

De todos modos quizá me dejé llevar por la decepción, y la critiqué con demasiada acritud. Posiblemente, si no se espera demasiado de ella, le dé una oportunidad al entrenamiento.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de mayo de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pepe Gotera y Otilio con destino La Luna", o, "Como hacer un cohete con ocho mil pesetas". Podrían ser, algunos subtítulos, de esta simpática comedieta del cine español, españolada si prefieren, que es, para mí, una de las mejores de dicho subgénero. En ella encontraremos a algunos de los habituales; Tony Leblanc, López Vázquez, Antonio Ozores, Ferrrandis, Soldevila o Sazatornil, y también, a otros menos habituales; Francisco Cano, José Luis Coll, Puri Villa o Rafael Alonso.

La película, que nunca debe tomarse en serio, exhibe, algunas escenas, en las que, por fuerza, nos hemos de reír con ganas y tiene algunos puntos muy buenos rayanos con el puntazo, además de la repuesta a alguna duda metafísica que siempre tuve, como por ejemplo; de qué manera se podría guardar un pollo al chilindrón en el bolsillo del chaleco y qué ocurriría si lo ingiriéramos de golpe...

..Y, no me digan, que lo de usar la puerta de un seiscientos como escotilla, productos para una mascletà como propergoles o hacer un empalme con el cable de la antena de Fresnedillas de La Oliva no tiene su aquel, no tiene su miga, no tiene su choteo...

En definitiva, es una cinta que merece ser vista. Hombre! Ya sé que no es de lo mejor de nuestro cine, pero dentro de lo que es; es bastante buena... y, sobre todo, divertida, entretenida y no carente de cierta originalidad...

..Y ya saben, el próximo cohete que lancemos desde nuestra base de Minglanilla, por la S.A.N.A., será con destino, El Sol. Ah, eso sí, lo enviaremos de noche; que no se diga, que, en nuestra agencia espacial, no pensamos en todo...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Plácido Eldel Motocarro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow