Haz click aquí para copiar la URL
España España · canet
Críticas de Klara
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de diciembre de 2011
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece una película para un siete. Tanto los actores como el guión son de calidad mediocre, es una obra totalmente prescindible. Troy Donahue es un palo actuando, nada que ver con otras figuras míticas del género. A casi todos los grandes directores les pasa que tienen por ahí alguna peli horrorosa bien sea por falta de interés en el proyecto, o por falta de medios, o bien porque los estudios les obligan a comerse un marrón o quieren explotar su nombre y los ponen a "dirigir" cuando ya no están en condiciones, etc. La vida es así, pero tampoco hay que sobrevalorar una mediocridad solo porque esté firmada por un grande del cine.
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de octubre de 2012
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a navegantes. No tiene nada de comedia, ni siquiera de comedia dramática. Se trata de una obra de teatro camuflada de película, bastante cansina, por cierto, porque prácticamente no hay acción, sino que son largas escenas de blablabla entre los personajes; tampoco hay ambientación, personajes secundarios... nada; es teatro a palo seco y no del mejor precisamente. Bastante aburrida de ver actualmente, en su momento tal vez fuera un crack porque se parece a algunos rollos franceses del mismo tenor pero ahora...
Eso en cuanto a la forma, en cuanto a fondo, es todavía peor. En mensaje es viejuno y rancio a más no poder: "qué malas son las chicas que no f*llan si no te casas con ellas, qué malas son las esposas que hacen el matrimonio aburrido, qué golfas son las señoras liberadas (y qué cerdas porque en el fondo quieren cazar marido, como todas)", etc., etc. ¿Lo reconocen?. Exacto, el mismo mensaje casposo-rancio de las películas de destape de Landa y compañía pero sin la parte graciosa de comedieta (y dándoselas encima de historia profunda).
En resumidas cuentas, un tostón que ha envejecido fatal. No lo recomiendo ni como alternativa a la telebasura.
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de octubre de 2012
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la historia de una madre viuda y su hija, cuya vida transcurre apaciblemente hasta que su entorno de amigos y conocidos se inmiscuye en ella con objeto de buscarles marido, como si en lugar de estar a mediados del siglo XX estuvieran en plena época medieval... aunque, por lo visto, allí es la costumbre y en principio nadie se enfada... salvo por las sucesivas meteduras de pata de los celestinos.
Historia amable y costumbrista, con ciertos toques de comedia y que debería ser agradable de ver; sin embargo, llega a convertirse en un verdadero tostón por dos razones: en primer lugar, la forma de realización: en las escenas, la cámara se situa de forma fija delante de cada personaje, este recita su entrada mirando a cámara, luego hay un contraplano del otro personaje recitando su réplica mirando también a cámara, de vez en cuando un plano general de los dos a la mesa (casi siempre están a la mesa o en la barra de un bar)... y ya está, así constantemente. De verdad que parece el telediario y que se dan la entrada alternativamente unos a otros para comentar las noticias. En segundo lugar está el hieratismo atroz de los actores: no están actuando al estilo occidental, donde el actor se "mete" en el personaje, y nos muestra el peor y el mejor lado del mismo; estos actores japoneses hacen como si los espectadores hubieramos entrado en la casa de visita y solo ponen sonrisas y se comportan como anfitriones envarados preocupados de no meter la pata ante los invitados. Construyen así personajes completamente increíbles y aburridisimos que no se sueltan en absoluto (como haría un anfitrión, que no se va a poner a pegar la bronca o a llorar delante de los invitados) y que nos expulsan de la película por la completa atonía emocional de la que hacen gala.
Es una lástima, porque la historia y su resolución eran interesantes y daban para muchísimo más.
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de junio de 2012
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de los amores contrariados entre la hija de una pescadera y el hijo de un tabernero, marselleses ambos, en los años 30. Él quiere ver mundo a toda costa, ella bebe los vientos por él y lo deja marchar con tal que sea feliz... con malentendido incluido. Al principio el tono de la película es de comedia ligera y costumbrista, se nos presenta el panorama (amable) de la gente que suele frecuentar el puerto y alguna que otra escena con cierta gracia. De haber seguido por ahí la película, sin ser una obra maestra, se dejaría ver, pero, lamentablemente, en cuanto el tema amoroso hace su entrada, se acabó la comedia y todo deriva en un melodrama bastante manido en el que los amantes son victimas del típico malentendido absurdo que, por no hablar claro entre ellos, les perseguirá toda su vida. Vamos, nada nuevo desde Romeo y Julieta, pero muchísimo más flojo y menos convincente; los personajes son muy tópicos y no tienen el menor desarrollo piscológico, o incluso, en algunos casos, se comportan de forma absurda solo para que se pueda "calzar" el consabido enredo sentimental poco creible de los melodramas de segunda, que buscan la lágrima fácil a costa de lo que sea. Además trae moralina final y un tono bastante reaccionario en algunos momentos.
Maurice Chevalier y Charles Boyer me parecen completamente desaprovechados, los jovencitos protagonistas están muy verdes y el resto de secundarios son meros comparsas. Solo recomendable para los muy fan del género.
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de julio de 2012
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está excesivamente centrada en su protagonista principal, como si estuviera hecha solo a la medida de George C. Scott, y eso se nota para mal. El resto de los personajes son prácticamente mero relleno, el marco por el que transita la búsqueda desesperada de un padre de valores puritanos que busca a una hija desaparecida, criada poco menos que en un convento. El problema de este film es común a muchos otros de los años 70 y 80: se narran las cosas "desde fuera" de los personajes, sin plantear un retrato convincente de las circunstancias de cada uno de ellos. Por tanto, el retrato psicológico es completamente insuficiente, las motivaciones, miedos y deseos de los personajes no tienen fuerza, se obvian y solo se relatan los hechos pelados contados como pura anécdota de cara a la galería. Hasta mediados de la película no te enteras de cuales son las especiales circunstancias de ese padre y esa hija, y, paradójicamente, lo que tendría que ser el meollo de su relación y de los sucesos posteriores, se queda como un simple sucedido que flota sobre ellos sin aportar ninguna clave sobre el comportamiento de la hija.
Y se nota que, al menos en parte, está hecha para escandalizar y asustar al personal, de ahí ese ahínco en presentar una galería de imágenes del submundo porno pero sin analizar y sin contexto social, de forma que el espectador de la época se pueda escandalizar pero que no pueda empatizar con muchas de las personas que aparecen ahí retratadas, las cuales son presentadas como "viciosas" cuando, algunas por lo menos, son víctimas de las circunstancias que las han llevado hasta allí. El análisis sociológico de la película es tremendamente pobre, conservador y machista, presentando a los (las) jóvenes como seres incomprensibles que harán lo que les venga en gana, cayendo en la corrupción "moderna"("porque esto en mis tiempos y mi ciudad no pasaba", diría el protagonista) y en el vicio por gusto y falta de entereza moral... en lugar de seres con motivaciones distintas a las de generaciones anteriores, quienes les plantean una forma ver la vida completamente desfasada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow