Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de metabaron
Críticas 2.077
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de marzo de 2019
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que haya visto el anterior film de Cosmatos, BEYOND THE BLACK RAINBOW, sabe que algo como MANDY iba a ser de todo menos un largo corriente y de sencilla digestión. Dicho esto - la primera mitad del film es durilla de ritmo. Pero un servidor va avisado, así que no hay sorpresas en ése aspecto. Pero ojo - la segunda mitad coge impulso y se dedica a narrar cómo el personaje de Cage se dedica a cazar con efectividad, violencia y saña a los tíos que le han estropeado la vida (por no hacer spoiler). Y ahí la peli gana enteros, haciendo que merezca la pena verse, si bien no elimina el ritmo moroso de sus primeros sesenta minutos.

Y el saldo es curioso -- un film autoral, con estupenda BSO (del difunto Jóhann Jóhannsson), una potente imaginaría, un punto de exploitation enorme, Cage atinado (y extremo), elementos de rock duro por doquier (es la peli más metalera que van a ver en mucho tiempo) y un cómputo total que deja una sensación WTF de tamaño considerable. Pero le deja a uno de todo menos con sensación de apatía.

¿Irregular, extraña y opaca a ratos? Sin duda. Pero también hay mucho elemento cool y algunas elecciones narrativas o visuales que son de todo menos fáciles, habituales o manidas. Curiosa, sin duda.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de julio de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está hecha de la materia de la que se componen los sueños de infancia.

Un clásico indiscutible del cine de entretenimiento moderno. ¿Los efectos? Pues han envejecido (relativamente: comparen con "Superman returns" y se darán cuanta de lo poco que ha mejorado el tema en treinta y pico años), pero mantienen su encanto.

Y de eso se trata. Eso es lo que no comprende el cine actual, obcecado en el abuso de FX en detrimento de la historia, los personajes y los diálogos.

Porque esta película es pura magia. Impecable en muchos momentos: ese johnfordiano Smallville, la mítica BSO de Williams, la divertida escena repleta de subtexto entre Lois y Clark cuando el Hombre de Acero es entrevistado...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de mayo de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toma ironía: Jodie Foster se ha convertido en Travis Bickle.

Con la excusa del miedo y la venganza, se convierte en un Punisher femenino de segunda fila.

¿Y el filme? Pues malamente, carajo. Es Charles Bronson para liberales: mala conciencia por un lado y tomarse la justicia por otra. Nadar y guardar la ropa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de abril de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que los Razzie ponen el filme a caer de un burro, pero cosas peores se ha metido servidor entre pecho y espalda: mierdas videocluberas de los 70, cacotas made in Juan Piquer Simón, gores de pacotilla, parodias insulsas y churros creados por Fantastic Factory (entre otras lindezas).

Y sí, es verdad que la película tiene cosas torpes y fallidísimas: esos aliens rastafaris con zancos, un tercer acto alborotado, un protagonista (Barry Pepper) falto de carisma, unos agujeros de lógica importantes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de julio de 2008
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí está de nuevo Hulk. En este... ¿reinicio? ¿Secuela tangencial?

Y da lo que promete, pero uno ha visto mucho cine y se está hartando de films en los que todo aquello que no son escenas de acción -las escenas entre Liv Tyler (que está tan sosa como siempre; es sacar a esta chica del papel de Arwen y quedarse inservible) y Edward Norton, las de Tim Roth y William Hurt- podría pasarse en fastforward sin perderse nada interesante.

¿Los efectos? Pues bien y mal. Los hay buenos -pero no sorprendentes- y malos -como ese helicóptero Apache al que Hulkie se carga en un tris tras-, pero todos son identificados rápidamente como infografía, lo que provoca una imposibilidad -a mí al menos- de suspender mi incredulidad mientras veo la película. Vamos, que es aparecer Hulk y tu mente cambia al modo "Pixar": sabes de inmediato que lo que estás viendo no son más que dibujos animados por ordenador muy trabajados -que contrastan con las demás escenas, rodadas con cámaras, localizaciones y cierta estética más o menos realista-.

La banda sonora es impersonal, el guión resulta mediocre, los cameos se los espera uno y los detalles pensados para la esperable secuela quedan obviamente expuestos.

No sé ustedes, pero estoy quemado. Hollywood no puede seguir haciendo las películas así: convierten en guión una excusa pensada en una tarde por un comité de guionistas, contratan a solventes actores mediante checazos, agarran por banda a un chavalete que sepa mover la cámara y lo aderezan todo con un previsible clímax digitalizado.

En resumen: un film mediocre y cacofónicamente ruidoso que trata de escudarse mediante una ¿historia? ¿excusa argumental? -que es como un remedo de "El fugitivo" con rayos gamma- para ofrecer caos furia aptos para menores de trece años.

Suspenso.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow