Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de ferrugas
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
23 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
M. Night Shyamalan está de vuelta con este thriller, mediante el cual nos expone a Kevin (James McAvoy), un chico con múltiples personalidades, y que mediante cada una de ellas va demostrando distintos comportamientos, los cuales van desarrollando la trama. Esta propuesta la lleva a la práctica de manera excelente, ya que cada personalidad tiene sus propias características, las cuales no se sobreponen unas a las otras, sino que consiguen fortalecerse mutuamente.

Pero la película no pasa de ser una buena propuesta, ya que desde el principio se nos presenta la intriga, esa tensión que se suele dar cuando la trama está un poco desarrollada, pero que en esta ocasión se nos presenta al comienzo. El problema no es que se dé desde el principio, sino que se mantenga al mismo nivel a lo largo de toda la película, lo cual la convierte en algo aburrido y repetitivo.

Es verdad que la relación que se presenta entre Kevin y la Dra. Fletcher (Betty Buckley) es interesante, ya que ambos compartes aspectos en común, pero una vez que ocurre el momento clave, la película baja el pistón, y en consecuencia la calidad. Este es el aspecto negativo de la película, la cual busca intrigar de lo que puede llegar a pasar, pero se queda en el camino, llegando a aburrir al espectador.

Pero no todo es negativo, ya que las interpretaciones son excelentes. Por un lado tenemos a James Mcvoy, el cual realiza un papel perfecto, combinando de manera excelente las cuatro personalidades de su personaje, lo cual no es nada fácil. Esta combinación la realiza de manera excelente, uniendo cada personalidad como si pareciese que fuese una. Por otro lado tenemos a Anya Taylor-Joy, a la cual ya la vimos en la extraordinaria "La Bruja", y que en esta película realiza el papel de una adolescente segura de si misma y sin miedo a lo que le pueda ocurrir, ya que como se puede observar, no tiene medo de enfrentarse a Kevin, y cuando las cámaras la enfocan directamente, parece que no pestañea, como si estuviera retándole constantemente. En mi opinión, este personaje debería se desarrollarse más profundamente, porque deja la sensación de que se guarda más de un secreto.

Por lo tanto, estamos ante una película que se queda a medias, es decir, está bien elaborada y tiene su sentido de principio a fin, pero que a la hora de llevar a la práctica la intriga, se queda a medias, ya que a lo largo de todo el film se mantiene el mismo nivel de incertidumbre. Pero pese a esto, estamos ante una película interesante.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de febrero de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estamos ante una superproducción de Hollywood, pero ante nosotros tenemos una gran película que reflexiona sobre los valores, tanto de la vida como de la sociedad. Nada más comenzar, nos encontramos a Bambi, interpretado por John Boyega, saliendo de la cárcel. No sabemos el motivo de su encarcelación, siendo este un punto abierto hacia la reflexión, ya que a lo largo del film, según su forma de actuar, podemos pensar o imaginarnos en porqué.

Bambi en un chico joven que busca reinsertarse en la sociedad, la cual al mismo tiempo ofrece opciones de reinserción, pero que a la hora de la verdad no es así, tal como podemos observar a lo largo de la película. Bambi hace todo lo posible por conseguir esa reinserción, pero por mucho que lo intenta, la propia sociedad y el comportamiento de las demás personas se lo impiden. Aquí es donde Malik Vitthal nos lleva a la reflexión, a pensar si la sociedad actual es tal y como la queremos. Porque es verdad que se habla de la reinserción y de muchos otros aspectos que a la hora de la verdad no se llevan a la práctica. De esta manera, presentando esta idea, el director realiza una elaboración magnífica, donde los actos de las personas son los protagonistas.

En cuanto a las interpretaciones, nos encontramos con un grandioso John Boyega, que interpreta a su personaje de forma magistral, transmitiéndonos sus principios e ideas de forma directa, sin titubeos. De todos los actores que forman parte del reparto, Boyega es el que sobresale por encima de todos, ya que es el protagonista de la historia, el que lleva el timón.

Por lo tanto, estamos ante una película sencilla, que no busca la complejidad, pero sí nos lleva a la reflexión, es decir, a reflexionar sobre la sociedad y como nos comportamos, ya que los comportamientos de las personas son los que acaban definiendo a la propia sociedad.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro vuelve a aportarnos un gran film que podemos colocarlo en el genero terror/romance, sin olvidarnos de sus elementos fantásticos tan característicos en su filmografía. Se trata de una película que no va más allá de lo que vemos, es decir, no es una película compleja que nos lleva a la reflexión, sino que realiza un planteamiento sencillo que únicamente nos expone los límites de la pasión y del amor.

Desde el comienzo del film se nos presenta el tema de forma clara y concisa, lo cual nos adentra de lleno en la trama. No esconde ningún misterio para resolverlo posteriormente, ya que mediante la intuición podemos descubrirlos sin ningún problema. La verdad es que sin leernos la sinopsis y ver los primeros veinte minutos de la película ya podemos adivinar por que dirección nos va a llevar. Pero hay que afirmar que el misterio o la intriga no es lo que se busca, sino exponernos la historia de una forma especial, donde la fantasía y lo misterioso se sobrepone a cualquier cosa. Este aspecto es el que le da un valor extra al film, a la manera de contarnos la historia.

Hay que afirmar que estamos ante una película sencilla, la cual dejas muchos cabos sueltos sin resolver, o los resuelve de una forma demasiado sencilla, los cuales no voy a especificar, para que según la visualicéis, lo podáis ver por vosotros mismos. Esta sencillez es, en mi opinión, un aspecto negativo del film, ya que junto con lo misterioso, convendría que se expusiera alguna reflexión compleja.

En cuanto a las interpretaciones, hay que afirmar que estamos ante un reparto en estado de gracia, ya que nos blindan una enormes interpretaciones. Mia Wasikowska, Jessica Chastain y Tom Hiddleston realizan unas interpretaciones descomunales, exponiéndonos las ideas de sus personajes de forma excelente. Se puede decir que realizan una de sus mejores interpretaciones, por lo que en cada escena que aparecen, el valor de la historia va creciendo.

Junto con las interpretaciones, la fotografía es el aspecto mejor realizado del film, ya que desde el comienzo se nos expone unos planos y escenas de gran calidad, relacionadas directamente con la época en la que transcurre la historia. El trabajo realizado por Dan Lausten es excelente, ya que la elaboración de cada escena va unida con las ideas que nos quiere transmitir el director.

Por lo tanto, estamos ante una película sencilla, la cual no busca la complejidad, sino contarnos una historia de misterio, fantástica. Guillermo del Toro nos ha vuelto a demostrar sus grandes dotes para la dirección, realizando una fantástica película, de principio a fin.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una expresión nos transmite más que mil palabras". Esta frase expone claramente la situación que nos propone Kenneth Lonergan a través de esta película. No hacen falta diálogos extensos, acción, ni excesiva música que nos ayude a conectar con los sentimientos de los protagonistas. Simplemente con la forma de ser del personaje interpretado por Casey Affleck lo vemos de forma clara.

No solamente se trata de una película que nos quiere transmitir sentimientos de una experiencia dura, sino que nos transmite el lado oscuro de la vida. Ese lado que nos lleva a reprimir nuestros sentimientos más duros y que no queremos volverlos a sentir. Consciente o inconscientemente, todos intentamos reprimir ciertos sentimientos que no nos agradan, lo cual nos lleva a actuar de una forma o de otra. Lee Chandler es este tipo de persona, la cual ha tenido una experiencia de sufrimiento y decide reprimir sus propios sentimientos para seguir siendo feliz, lo cual le lleva a conseguir todo lo contrario, es decir, seguir atrapado en la tristeza y el dolor.

Estamos ante una película que expone los sentimientos reprimidos del ser humano y sus consecuencias. Para ello Casey Affleck hace un trabajo excepcional, por no decir el mejor de su carrera como actor. Nos transmite de manera clara los sentimientos e ideas de su personaje, como se siente y de que manera los reprime. Esta excepcional interpretación llega al punto de que Affleck tiene momentos en los que no se mueve ni pestañea, exponiendo claramente esta represión.

Kenneth Lonergan se ha atrevido a plasmar lo que antes prácticamente nadie se había atrevido a hacer. Porque nos quieren transmitir la idea de que los hombres no lloran, y la verdad no es esa. Los hombres también lloran, al mismo tiempo que reprimen sus sentimientos. Gran apuesta de este director que ha conseguido plasmar sus ideas de una manera excelente, realizando la mejor película de esta temporada de premios.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con solo leer la sinopsis, lo primero que se nos viene a la cabeza es pensar que estamos ante la típica película de ciencia ficción que nos presenta la relación entre humanos y alienígenas. En parte es así, pero no es el eje principal de la película. La película va más allá de esta relación, ya que se nos expone una situación compleja que vas captándola según transcurre el film. No me adentraré en este laberinto complejo, ya que es mejor que vosotros mismos lo descubráis. Sólo os doy una pista: el nombre HANNAH es la pista y eje de todos los acontecimientos.

En esta crítica me adentrare en comentar los aspectos que más me han llamado la atención, los cuales le dan una calidad destacable al film. Por un lado está la fotografía, la cual desde las primeras escenas se nos muestra como algo grandioso, dando una importancia a los acontecimientos que se van a desarrollar a continuación. Bradford Young hace una labor excelente, ya que la fotografía y su ambientación son unos factores esenciales del film. No lo tendrá fácil para hacerse con la estatuilla de mejor fotografía en los Oscars, pero es una de las candidatas a lograrlo.

Junto con la espectacular fotografía, tenemos una Banda Sonora satisfactoria que nos ofrece la música en el momento exacto, es decir, no se nos carga continuamente, sino que en momentos exactos e importantes hace su aparición, dando un valor añadido a esa escena. Este es uno de los aspectos a destacar, ya que Jóhann Jóhannsson hace una labor excelente en este ámbito, dándole ese último toque en el momento exacto. Por lo tanto, estamos ante una excelente música.

En cuanto a las interpretaciones, es Amy Adams la única que destaca en todo el film. Esto no es un defecto del film, sino que está todo preparado para que el protagonismo del film caiga en sus hombros. Realiza una de sus mejores interpretaciones de los últimos años, transmitiéndonos los sentimientos e inquietudes de su personaje de tal manera que parece que se está comunicando con nosotros. Excelente trabajo realizado que no ha sido reconocido por los Oscars, ya que se merecía estar nominada. En caso de haber sido nominada, hubiera sido una de las favoritas a ganarlo.

En conclusión, estamos ante otra formidable película de Denis Vileneuve, que tras la excelente "Sicario", nos ha vuelto a sorprender, y no es raro que consiga llevarse la estatuilla a mejor director, porque si nos centramos en la calidad de elaboración del film, se lo merece. Así las cosas, no estamos ante otra película de ciencia ficción, sino ante la película de ciencia ficción.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow