Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Segundo Premio
<< 1 40 50 52 53 54 55
Críticas 274
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
22 de mayo de 2007
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que le haya dado a esta película mi nota máxima porque soy un gran fan de The Doors, o puede que lo haya hecho porque la película se la merece simplemente por estar rodada de esta manera. Genial, una banda sonora en la que no dejan de sonar temas emblemáticos de la banda liderada por Jim, un guión muy poético, acorde con “el estilo Morrison”, unos efectos visuales muy realistas, sobretodo en los viajes psicodélicos que hacen a través del peyote y los ácidos los protagonistas. Destaca por encima de toda la película, el papel de Val Kilmer, a mi juicio el mejor de su carrera y el mas injusto (una maldita nominación y encima de los Mtv Movie Awards, no creo que sea exagerado si digo que es un papel digno de mejor actor en un festival como el de Cannes, y mas aun sabiendo que Kilmer tuvo problemas psicológicos al terminar la película porque se creía Jim Morrison), pero bueno, el mundo del cine es injusto en algunos casos, menos mal que siempre habrá criticas positivas como tantas que he leído en esta página de otros usuarios. Si no la habéis visto, no os va a decepcionar (tal vez se os puede hacer un poco larga), y si no conocéis a The Doors, esta película es ideal para introducirte en su música, Tal vez te decepcione el grupo, pero la película merece la pena. Una obra de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de mayo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que la primera vez que vi Pulp fiction me llevé una decepción, todo el mundo me decía que era una obra maestra, y que era un pecador al no haber visto semejante peliculón, y al verla...me esperaba mas, pero con los días empecé a recordar diálogos, y me dije a mi mismo: bueno...es buena, y al verla otra vez, me empecé a fijar en detalles, detalles que hacen de ésta una película única, un clásico contemporáneo, y me arrepentí enormemente de haberme esperado mas la primera vez que la vi. Pulp fiction lo tiene todo: unos actores en estado de gracia (en mi opinión el mejor de todos Samuel L. Jackson), un montaje original, una excelente fotografía, una banda sonora espectacular...y un guión divino, y uno de los mejores guiones de la historia, todas las conversaciones llaman la atención, te atraen, y resultan en muchos casos cercanas al espectador (diferencias entre Europa y Estados Unidos, los masajes en los pies, etc.). Una película intensa de principio a fin, y sorprendente.
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de mayo de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante debut el de Daniel Sánchez-Arévalo. Gracias al talento de los nuevos realizadores podemos decir que el cine español sigue vivo, y sobretodo, que la realización de largometrajes españoles ha mejorado en el apartado técnico (por ejemplo, la iluminación, el sonido y el montaje (soberbio en esta cinta, por cierto) demuestran película a película la profesionalidad del sector). Cuando vi esta película por vez primera me quedé perplejo, asimilando la historia, y llegué a una conclusión: da gusto ver películas como esta. No me siento identificado con ninguno de los personajes, no vivo en la ciudad en la que se rodó el film, y no conozco a ninguno de los actores personalmente, pero la historia es muy bonita, y sobretodo muy original, el guión escrito por Daniel Sánchez-Arévalo es muy bueno, y la interpretación de los actores magistral (destaco sobretodo a Antonio de la Torre y a Raúl Arévalo). Gran película, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de mayo de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído muchísimas críticas negativas de esta película, tal vez sea porque no gusta la interpretación de los actores, o los decorados, o el guión, pero el mensaje de la película me parece magistral: ¡A VIVIR LA VIDA A TOPE! Es por eso que Alfie me parece una obra maestra, y es tal vez la película que mas he visto (unas 50 veces). Alfie busca lo que quiere y lo encuentra, y es capaz de sobreponerse a los golpes que le da la vida. El hecho de que el personaje principal se dirija el espectador rompe las reglas del cine, haciendo de ésta una película original, que se sale de los cánones establecidos, el guión contiene unas frases excelentes, y la banda sonora te envuelve de principio a fin. La película conserva muchos elementos de la original de 1966, aunque obviamente la actitud de Alfie 2004 es menos despectiva hacia las mujeres (si os parece machista, tenéis que ver la protagonizada por Michael Caine, veréis la diferencia). Si eres chica te enamorarás de Jude Law en esta película, y si eres chico lo harás de Sienna Miller.
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 52 53 54 55
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow