Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de xtro
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
16 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando vi esta carátula anunciada en las películas semanales que ponian en la tele (¿TVE2?), en algún periódico de finales de los años 80. Yo tendria 14 años más o menos. Cuando la vi flipé con su estética a lo "trilogia del bronx". Un tio en moto con una cadena en la mano dando mamporrazos!!!! Y precisamente por la carátula me decidí a verla. La decepción fué total. Película infumable donde las haya. No le pongo un cero tan solo por la carátula, que me continua gustando a dia de hoy.
xtro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de julio de 2011
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quien se acuerda todavia de vor-el ladrón? Yo nunca la he olvidado. Recuerdo cuando fuí al cine a verla. Tenia buena crítica, pero no confiaba mucho en una película rusa, sin demasiada publicidad, y que la daban en más bien pocos cines. La historia relata a la perfección la pérdida de la inocencia de un niño, del niño que hemos sido todos. Una pérdida de inocencia triste pero necesaria para acceder a la edad adulta. Recuerdo cuando salí del cine: estaba totalmente alucinado. Vor-el ladrón és una película absolutamente asombrosa, fascinante, enriquecedora...¿como podia/puede ser que películas como esta pasen tan desapercibidas a la gente y al gran público? ¿Cuantas obras maestras contemporaneas son totalmente ignoradas por la gente por ser rusas o de quien sabe donde, o por no tener presupuesto para promocionarse? ¿porqué la gente pica una y otra vez con los vacios blockbusters de Hollywood y se deja escapar joyas como esta repletas de emoción y conocimiento?

Amigo lector, es difícil que hayas continuado leyendo hasta llegar aquí. Demasiadas películas, demasiada oferta para interesarse por un título tan desconocido y arriesgado como este. Falta de tiempo para ver toda la oferta de películas existente. Lo sé. Peró si me sigues leyendo, déjame que me despida de tí con una advertencia:
Si quieres comprender mejor al ser humano y a tí mismo, no te pierdas Vor-el ladrón.

¿me crees?
xtro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de noviembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película de Predator que recupera la esencia del original!!! Una película inquietante, con suspense y una buena historia que llega a enganchar. Y es que Amtal se ha centrado donde realmente hacia falta centrarse. En la historia y los personajes. Unos personajes dispares y variopintos que crean al momento sensaciones y empatías al público. Bien. Amtal se toma la película con calma. No se precipita en las escenas de acción y se aplica en la columna vertebral de la trama: la evolución de Royce de mercenario a héroe. Todo perfectamente envuelto en el entorno donde se mueve mejor Predator: la selva. Y más todavía: con la genial música de Alan Silvestri de fondo. Bien. Y luego está la originalidad de la peli: la nueva raza de Predators y el planeta usado como coto de caza no me digais que no es original!!! Las naves abandonadas, los perros, la guerra entre especies yautjas (como los perros y los lobos, según se dice).... en una película de Predators de 1 hora 40 minutos y con un preesupuesto de 40 millones no se le puede pedir más al asunto. El que quiera más que se vaya a ver Star-Wars y nos deje tranquilos.
VIVA ROBERT RODRÍGUEZ!!!!!!!!!!!!
xtro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de febrero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10 sin dudarlo. Se trata de una obra maestra, no sólo de la ciencia ficcion sinó del cine en general. Por fin una película de ritmo pausado, centrada en desarrollar sus personajes y alejada de los clichés habituales a los que Hollywood nos tiene tan acostumbrados y empachados.
Señores, esta película demuestra que el cine sigue vivo.....
xtro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de septiembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que trata sobre la eterna lucha entre la religión y el progreso científico (profesor) e intelectual (escritor). La zona es Dios. Un Dios de naturaleza salvaje, de belleza eterna y de designios indescifrables, contra la que nuestro "progreso" lucha siempre en vano. Y a nosotros, los grises humanos, nos corresponde la responsabilidad de unir dos polos tan opuestos. En la escena final, Tarkovsky los une a la perfección. Ahora es nuestro turno, aunque podríamos empezar por unir los polos de nuestra cabeza, para simplemente desear con cordura....

Las películas sobre Dios no són frecuentes. Esta es la más lúcida.
xtro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow