Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Barranquilla
Críticas de kike27
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
20 de agosto de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido catalogada como uno de los mejores films independientes del 2011 y estoy totalmente de acuerdo. A parte de ser una película excepcional, Weekend es profunda, íntima y muy real; tan real que en momentos cría estar viendo un documento audiovisual personal, en la que se nos cuenta con detalles la vida de dos personajes que comparten un fin de semana.

Dos hombre se conocen una noche y lo que pensaban seria sólo un simple encuentro sexual, se va convirtiendo en la oportunidad para conocerse y comenzar a involucrar sentimientos en tan sólo 48 intensas horas. Ésta es la premisa de una de las historias mas sencillas, autenticas y sinceras del cine contemporáneo. Repleta de naturalidad, diálogos inteligentes, crítica social y de una profunda franqueza, nos adentra en la intimidad de éstos dos personajes y nos hace reflexionar especialmente sobre la soledad; pero mejor aún sobre la complejidad de las relaciones interpersonales, en especial la de dos hombres dentro de una sociedad absurdamente moralista, aunque por fortuna el tema social no es el centro de la historia.

Cuenta con una notable fotografía, en la que podemos apreciar planos fijos, amplios y algunos otros largos que crean un ambiente propicio haciendo que las imágenes hablen por si solas, permitiéndonos de ésta manera, conocer algunos detalles sobre la vida de los personajes.

Las actuaciones de Tom Cullen y Chris New son realmente impecables, profundas y totalmente creíbles.

En lo personal, Weekend es una película imprescindible en nuestros tiempos modernos para comprender más acerca de las relaciones de los seres humanos sean del tipo que sean.
kike27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Bello Amigo es un relato que pretende narrar el ascenso social de Georges Duroy (Robert Pattinson), un joven que carece del talento y de la voluntad necesaria para ejercer la profesión de periodista. Pretende mostrar a un personaje que con su atractivo físico y encanto personal se le abran las puertas en las altas esferas de la burguesía. Así mismo, Pretende mostrarnos a lo largo de la historia el amor, el desamor, la traición, el desengaño, la ambición, el poder y conflictos políticos; características que enmarcadas en una película de época deberían convertirla en una joya del cine. Pero desafortunadamente no llega ni a una fantasía barata, porque precisamente se queda en la superficie.

Bel Ami es una película pretenciosa que se quedó en el intento. Totalmente fallida, carente de profundidad, tanto en la historia como en los personajes, repleta de actuaciones pobres, logrando el desperdicio de La talentosas Christina Ricci, Uma Thurman y Kristin Scott Thomas; aunque maneja un ritmo entretenido, no deja de ser una película sosa, absurda y muy poco creíble, que sólo pretende y pretende pero se ahogó en la superficie.

Lo bueno: sólo rescato la banda sonora, alcanzó a ser notable.

Lo malo: casi todo. Las pobres actuaciones: en especial la de Robert Pattinson (Parecía estar viendo al mismo vampiro paliducho con cara de sufrido), el guion y lo inverosímil que resultaba toda la historia.
kike27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver por segunda vez El Caballero de la Noche Asciende y admito que tuve las mismas sensaciones satisfactorias intensas a lo largo de la proyección. Aunque ya me resultaba predecible lo que veía, en ésta segunda ocasión pude canalizar las emociones y me puse a la tarea de analizar cada detalle de la película.

Definitivamente ésta tercera entrega desde mi punto de vista supera en contenido y secuencias de acción a su predecesora. Vemos a un Bruce Wayne que se enfrenta a sus temores, pero al mismo tiempo vemos un Batman que se libera de sus culpas. Me resultó interesante ver como Christopher Nolan y su equipo de guionistas, le dan sentido a una historia en la que encaja el rompecabezas que comenzó a armarse desde “Batman Begins” y lo mejor de todo es que lo logra sin ser infiel al comic.

The Dark Knigth Rises nos encierra inteligente y emocionantemente en una atmosfera compleja cargada de matices políticos, psicológicos y sociales, tanto que en ocasiones la llegué a comparar con situaciones de la vida real en nuestros países repletos de política burocrática corrupta y desigualdades sociales que se enfatizan cada vez más por la clase burguesa. Bueno, pero regresando a la ficción, me resultó bastante angustiante ver lo que el villano hace de ciudad Gótica y sus habitantes como un enjuiciador de la burguesía y del régimen político, causando a su paso terror y caos; pero al mismo tiempo me resultó emocionante ver el ascenso del súper héroe más humano y real jamás hecho. Por más de una vez me sorprendí gratamente gracias a los giros de las historia y de sus personajes.

El caballero de la noche asciende es un film que maneja un ritmo extremadamente entretenido y absorbente, una película oscura pero brillante a la vez, llena de emociones e ingenio. Magnífica banda sonora, que a mi parecer es resulta ser una protagonista más de la historia.

Repleta de notables actuaciones Batman asciende cierra el ciclo del mejor súper héroe llevado a la pantalla por uno de los directores contemporáneos más representativos y visionarios. Solo queda esperar si el final podría significar el comienzo de una nueva era.

Calificación: ***** (Sobre 5) Excepcional…!
kike27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente una de las más esperadas para éste verano y confieso que después de ver The Avengers, quedé tanto preocupado como ansioso por la llegada del súper héroe arácnido de Marvel que no fue reclutado para combatir a las fuerzas oscuras como un vengador más.

En ésta primera entrega del sorprendente hombre araña, vemos a un Peter Parker más renovado, más joven, más delgado y un poco más susceptible a los golpes, que el anterior Spiderman de Sam Raimi. Éstas características hicieron que me mantuviera interesado durante los 136 minutos de duración de la película; aunque me resultó bastante imposible no hacer comparaciones constantemente debido a lo ya conocido y visto de la historia. Una trama bastante sencilla, sin muchas sorpresas y con situaciones y personajes que ya conocemos.

Sin embargo, a pesar de la prevención que existía ante el inminente análisis comparativo y con el sentimiento de frustración por creer estar viendo lo mismo, tengo que admitir que una de las cualidades más llamativas de éste blockbuster son los magníficos efectos visuales, que se derrochan después de la primera hora de película y lo hace a un ritmo de acción bastante entretenido, a esto se le suman algunos nuevos ingredientes y replanteamiento de otros ya conocidos, para oxigenar un poco la historia del arácnido.

A éste punto sólo mes queda decirles que vayan a verla, ya que se encontrarán con una película bastante entretenida repleta de buenos efectos visuales, indicada perfectamente para ésta época de vacaciones veraniegas; pero les advierto a los que ya conocen la historia que no encontrarán sorpresas extremas.
kike27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de junio de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El origen de la vida en la tierra, ¿De donde provenimos los seres humanos?, ¿Cual es nuestro propósito en la tierra?, ¿Para que y por quien fuimos creados?, ¿Hay vida después de la muerte? ¿A dónde vamos después de la muerte?; éstos son algunos de los interrogantes que nos plantea Ridley Scott en ésta ingeniosa precuela de la recordada obra maestra “Alien”.

Durante los 123 minutos que estuve apreciando Prometheus, mantuve bastante atención en sus detalles y aunque tengo que admitir que tiene varias falencias debido a los varios interrogantes que quedaron sin resolver(1), momentos en los que me perdí un poco ya que me resultaron un poco incongruentes ciertas secuencias en el hilo de la historia(2), también admito su calidad como película de ciencia ficción; género que definitivamente tiene a sus definidos y consolidados proponentes, también conocidos como los maestros de la ciencia ficción – James Cameron, Steven Spielberg y por supuesto Ridley Scott - .

Interesante propuesta para una precuela, que al final indica dejar secuela. Perfectamente ambientada, con excelentes efectos visuales y con una notable banda sonora, crean una atmosfera propicia que inquieta y maravillan al espectador. Con un reparto excepcional, resaltando las actuaciones de Noomi Rapace (como la doctora Elizabeth Shaw, arqueóloga arriesgada y decidida), Michael Fassbender (como David, personaje de vital importancia en la historia) y Charlize Theron (como la fría y calculadora Meredith Vickers, líder de la exploración).

Para entender más de mi crítica podrían leer a continuación el spoiler, advierto que puede decir mucho de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kike27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow