Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jarrison Four
<< 1 2 3 4 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
2 de febrero de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que buena parte de las críticas se corresponden con la manida frase de "mami, el profe me tiene manía".
Cuando uno le tiene ojeriza a otra persona, ninguna de las acciones u omisiones de aquella nos parecen bien. Ni bien ejecutadas ni bien intencionadas. Creo ver entrelíneas este tipo de prejuicio contra la Señora de Hemsworth. Aunque sólo sea porque en la sinopsis se la presenta como teniente... y en la peli es capitán.

Si bien es cierto que la trama es vulgar y que los diálogos parecen obra de un adolescente acomplejado por su acné, la película entretiene al mismo nivel que el promedio de las cintas de acción que llenan las carteleras de los cines o las plataformas audiovisuales.

Un poquito de por favor, que la chica es española, y presume de ello en la peli.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desacertada en casi todo. Esta sería mi opinión, que no mi crítica, frente a otras numerosas críticas y opiniones que ven aquí la quintaesencia de las películas del boxeo, un tratado sobre el islam, una apología contra el racismo y un pilar de la integridad.
Ninguna de ellas está bien representada o bien desarrollada en el largo-largometraje. Muhammed Alí fue una leyenda del boxeo, un musulmán (más o menos creyente), un furibundo defensor de la causa y un ejemplo de resistencia en tiempos convulsos. Pero nada nuevo bajo el sol. Quiero decir, todo el mundo con un mínimo de cultura general y sin ser un apasionado del boxeo sabe todas esas cosas antes de asomarse al film y ninguno de esos detalles se desarrolla con una mínima profundidad que permita aclarárnoslo.
Los combates, entrevistas y declaraciones públicas son copiadas literalmente sin sonrojo como buena parte del guion. La vida privada de Alí se muestra con pinceladas erráticas, sin sentido y sin más soporte que un rostro cariacontecido de Smith, como un niño frente a su madre cuando le regaña, sin saber si va a echar a correr o hacer pucheritos.
Y después de 167 minutacos... te quedas sin contarme... cuanto? 20, 25 años de vida de Ali hasta la fecha del estreno?
Sobrevalorada en grado superlativo. Es como sí, aun percibiéndose que el único objetivo de la película es ensalzar al personaje y no contarnos su vida, ... el personaje sigue siendo mucho más grande que la película.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Todos los que hemos fantaseado alguna vez con llevar la idealizada-bohemia vida de un escritor, sumergido en las fantasías de su mente que incluyen conocer a sus mitos literarios e intelectuales, encontramos en esta cinta de Allen un solaz regazo donde descansar nuestras atormentadas seseras. Atormentadas por el atronador ruido del mundo cotidiano.
Es por ello que si logramos romper esa rutina, tomar un aliento fuera de la atmósfera de nuestra atribulada existencia, nos llenamos los pulmones de un oxígeno tan prístino como vivificante.
No destacaría ningún aspecto interpretativo ni técnico por el doble motivo de no parecerme sencillamente destacables y además porque todo queda en un segundo plano frente a la singularidad del guion, que rompe ligeramente la pauta, cargante muchas veces, de la típica puesta en escena del Sr. Allen; aunque en última instancia, no podamos escapar de su alargada sombra en los pasos del Sr. Wilson.
Delicadamente romántica. Muy muy agradable.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven Kenneth Branagh realiza un trabajo encomiable al traspasar a la pantalla la obra homónima de Shakespeare con solo 29 añitos. La puesta en escena tiene una teatralidad más que asumible para el amante del cine, pero nada más allá de lo asumible. Como película de acción / histórica es tediosa hasta el espanto. La batalla de Azincourt, que supone el eje central y el principal atractivo para el espectador ávido de entretenimiento es francamente sosa. No se ajusta mínimamente a rigor histórico alguno (básicamente porque apenas sí puede atisbarse una configuración de ninguna de las huestes en lid), ni alcanza ningún punto épico... salvo la escena que la remata.
El melifluo final es, sin duda la guinda del pastel. Guinda que, como la fruta escarchada del roscón de reyes, nadie se come sin temor a indigestarse.
Aprobado raspado.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Russel Crowe, que parece haberse metido en la dieta de Torrente para este papel, aterroriza, porque no hay mejor palabra que lo describa, a una delicada, desastrosa pero entregada ama de casa y madre devota. Y casi podríamos añadir parafraseando algún ex-presidente "fin de la cita".
No tiene mucho más, y en este tipo de cintas ya parece un punto no menor, que mantener al espectador pegado al sillón o a la butaca desde la primera cuarta parte de la película. De todos modos la premisa no tiene demasiado de interesante ni de novedosa, salvo por un enfoque que roza lo excesivamente violento. La trama puede recordarnos a "Un día de furia" pero, en mi opinión, está a años-luz de la cinta de Douglas y Duvall, aderezada con los típicos clichés del cine de terror y alguna diminuta sorpresa.

Se agradece que el metraje sea el justo y necesario para plantear, desarrollar y resolver la historia.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow