Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Borjuto
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
7 de marzo de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película grandilocuente. No se la recordará por grandes diálogos con filosofía en rebajas.

Esta película es la enorme actuación de Ricardo Darín, es el amor que inspira Héctor Alterio, la sonrisa de Norma Aleandro, es la juventud de Natalia Verbeke, el humor de Eduardo Blanco.

Esta película es la simple historia, tierna, dramática y aun así con sentido del humor. La historia del cuidado y falta de afecto a veces con los seres que nos rodean. El sentido de familia y las ataduras cotidianas.

Esta película es un poema escrito por Gimena Nóbile y leído por su padre. Es un ataque al corazón en medio de una iglesia. Esta película es el discernimiento.

La sinceridad de Juan José Campanella mientras graba a Ricardo Darín desde un telefonillo o bajo la lluvia. Los empleados de un restaurante con una tarta de merengue.

Esta película es la mirada perdida de Norma Aleandro en Ricardo Darín llorando. Esta película son 44 años de amor continuo. Esta película es como ver bailar a Fred Astaire. Parece tan fácil...

Esta película es el cerebro de Einstein, es el dinero de Bill Gates. Esta película es Dick Watson.
Borjuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de marzo de 2013
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
W: Just start from the beginning, when you first saw me.

B: Ok, primero te conocí entre todos esos acentos ingleses. Me caíste bien al principio.

W: ¿Al principio?

B: Sí bueno, al final, a pesar de tener ya el drama construido me dejaste de interesar un poco...

W: Pero si es la mejor parte, donde los actores expresan todo lo que sienten. La liberación gay de uno y el arrepentimiento del otro.

B: Sí sí, si eso está muy bien. Incluso los actores están fantásticos. Todo parece muy real, pero no sé... Luego también te reconozco una cosa. Me gusta que se hable de tanta guarrerida tan sutilmente. Incluso las escenas de sexo son discretas. Solo se intuyen cosas, nada explícito pero a la vez muy guarro todo. Eso está bien.

W: Ya bueno, los planos de mi director son bastante especiales. Aunque he de reconocer que a veces cansan los planos con personas en medio y el protagonista al fondo. Llega a marear al espectador.

B: Eso es verdad, pero eres su segunda película, no está mal tampoco. Encima eres una película independiente que trata el tema de la homosexualidad abiertamente y de forma delicadamente obscena, como si fuera heterosexualidad. Te auguro un buen futuro. Verás como te valoran.

W: Gracias. Aunque de momento en España ya me han estrenado tarde...

B: A mandar. Buena suerte. Por lo de España no te preocupes. Solo estrenan megataquillazos o películas subvencionadas hasta la médula.
Borjuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de marzo de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre Argentina y España sucede la obra maestra de Adolfo Aristarain y entre Argentina y España está Hache (Juan Diego Botto), un joven que tuvo la mala suerte de caer en una sobredosis y el cual es tratado como un suicida irresponsable que no encuentra su sitio en el mundo.

Su padre Martín (Federico Luppi), un amargado intelectual director de cine decide hacerse cargo de él en España. A Martín le acompaña Dante (Eusebio Poncela), un actor gay liberal enamorado de las drogas y Lucía (Cecilia Roth) su compañera sentimental mucho más joven que él.

Todos y cada uno de ellos conformando unos papeles excepcionales, desde el joven Juan Diego Botto hasta el experimentado Luppi. Se trata de una película de personajes, completamente definidos y en la cual eres capaz de sentir cómo te sientas a la mesa con ellos.

La filosofía rabiosamente actual de las conversaciones y la contundencia teatral con la que los actores las recitan son un regalo.
Cada personaje representa una serie de valores vitales. Martín es la experiencia, la inteligencia, la cautela, la soledad y el orgullo. Hache es todo lo contrario. Juventud, indecisión, no siente arraigo a nada y es aún jovial. Dante es la filosofía, la libertad, la pasión y la juventud perdida. Lucía, en cambio, es el amor, la delicadeza, la paciencia y la entrega.

Si al final de la cinta consigues entrar en esta extraña familia hispano-argentina estoy seguro de que te gustará. Si no, vuelva a verla.
Borjuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
2011. Álex de la Iglesia estrena su nueva película. La primera desde que dejó la presidencia de la Academia de Cine en favor de un productor.

¿Qué ha venido caracterizando a Álex de la Iglesia últimamente? El humor negro mezclado con una sátira de la sociedad española, pero a veces mal ejecutada. El ejemplo lo tenemos en su anterior trabajo "Balada triste de trompeta" (2010) en el que intenta caracterizar a las dos españas de la guerra civil en un entorno circense.

Ahora en "La chispa de la vida" critica el mundo de la farándula española y la gente incapaz desarrollando sus trabajos mientras la crisis se traga más y más desempleados, aunque esta vez nada sutil. Es un drama negro, de cartón, pero sirve. El guión tiene unos fallos de lógica gordísimos como las elipsis temporales y espaciales de los personajes, pero aun así, consigue su cometido. Criticar la falta de escrúpulos de los medios (y morbosidad de los espectadores) españoles, el capitalismo puro y duro y en definitiva el sueño español. ¿No es la barra en la cabeza esta propia obsesión por la telebasura? No nos deja movernos y cada vez nos destroza más y más el cerebro.

Incluso emociona. Si emociona es sin duda por las actuaciones de José Mota (a veces, porque otras parecía que se iba a poner a cantar una canción imitando a cualquier politicucho gracias a unos planos absurdos), Salma Hayek (a partir de la primera hora de película) y Carolina Bang. Aunque emocionan por la vía rápida y fácil, también es verdad. Total equivocación con Eduardo Casanova (próxima chica Almodóvar) con respecto a su personaje.

En definitiva. El nuevo estilo de Álex de la Iglesia está en pañales, pero me gusta el rumbo que está tomando. Veremos en sus siguientes proyectos.
Borjuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de marzo de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no miento si digo que el cine surcoreano, hoy por hoy, es uno de los cines más "americanos" que hay fuera de américa. Bong Joon-ho o Park Chan-wook son un claro ejemplo de ello.

Sus thrillers (los surcoreanos) suelen ser buenos, medidos y en muchas ocasiones originales. Por ejemplo, "Madeo" es la investigación de una madre por encontrar la inocencia de su hijo ante un asesinato. Se trata del amor de la madre por su hijo, que además tiene cierto retraso mental. Si a eso le sumamos la falta de memoria del hijo, el cual evidentemente estuvo en la escena del crimen nos queda una trama que puede acabar en cualquier sitio.
Si mi hijo me falta el respeto en la mesa e incluso me grita no pasa nada, porque soy su madre y le quiero.

La música aunque no es nada del otro mundo, aparece en los momentos justos y no tiene un estilo definido. A veces delicada, a veces turbadora.
Si mi hijo le rompe el espejo retrovisor a un mercedes y por ello tengo que pagar 2000$ los pago, porque soy su madre y le quiero.

No podemos negar que el papel de Hye-ja Kim está muy bien interpretado. Incluso el de Ku Jin (Jin Tae) da el pego. La expresión de la madre cada vez que salía de la cárcel o cada vez que se tenía que enfrentar a alguien para demostrar lo que todos creían falso es sobrecogedora.
Si mi hijo asesina a una menor y la deja colgando de un tejado, yo tengo que probar su inocencia por encima de todas las cosas, porque soy su madre y le quiero.

La nota a esta película es difícil de escoger. No puedo ponerle la misma nota que a "Memories of Murder" porque esta última era realmente buena. Pero bueno, si le tengo que poner un 7 a "Madeo" se lo pongo, porque es de Bong Joon-ho y le quiero.
Borjuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow