Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de telemendenge
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Críticas 166
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Ángeles con espada
Documental
España2020
5,9
21
Documental
2
6 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Y esta producción al servicio de una mitad de la España moderna, la mitad nostálgica de una República fracasada y criminal, no le llega ni al pedestal.

Subiendo por la A-6, de Madrid a Villalba, me alegra ver de lejos, muy de lejos, la cruz, la colosal cruz que una mitad de esta España moderna ansía derribar y la otra conservar, como pasa con muchísimas otras. Y mientras se aplican al propósito, Javier Royo va exponiendo sus razones para justificarlo y, para evitar poner una cruz en su cartel, caviló hasta que encontró la solución: Ángeles -con espada eso sí-.

Las voces que oiremos con más fuerza son las de los que denostan el colosal monumento y la mía, o la de otros que admiramos la imponente obra no llegarán a oírse. Tampoco se oirá que Franco, incontestable, podría haber erigido una efigie suya, un obelisco o un arco de triunfo y, por supuesto, ya lo habrían arrasado con su memoria histérica. Pero decidió que fuese una cruz y, mal que les pese, con la Iglesia, mi Iglesia, hemos topado.

Interesantes las imágenes de época que se emplean para subrayar la megalomanía del proyecto y el despropósito de llevarlo a cabo.
Interesantes las muy escasas referencias a la arquitectura del conjunto y a su notable factura artística.
Interesantes las abundantes declaraciones de los estudiosos y de los descendientes de los prisioneros que ejecutaron la parte más penosa de la obra, codo a codo con trabajadores de jornal.

El amparo a los prisioneros, heroicos defensores del orden constitucional, según Royo, es uno de los pilares de este trabajo. Pero es esta ciega defensa la que, para mí, devalúa su historia. Si atendemos a otro trabajo documental titulado La Cruz, el Perdón y la Gloria (2013) de Diego Urbán, entre estos prisioneros estaban los que al abrigo de la admirada República, arrasaron iglesias, martirizaron al clero y abrieron la puerta a los bolcheviques soviéticos para entregarles el país, sin que el Gobierno, siempre democrático y constitucional, lo impidiera. Recuerdo, no es mi opinión, es el contenido de otra obra paralela a la de Royo y que cuenta lo que él calla acerca de los democrátas republicanos.

Buen remate de este documental habría sido mejorar sus tendenciosas conclusiones y recordar que es la acción egoísta y cobarde de los políticos la que provoca la furia de los generales y con ello la ruina y el odio en toda la nación.
Ojo, porque esto sigue pasando hoy, como oíamos en diciembre de 2020 al exgeneral Francisco Beca Casanova: "hay que fusilar a 26 millones de personas". Y, si llegáramos a eso, unos u otros nos van a pegar un tiro en la cabeza. Bueno dos, uno a usted y otro a mí; sin importarles lo que tengamos dentro de ella.

No hay que tumbar la Cruz del Valle de los Caídos, hay que evitar a toda costa que nuestros políticos y generales levanten otra que, con la que tenemos, yo ya estoy contento.
Memoria sí, señor Royo, pero contando o callando todo; que es posible que uno de mis tíos, desaparecido en un presidio de la República constitucional, fuera a parar allí.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El agente topo
Documental
Chile2020
7,2
5.197
Documental, Intervenciones de: Sergio Chamy, Rómulo Aitken, Marta Olivares, Berta Ureta ...
3
6 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Nada nuevo para los que hayan conocido de cerca la última milla. Esto no le quita valor pero resulta de escaso interés si ya ha frecuentado una residencia para ancianos asistidos.
Y, ¡ojo!, si bien conmueve las penosas circunstancias en las que podríamos llegar a encontrarnos los que aún no estamos decrépitos, no perdamos la perspectiva. La situación de los residentes en uno de estos establecimientos es privilegiada en comparación con la que sufren trillones de ancianos en todo el planeta. Sí, ahora, mientras yo escribo y usted me lee, la miseria los devora.

Así que, sí, resulta estremecedor, pero alégrese por ellos y ruegue a Dios que no le pase lo mismo.
En cuanto a la factura del film, es una obra de guión, fotografía, producción... elementales y las interpretaciones están a cargo de gente de la calle. Documental de bajo perfil, pues, que depende solo del interés que pueda generar su tema. Bien por la carátula y el título, engañosamente más divertidos que el contenido.

Con todo, fíjese bien en una gran aportación que ofrece este trabajo, quizá de forma inadvertida. Entre los ancianos solo el personaje de Sergio, el espía, utiliza gafas. Es el más joven de todos ellos.
Insisto, fíjese bien porque le revela lo que nos ocurre al acercarnos a los noventa. A esa edad, algo más tarde para los menos, ya no ves nada que te pueda interesar o comprender. Nítido o borroso, no va contigo, la desconexión comenzó años atrás, cuando ya habías vivido bastante pero algunas partes de tu cuerpo siguieron funcionando para permitirte llegar al túnel del terror. ¡Esto no es vida!, exclamará Sergio al verlo de cerca. Con sus gafas.

Moraleja: no pierda el tiempo leyendo cosas como esta. Trate de aprovecharlo mejor, aún así acompaño un spoiler por si le sobran unos segundos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu (Jn, 3,8)

Este versículo del Evangelio es por lo que el título de esta película se refiere a los creyentes como los herederos del viento.

Reducida a la mínima expresión, confronta la ciencia de su tiempo con las milenarias historias de la Biblia pero no aporta gran cosa. A pesar del empeño en colmarla de nominaciones que reconocían así su planteamiento racionalista, no la otorgaron ningún premio porque los personajes y los diálogos resultaban patéticos. Los listos discutiendo con los tontos.

Bueno pues, ya en 1960, los "tontos" podrían haber aportado argumentos resolutivos que hubieran permitido avanzar en esta cuestión que, no me lo explico, deberíamos haber zanjado hace décadas y además habría convertido esta cinta en un referente sobre el particular. Oportunidad desaprovechada y decepción de los que estuvieran interesados.

Si usted, que me lee ahora, es de los que están interesados, le ofrezo los argumentos que le negó Stanley Kramer en su penosa producción.

La forma en que explica la creación el Génesis no es para el hombre crecido, es para el hombre recién nacido. Adán es su figura y, sí, es un símbolo.

Creacionismo y Evolucionismo cuentan la misma historia, el nacimiento del mundo, y las dos son ciertas. Los cristianos debemos contar las dos, una a los niños y otra a los mayores. Los paganos quizá lo tengan más difícil con los niños.

¿Cómo le explicamos a una niña de cuatro años cómo nacen los niños?

En los albores de la humanidad, ¿cómo explicarle al hombre ya erguido -aunque tan ignorante como yo, como mi vecino- el origen de su pequeño mundo, del pequeño universo que él puede contemplar? ¿Con la ciencia del siglo XXI?

El Génesis lo explica. Me lo explica a mí, cristiano, que creo en la sencilla explicación de los científicos de hoy sobre la pequeña parte que contemplamos del Universo pero que está muy alejada de la que ofrecerán los científicos de mañana -si llegamos a mañana-.

Que la fe de los diferentes credos, antagónica de la razón -la manzana de la que comieron Adán y Eva-, anteponga la explicación del Génesis a las propuestas científicas de nuestro tiempo la sitúa en el ridículo y nos perjudica a sus fieles.

El Génesis es un sencillo cuento oriental; pero el Génesis es cierto. Papá pone una semillita en la tripa de mamá y en su interior va creciendo un hermanito. Si mi Dios le explicara a un aventajado biólogo molecular cómo se origina y transmite la vida, este no podría comprenderlo.

Digo esto para ayudar a la conciliación entre la fe -mi Fe- y la ciencia, por mi propio interés, para que todos los cristianos no seamos considerados tan tontos y fanáticos como las caricaturas de esta película.

Si continua interesado, le ofrezco algunas claves del Genésis en el spoiler y muchos son capaces de comprender bastantes más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de enero de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lea, lea lo que nos cuenta el usuario "floïd blue" para acertar con lo que se puede esperar de esta ínfima producción.

La historia, como bien explica floïd, tiene el escaso interés de una fiera que permanece siempre oculta. Para un libro es adecuado, pero el espectador de cine no acude a la sala para imaginarse los monstruos. El monstruo de Frankestein, King Kong,.. vale, me basta con oírlos gruñir; ¿pero esto qué es? Vaya timo. Pantera el productor, que devoró la taquilla con menos presupuesto que un episodio de Bonanza.

Los diálogos, sencillos, sin ingenio, sin humor, sin interés y siempre, siempre dramáticos, tratando de centrar el interés en el futuro del menor de los Bridges que, probablemente, a usted le importará tanto como a mí. Y, sí, la pantera aquí, la pantera allá, para seguir aguantando el rollo otro rato más.

No repaso los personajes porque tampoco resultan interesantes y el más singular, el indio misterioso, está construido con un estereotipo que anula su peso en la historia y, como algún otro, sobra en el cuento.

La guinda. La FOTOGRAFIA. Destroza cualquier atmósfera que hubiera podido construir el guionista. Los interiores, iluminados con candil, deslumbran como un estudio de televisión. Los exteriores del rancho, con nieve de estudio, relucen con luz fantasmal y, en planos cercanos, con hasta tres y cuatro sombras proyectadas por los personajes.
Mejora, ciertamente, en las tomas en campo abierto, sepultadas en nieve real, que no permiten el traslado de potentes focos para iluminarlas. Ahí es donde el film cobra algún interés y, más alejado de la interminable charla, llega a interesarnos por el acecho de la fiera.

Sobran medallas, diálogos, nota y se ha llevado malamente del teatro al CINE pero, bueno, como las de Jerry Lewis, parece que ha gustado por aquí, que es lo que todos esperamos de una buena o mala película.

Si algún iconoclasta se atreve con un "remake", estamos bien seguros que una aterradora fiera digital despachará a la más pija del elenco, al indio lo sustituirá un latino, una atractiva actriz de color dará buena cuenta del espanto y, lo más chocante, no pasará de un 3,6 de nota. Y si no, al tiempo.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre interesado en estrujar el humor agradable y facilón de las comedias francesas contemporáneas, lo he intentado con este Club de Padres y me he ido como he venido, sin gota.

Un joven de mediana edad sobrevive, entre otras chapuzas, como canguro de un chaval de once años y, a ruegos del chico, se hace pasar por su padre cuando le trae-lleva al colegio.

Esto da pie a que el impostor se introduzca en la asociación de padres motivado por el, eso sí, rotundo atractivo de la maestra -rotundo, rotundo- y, quitando eso, la nadería de las situaciones se sucede escena tras escena cual teleserie patria que intente ser coherente.

En mi caso, faltando la maestra, y a falta de cualquier atisbo de ingenio, mordacidad, absurdo... las idas y venidas del enamorado son de lo más cotidiano y con ello tan aburridas como mi día a día, esperando que salga la profe.

Lo dicho, bien por la maestra, ni fú ni fa por el resto y en suma es poco para echarle 90' ya irrecuperables, amén de los empleados en estas líneas. Échele cuentas como encima no le llame la atención la maestra y, ¡ojo!, no se vaya a pensar. Esto no es una comedia italiana de los 70, la maestra no es del montón, pero tampoco se luce, no se vaya a llamar a engaño, es que no hay mucho más.

Feliz Noche Vieja al que me lea hoy.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow