Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · las críticas me la
Críticas de baskin 26
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Dirigida por John Ford
Documental
Estados Unidos1971
7,4
565
Documental, Intervenciones de: John Ford, Clint Eastwood, Peter Bogdanovich, Martin Scorsese ...
8
19 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que hubo una vez un anciano, huraño y cascarrabias, al que le gustaba vivir alejado del mundanal ruido. Aseguran que su nombre aún retumba por entre las montañas de su hogar: Monument Valley. Tenía pocos amigos y entre todos ellos destacaba un tal John Wayne. A ambos les gustaba emborracharse juntos y en sus ratos libres rodaban western. Disfrutaban sumergiéndose en un mundo imaginario porque su problema era haber nacido en una época que no les pertenecía, que ya no era la suya. Y entonces jugaban a soñar lo que ya no podían vivir porque ya no existía. Les disgustaban los espacios cerrados y preferían la belleza desnuda del desierto y dormir bajo la luz de las estrellas. Y allí en la inmensidad de la nada, rodeados de montañas, ríos y valles escuchaban las historias que el viento les susurraba y luego se dedicaban a narrarlas. Algunos creen que quizás John Ford fue el mejor director de la Historia; otros, simplemente, no tenemos la más mínima duda. Porque mientras algunos se dedicaban a hacer películas ellos hacían Cine. Un día se presentó a sí mismo con un rotundo y a la vez glorioso: “Me llamo John Ford y hago westerns”.
Genial impostor, decía ser irlandés aunque no lo era y solía ponerse un parche en un ojo aunque no era tuerto, pero incluso cuando mentía parecía que decía la verdad y cuando decía la verdad emergía la poesía del cine. Afirman que un día, ya lejano, al anciano Ford y al viejo Wayne les dio por irse para siempre. Pero yo no me lo creo porque su obra aún pervive entre nosotros y eso, al menos, es una forma de estar por siempre. Y dicen, también, que en su vida hubo mucho de mito y de leyenda. Pero, “Esto es el Oeste, señor, y cuando los hechos se convierten en leyenda, imprimimos la leyenda”.
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de marzo de 2011
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lesson 1. El Guión. ¿Y eso qué es lo que es?
Lesson 2. Los Personajes. Busque gente rara, cuanto más rara mejor. La gente cree que busco personajes extraños para sorprender pero no es verdad. Si saco a unos gemelos en realidad es un solo tío que hace dos papeles y así nos ahorramos una nómina. Si saco a un enano es sólo porque así le pago únicamente media nómina. Extraterrestres, unicornios blancos, gnomos... pues resulta que tengo un primo en Wyoming que tiene una tienda de disfraces y un día se nos ocurrió...
Lesson 3. El Productor. Este es un individuo que aunque no os lo creáis sabe menos de cine aún que yo y mis seguidores.
Lesson 4. Lo Raro. ¿Qué es lo raro en una peli de Lynch? Pues lo raro en una peli mía es que haya algo normal. ¿Qué es lo normal? Pues lo normal es que sea una peli rara…
Lesson 5. Mundo Onírico. Todo el mundo cree que sueño bastante y me gusta reflejarlo en mis películas. Nada más lejos de la realidad, la verdad es que sufro de narcolepsia y cada vez que me da el lío se me olvida apagar la cámara y con lo achuchada que está la cosa hay que reciclar todo lo que está grabado.
Lesson 6. Las Drogas. No quiero hacer apología de las drogas pero reconozco que para ver una peli mía hay que meterse algo, lo que sea. Si lo que queremos es dirigir, es imprescindible doblar la dosis.
Lesson 7. El Ambiente o el toque Lynch. Neones de colores, gente rara, mujeres fatales, una jukebox, tipos patibularios, humo, alcohol… Ahora que no nos escucha nadie os debo confesar que nada de esto me lo inventé yo. Resulta que andaba un verano por España y por la carretera de La Coruña se me jodió el coche y me metí en un garito de carretera para llamar a la grúa. Cleopatra´s creo que se llamaba el tugurio y la verdad es que quedé tan satisfecho que me dije “por qué no lo saco en una peli”…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de marzo de 2011
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lesbianas asesinas a sueldo, un mago-mafioso, neonazis frikis asesinos a sueldo también, el FBI que protege a un capo mafioso porque sí, otro asesino a sueldo que se pega más de un cuarto de hora con su víctima en la habitación y al final no se la carga porque quién sabe, Ben Afleck que pasaba por allí y le dan matarile rapidito, Alicia Keys que también sale (acojona lo buena que está) y yo me paso toda la peli esperando que cante “No One” pero no hay tu tía, un agente del FBI en plan justiciero que pretende poner orden en esta feria, un médico sueco que...
A ver quién es el guapo que consigue poner orden en este tinglado porque el director desde luego no. Reconozco que es casi imposible, pero coño que lo único potable de toda la peli sea la escena de Ray Liotta en el ascensor y el mago haciendo juegos de manos con las cartas. Poco muy poquito, ni siquiera para ir de farol...
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de febrero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a tener que dejar de revisionar películas antiguas porque últimamente llevo una rachita... Mala, tonta, aburrida, horribles interpretaciones (todos y Juan Diego Botto el peor con mucha diferencia). Yo tenía la misma edad de los protagonistas en esa misma época y no andaba todo el día follando y metiéndome de todo (ojalá). Montxo Armendáriz pretende hacer una crónica de la generación X (o eran JASP) y se nota a la legua que es un tema que desconoce. El guión pretende ser rompedor y no es más que un batiburrillo de lugares comunes y tópicos. Las interpretaciones malas, se puede actuar bien o mal pero lo que es inconcebible es que se note que estás actuando y eso ocurre varias veces en la películas. Las escenas de borracheras son de chiste, el final ambiguo y con moralina termina de estropearlo todo aún más. Un caso de libro en que director e historia no pegan ni con cola. Olvidable.
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy luce un maravilloso día de invierno, hace frío y está todo nevado. Varios militares y civiles se reunen para lo que parece un almuerzo de confraternización. Comen, beben, fuman, discuten, a veces incluso se acaloran más de la cuenta pero al final parece que se ponen todos de acuerdo. Han pasado un bonito día en el campo y parecen felices por haberlo disfrutado. Cada uno vuelve a su rutinaria vida en sus respectivos puestos de trabajo. Algunos deberán hacer largos viajes. Uno de ellos, Heydrich, parecía un poco contrariado por tener que hacer de conferenciante, no aceptaba preguntas ni le gustaba que le interrumpieran. Mostraba su hastío cuando alguien discutía sus palabras o cuando la reunión llegaba a algún punto muerto. Parecía mucho más interesado en la magnífica casa que albergaba la reunión y deseaba fervientemente ser algún día su propietario (que se joda, nunca lo fue)....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow