Haz click aquí para copiar la URL
España España · badajoz
Voto de deivi:
8
Drama. Thriller Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago. Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará ... [+]
25 de enero de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blindness no es una película cualquiera, supone la dificilísima puesta fílmica de la no menos complicada y descriptiva novela del escritor portugués José Saramago “Ensayo sobre la ceguera”, y no es ni mucho menos fácil llevar a la pantalla una obra como esta, Fernando Meirelles se permite, con innegables altibajos, una visión no exenta de bravura, que respeta los máximos del texto literario y acerca con su estilo visualmente notorio un producto muy cercano al cine de terror, verdadero cine de género que hace tangible lo fronterizo de la novela con la ciencia ficción más apocalíptica y el drama psicológico, un film impecable que irradia virtuosismo.

La película que dirige brillantemente el brasileño no pretende abarcar toda la extensión de su modelo, pero funciona como parábola moral de una sociedad egoísta y de ceguera no precisamente física, una crítica sin adornos del mundo civilizado. Una terrible y extraña epidemia sacude a un país cualesquiera, la forma de materializarse es quedando a sus habitantes repentinamente ciegos, solo pudiendo vislumbrar una molesta e intensa luz blanca, un hecho que supondrá la inminente actuación de las autoridades que decidirán crear una especie de campo de concentración en donde todos los infectados guardaran cuarentena, un encierro que refleja sin piedad el mutilado comportamiento humano, una comuna que devendrá en catastrófica, llegando a una segregación limítrofe con un sistema fascistoide, en donde un grupo de ciegos intentará manejar la situación controlando el raciocinio de los alimentos en beneficio propio, derecho de pernada inclusive y donde solamente una mujer, fantástica Julianne Moore, no contagiada, se convertirá en líder indiscutible de un rebaño a la deriva, un lazarillo salvador que la actriz compone con la profesionalidad y firmeza de costumbre, un trabajo más que perfecto que enmudece sin remedio al resto del reparto.

Aciertos aparte, Blindness no es una película de recorrido recto, el algo pedante manto visual de Meirelles puede considerarse en ocasiones como repetitivo, pero es valiente y muestra, sobre todo en su segundo acto, una dirección expositiva luminosa que gana en la mirada de la Moore, un tratado de supervivencia tenebroso y de angustia incontrolable, ella son los ojos de espectadores y el alma mater de tan emocionante relato, una asfixiante óptica focalizada por el director de Ciudad de dios casi como una película de zombis, una metáfora política que borra sus pequeños defectos con su clausula tenaz de gran experimento.

Sigo en spoiler por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
deivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow