Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de aiolos:
3
Comedia. Fantástico El vigilante jurado Larry Daley (Ben Stiller) se ve obligado a decir adiós a todos sus amigos cuando deciden hacer el Museo de Ciencias Naturales más "interactivo" y sustituyen todas las figuras por hologramas. Sus amigos históricos son empaquetados y enviados a los archivos del famoso Smithsonian, en Washington, DC., el museo más grande del mundo. No han pasado ni 24 horas cuando Larry recibe una llamada de Jedediah, el cowboy en ... [+]
27 de mayo de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Para quien ya viera la primera parte y le gusto, esta película es totalmente recomendable, para los que no les gusto (como a mi) que se abstengan totalmente.
La historia se repite, vuelven a cobrar vida algunas de las figuras de los personajes más famosos de la historia para hacer de las suyas por la noche, pero esta vez en el museo más grande del mundo: El Smithsonian.
Este museo, que en realidad esta formado por mas de una docena de museos y que se encuentran en una avenida juntos en Washington, es el nuevo escenario para esta historia, poco original al no aportar demasiado, ya que es casi calcada de su predecesora.

Las figuras del museo de Nueva York son trasladadas al museo de Washington y con ellas la magia que hace que cobren vida (por si alguien no sabe como sucede esto, no lo contare). Y en ese nuevo museo se vuelve a liar, pero esta vez a una escala mucho mayor, donde una banda de malísimos pretende hacerse con el control del mundo, un grupo formado por: Napoleón, Al Capone e Iván el Terrible, todos capitaneados por un malvado faraón.

El protagonista (Stiller) vuelve a verse inmerso en la aventura por casualidad, porque ya no trabaja en el museo, pero una visita a su antiguo trabajo le hara tomar una nueva decisión.

Los efectos son impresionantes, como sucede en el museo del aire y del espacio o las salas de pintura donde cobran vida los granjeros de American Gothic.
En resumen, la película esta bien para pasar un buen rato pero como acaba Stiller metido en todo ese lío y algunas secuencias son bastantes sosas y tontas.

Lo mejor: El pensador, los efectos digitales, la escena de “los malvados” que pretenden unirse al grupo del faraón.

Lo peor: Un refrito de la primera parte, el guión, algunas secuencias absurdas sin mucha gracia.
aiolos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow