Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francisco Balibrea:
8
Drama Una pequeña ciudad alemana, poco tiempo después de la I Guerra Mundial. Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido Frantz, caído en la guerra, en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés, también deja flores en la tumba. Su presencia suscitará reacciones imprevisibles en un entorno marcado por la derrota de Alemania. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en las películas, los espectadores esperamos y tenemos derecho a que los diálogos para trasmitirnos cualquier tipo de emoción, desde la mentira, el miedo, la reconstrución del pasado, la mentira piadosa, el amor o el desamo, puedan ser escuchados en su idioma original ya que de lo contrario se pierden muchos matices, intensidad de emociones y en ello va también la credibilidad del actor, aunque los profesionales que doblan las películas lo hagan bastante bien. Ayer en una sala comercial de Murcia viendo "Frantz", estas consideraciones vinieron a mi cabeza. En una película donde debemos oir alemán y francés y que resulta esencial para su desarrollo, todo lo oímos en español y se nos queda en la cuneta buena parte de su interés.

A pesar de todo, la película me hizo estar pegado a mi butaca sin pestañear y me capturó desde el primer minuto. Me hizo pensar en la inutilidad de las guerras, en la tremenda responsabilidad de los que las promueven y en las catastróficas consecuencias que tienen para los supervivientes. Esto se aprecia en la película y en su cuidado rodaje bastante clásico. Sentí lo mismo que cuando recientemente leí la novela "Au revoir là-bas" del laureado escritor francés Pierre Lemaitre sobre la Primera Guerra Mundial en el entorno de Francia-Alemania.

Los actores creo que están a buen nivel, en especial la actriz debutante alemana Paula Beery. Destacable el uso del color que se hace en esta película y que se pone al servicio de trasmitirte buenas y malas impresiones.
Francisco Balibrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow