Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de eristuff:
6
Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
30 de noviembre de 2021
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta esperpéntica película empieza como un anuncio de relojes y parece la típica peli de amor y lujo que le gustan a mi madre pero no tarda en desvariar y a saltar de escena en escena sin ninguna coherencia. Probablemente como la vida misma, pero en obra de consumo uno se espera cierta consistencia argumental para sacar algún tipo de mensaje de interés.

La idea hollywodiana de los italianos es poner a Al Pacino al frente de un grupo de actores anglosajones, cada uno con su versión a cuál más fantasiosa de acento italiano, hablando en inglés y colando interjecciones y palabras sueltas en italiano. Si lo compras, bien, si no, lo pasas mal viendo esta película.

Dando por sentada la trivialidad de todo el asunto, si te lo tomas a cachondeo te puedes reír de Al Pacino o Jared Leto, conmiserarte de Jeremy Irons o Salma Hayek, admirar a Adam Driver en modo elegancia extrema o disfrutar del papel "bitchy" de Lady Gaga, que quizás objetivamente es lo más destacado de la peli. Y si nada de lo que pasa en escena te interesa (como me pasó a mí), también te queda disfrutar de los temas discotequeros de Giorgio Moroder.

Así que no es una pérdida de tiempo y dinero absoluta, pero para binomio Ridley Scott+Adam Driver mejor ved "El último duelo" y para peli basada en hechos reales tabloideos mucho mejor "Yo, Tonya".

Hay generoso surtido de escotes

Gustará a: Teddy Ruxpin, elefantes, Patek Philippe
No gustará a: bruja Lola, pañuelos de seda, Paolo Gucci y familia
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow