Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Vampiro:
5
Terror Un grupo de adolescentes que acuden a un campamento de verano comenzarán a ser asesinados uno a uno. (FILMAFFINITY)
3 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Como si "Viernes 13" estaría protagonizada por Norman Bates. Campamento similar a Crystal Lake, púberes con unas pintas desfasadísimas ochenteras y el misterioso asesino/a de turno sediento de sangre repleta de hormonas. "Campamento sangriento" es un calco a la famosa cinta que inició la saga de Jason Voorhes pero se desmarca de ella ligeramente aportando Robert Hiltzik su particular toque en este Slasher menor, aunque clamoroso y polémico en aquel entonces.

Con claras influencias del Giallo tanto en hacernos partícipe de los asesinatos como de meternos trampas y giros para dejarnos descolocados, iniciamos con una escena donde la familia de Angela es asesinada (de manera ridícula y ya nos advierte la calidad de la hora siguiente) y ésta es enviada con su tía Martha. Un Verano, Martha envía a los niños al campamento Arawak y una serie de "accidentes" (es la forma correcta de llamar a esos asesinatos) empiezan a ocurrir.

Las muertes como ya se ha mencionado, son accidentes la mayoría. Poco uso del cuchillo y la sangre aparece muy tarde. El misterio de quién perpetra los asesinatos se mantiene poquito, porque no es un film que estaba pensado para ser visto en "HD". Las muertes son ingeniosas pero ridículas, dignas de "trastadas" que salen mal y la persona acaba falleciendo. Los personajes son ridículos con actuaciones horribles y diálogos aún peores, no esperéis ni medio desnudo pues casi todos los personajes son críos, el personaje pedófilo del cocinero no podría volver a hacerse y sólo Felissa Rose parece saber estar algo por encima de la media en casi completo silencio todo el film. Bonita fotografía del campamento, dan ganas de volver a esa época y el póster de la zapatilla atravesada por el cuchillo es icónico.

Nos iremos al spoiler para hablar del archiconocido final, porque sinceramente es lo que merece la pena del film y lo salva de la quema, junto a esos flashbacks giallescos donde nos justifican el móvil, bastante más superior y creíble que en otros ejemplos.

Un Slasher menor en muertes, actuaciones y personajes, pero notable en el transfondo. Se recuerda mucho mejor de lo que es y si se vió hace años es mejor recordarla así. Revisionandola una década después, es prácticamente la misma película casposa que vi pero sabiendo valorarla más por el móvil de los asesinatos.

Imprescindible verla una vez para el amante del Slasher.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow