Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joseja93:
7
Comedia. Romance Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (Steve Carrell), se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la guapa secretaria de su tío Phil. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coges asiento en tu butaca, se apagan las luces, esperas, y allí están. Otra vez. Un año más, las letras blancas de elegante tipografía a ritmo de jazz llenan la pantalla. El nuevo estreno de ese impredecible Woody Allen. Aunque suene a tópico, ese director que unas veces nos da una obra maestra y otras, un film pasable. ¿Que qué tal su nuevo film? ¿Café society? Digamos que, sin ser de sus mejores obras, vuelve por sus clásicos fueros.

Esta cinta retorna a algunos de los grandes temas de la filmografía del neoyorquino de una manera diferente. Entre estos, la cultura, el amor, o la búsqueda de nuevas oportunidades. Sin embargo, y sobre todo en la escena final, destaca por encima de todo el amor imposible. Esa melancolía tan triste y a la vez tan bella, de lo que pudo ser y no fue. Porque si algo puede saber Allen, es que la vida tiene muchos claroscuros, y esa es la grandeza de este film.

Quizá no sea tan buena, graciosa, reflexiva, irónica o fina como sus grandes trabajos. Puede que Blue Jasmine, Midnight in Paris o Match Point queden lejos. No obstante, esa sociedad del café, esa gente que vive sus relaciones sociales en elegantes y estilosos cafés y restaurantes, te atrapa y maravilla por momentos. Especialmente, el hecho de que trajes caros, música de jazz y hermosas decoraciones enmascaren a personas corrientes en el fondo, con sus problemas, amores y desamores. Esa es la irónica intención de Allen, que a ratos te arranca una sonrisa cómplice y te lleva meditando hasta un melancólico final con el que más de uno puede empatizar.

Si bien crítica y público han reaccionado bien, el casting no hizo sino dar quebraderos de cabeza al genio de Nueva York. Contra todo pronóstico, Jesse Eisenberg y Kristen Stewart han resultado ser una pareja con mucha química en pantalla y perfectamente compaginada. Solo así puedes seguir su historia hasta el final hasta el punto de la empatía.

Stewart sigue montada en su prolongada ola de destacadas interpretaciones. Su progresión desde aquellas burlas con motivo de su impasible actuación en la saga Crepúsculo ha sido notable. En cuanto a Eisenberg, junto con La red social, puede ser su mejor película como actor, lo cual no era muy difícil. Viendo el resto del reparto, fue una buena decisión sustituir a un desgastado Bruce Willis por un Steve Carrell que sigue en estado de gracia y madurez artística. Los demás son un gran grupo coral y compacto que cumplen el cometido: mostrar un mundo tan absurdo como profundo.

Pero está claro que en un film de Woody Allen, el punto fuerte es el guion. Con sus referencias judías y a la ciudad de sus sueños como marca de la casa, nos sigue dejando perlas para reflexionar. Aunque no son tantas ni tan hilarantes como en su mejor época, sigue siendo un narrador muy atrayente. También un gran cómico de situaciones dramáticas y surrealistas, con la ayuda de su simpático jazz de fondo.
Joseja93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow