Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cualquiera
Voto de John Difool:
1
Terror Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera de una televisión local, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos y tiene la secreta esperanza de poder asistir en directo a un impactante incendio. Pero la noche transcurre tranquilamente. Y cuando, por fin, reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no le queda otro remedio que seguirlos ... [+]
4 de abril de 2008
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A algunos les parece excelente, dicen han pasado mucho susto. Eso es algo que está en la sensibilidad de cada uno; yo como no soy nada 'cagueta' esta película más que miedo me ha producido unas ganas de potar tremendas. Es lógico que apelemos a cosas como esas para hacer crítica, lo incomprensible (sólo en la parte inocente que aún me queda) son los premios a la dirección, actores, montaje, ¿Me lo explique?
Deberían enseñar cómo han elaborado su producto porque se me antoja harto difícil comparar los montajes de Kubrick con "esta cosa". Aquí se han ahorrado a mucho personal de producción, técnicos de fotografía, sonido, modistas, peluqueros, actores, guionistas, asistentes de dirección, músicos, anotadores de raccord, y un sin fin de especialistas cinematográficos que suelen trabajar miles de horas en su elaboración. No he visto un producto nada elaborado, más bien parece un trabajo barato hecho con prisas, sin cabeza, sin talento, sin interés. Esto es cosa de los productores y directores, que allá ellos lo que hacen, pero lo que me parece un auténtico timo es la publicidad y el autobombo endogámico de los cuatro amigos del cine patrio. ¿Premios, taquilla y reconocimiento? ... eso es lo que da miedo de esta película.
Dirección artística: videocámara al hombro como haría cualquiera de nuestros primos con su niño recién nacido. Algo ya ensayado en el Proyecto de la Bruja de Blair y en algún otro engendro más. No veo decorados, escenografía, localizaciones interesantes, planos, encuadres, etc.
Actores: para qué hablar. Cualquier presentadora de XDirecto y los vecinos de uno de nuestros bonitos pueblos de la geografía española lo harían más creíble. O al menos con menos gritos de histéricos.
Fotografía: "¡¡JODER NO FUNCIONA LA ANTORCHA, JODER!!" 1, 2 ó 3 minutos a oscuras mientras los actores(?) pegan gritos. ¿Recordamos Tesis?
Montaje: ¿cuál, dónde, cómo?
Banda sonora: si realmente existe ésta no se oye con los gritos de los actores.
Sonido: el de la propia videocámara que graba esta cinta.
Guión: sin pies ni cabeza, 85 minutos lineales de situaciones absurdas con prisas, muchos gritos, pretendidos sustos y una historia estúpida de zombies que hará que recordemos con nostalgia cualquier secuela de Resident Evil o 28 días.
¿Hay algo más? ... pues eso.
Recomendación: llevad una caja de biodraminas si pretendéis seguir lo que está proyectándose, si intentas centrar la vista más de 2 segundos en cualquier punto de la pantalla entras en una situación de vértigo o mareo insuperable... que con algo de suerte haga que salgas rápido de la sala para no volver a entrar.
Los estudiantes de cine de cualquier escuela suelen elaborar cortos o películas de prácticas o proyectos bastante más interesantes y con mucha mejor calidad técnica que este bodrio asqueroso, además con un presupuesto infinitamente menor y nula publicidad. La austeridad de medios no es una excusa para hacer mal cine, como ejemplo remítanse a Moebius de Gustavo Mosquera.
John Difool
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow