Haz click aquí para copiar la URL
Voto de KlingonCome:
4
Terror. Thriller Un cirujano de campo desilusionado que sufre estrés postraumático crea un cuerpo a través de distintas partes de cadáveres humanos para tratar de "crear una vida" en un apartamento de Brooklyn. (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser un producto especialmente destacado, esta puesta al día del mito de Frankenstein mantiene el tipo hasta su tercio final, donde finalmente descarrila. Un ex médico militar y su socio capitalista llevan a cabo el experimento de crear vida a partir de cadáveres. Una vez que su criatura empieza a tomar conciencia de las cosas todo se comienza a precipitarse.

Bebe tanto de la novela original de Mary Shelley como de las adaptaciones cinematográficas, en especial las de James Whale (1931), cosa absolutamente indisimulada en una escena del final, y la de Kenneth Branagh (1994), pero trasladado todo a un ambiente urbano moderno en Nueva York. Aunque también encontré similitudes con la española Proyecto Lázaro (2016) e incluso con Re-Animator (1985), pero olvídense del terror y del gore. Estamos ante el drama tortuoso de un ser que no sabe qué hace en el mundo ni para qué ha nacido, y que solo existe como conejillo de indias de una corporación médica.

Dado que la fuente original la conoce todo el mundo, era de esperar algún giro o visión nuevos, más allá de que el hombre es un lobo para el hombre, algo que ya está más que tratado en multitud de películas. Se centra tanto en el protagonista, Adam, que elude entrar a saco en temas como la experimentación médica o la falta de escrúpulos de los grandes conglomerados empresariales. Hacia el desenlace, las cosas cada vez se tornan más desangeladas y tiran por lo convencional, con lo que cualquier hipótesis sobre lecturas de cierto calado se desvanece del todo. Y su calificación de +16 la convierten en candidata a ser pasada por TV cualquier sobremesa.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow