Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
7
Serie de TV. Ciencia ficción Serie de TV de 176 episodios (1987-1994) conocida también como "Viaje a las Estrellas: la Nueva Generación". La historia se desarrolla en el siglo XXIV, un siglo después que la de la serie original. Narra las aventuras de la tripulación del USS Enterprise (NCC-1701), una nave tipo Galaxia diseñada para la exploración, la diplomacia y, en caso necesario, para la batalla. Su capitán es el intelectual y carismático Jean-Luc Picard. Como en ... [+]
30 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque no tenga edad cómo para recordar la serie original, en origen. He de reconocerles que soy más de la tripulación del capitán kirk que de la de cualquiera otra de la nave Enterprise, incluida la del mismísimo Jean Luc Picard. Y aunque “Star trek, La próxima generación” si tuve la ocasión de verla cuando fue emitida por primera vez por Televisión española, me pilló ya con cierta edad cómo para encandilarme con aventuras espaciales. En realidad mi adscripción al mundo Star trek, vino más tarde a través de las películas en D.V.D. (electrodoméstico, que junto al microondas, se hizo imprescindible para mi vida diaria).

Pero hablándoles de esta serie de finales de los ochenta y principio de los noventa; lo que más admiro de ella y su punto más original lo encuentro en la sala de hologramas. Por lo demás, los episodios que más me gustaron fueron aquellos en los que aparecía el personaje de Q (un extraterrestre omnipotente… y bromista). Y aunque, como en casi todas las series de ciencia ficción, los efectos especiales no son sorprendentes, sí encontramos toda la fascinante tramoya del universo Roddenberry (núcleo de curvatura, teletransporte, en pantalla, faser, y tantas otras que nos hacen soñar con el futuro). Y para terminar, dejaré unas breves reflexiones:

REFLEXIONES DE UN VIEJO “TREKI” “ORIGINAL”, DE ORIGEN POLACO:

No diré que con Data no me ría,
ni diré que Picard sea mal jefe,
y también sé que Diana es delta y no efe,
y la doctora, dama de valía.

Y aunque El Segundo es sieso todo el día,
y hay alguno un poquito mequetrefe,
y aunque no se emitiese en “UHACHE… EFE”,
que esta serie esté mal, yo no diría.

Pero volved, Señor Spock, conmigo,
del espacio profundo de “Los Lotty”,
hasta el cálido sol que nos da abrigo.

¡Venga!, teletranspórtame ahora Scotty,
a la vieja galaxia, viejo amigo,
por el módico precio de un esloti.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow