Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sheila Cardeña:
6
Drama Antonia Brico sueña con convertirse en una directora de orquesta, pero nadie la tiene en cuenta por ser una mujer. (FILMAFFINITY)
27 de febrero de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película basada en la vida de Antonia Brico, una de las primeras mujeres directoras de orquesta, que lamentablemente sufrió el machismo, no de la época, sino el machismo a secas. Pues aún hoy las directoras de orquesta son escasas e invisibles.

La película tiene una buena ambientación y buenas interpretaciones. No había visto nunca, creo, una producción holandesa. Y si este es un ejemplo de su cine, no está nada mal.

En cuanto a la historia, descarrila y encarrila: descarrila cuando se alejan de la vida real de la protagonista, y encarrila cuando es más fiel a su biografía.

En la primera mitad de la película nos la sitúan en los suburbios de Nueva York y pobre, cuando en realidad ella creció en Los Ángeles y fue a una buena Universidad. Además, nos meten con calzador una historia de amor poco creíble y en la que se centran demasiado. La parte de los padres también la dramatizan, y respecto a lo que ocurre en la segunda parte con ellos, seguramente es inventado pues no se tiene constancia. Y también cambian sus inicios en la música para darle tragedia.

Después viene la segunda mitad. Empieza con un tema personal que de nuevo parece inventado y buscando el drama. Pero luego encarrila, gracias a que se centra en la música. Ahí la historia de amor sí cobra algo de sentido, pues nos muestra su determinación. Y es cuando la película es interesante de verdad.

Así, si se está dispuesto a sobrellevar una primera mitad dramatizada en exceso, se puede disfrutar después de una segunda mitad donde está la historia de verdad.

Pero debo matizar que estoy de acuerdo con la crítica de Dora, en todo. Y coincido: siempre nos ponen a las mujeres de la historia representadas por actrices bellas y fabulosas. También es cierto que, normalmente, a los hombres los representan actores más atractivos que el personaje al que interpretan. La belleza es un reclamo, y el cine es un negocio. Sin embargo, en el caso de las mujeres esa diferencia de atractivo físico suele ser mucho más acusada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow