Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de augrap:
8
Drama Abu Shadi, de 60 años, vive en Nazareth, y es padre divorciado y profesor de escuela. Su hija se va a casar y Abu tiene que vivir solo hasta que su hijo, un arquitecto que vive en Roma desde hace muchos años, llegue para ayudarlo con la preparación de la boda. Como exige la tradición palestina local, tienen que entregar la invitación a cada invitado personalmente. Mientras padre e hijo, apenas unos desconocidos, pasan unos días juntos, ... [+]
29 de julio de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en el Festival de Mar del Plata de 2017, en el que obtendría el primer premio. Transitando un tono de comedia amable pero no superficial, Jacir nos conduce a través de un padre palestino cristiano residente en Nazareth y su hijo, exiliado en Italia, que vuelve por el casamiento de su hermana, a un paneo de una parte de la sociedad israelí no judía pero que vive bajo la preeminencia de un sistema político y socioeconómico que los hace ciudadanos de segunda. Pero lo bueno de Wajib es que evita el panfleto, se abstiene del discurso moralista y nos presenta en una serie de cuadros una muy rica galería de personajes humanos entrañables a través de los cuales podremos asomarnos a la riqueza cultural de una comunidad árabe que vive en Israel. El acento estará puesto en las relaciones humanas en ese contexto político y social, que será importante pero no el único que condicione la vida y deseos de los protagonistas. Actuaciones excelentes (en particular padre e hijo) nos sumergirán en una historia humana, si se quiere pequeña, que girará en su faceta más importante alrededor de los choques aparentemente irreconciliables entre un padre que se ha quedado en Israel a pesar de la opresión y que tolera y acepta la convivencia con la población judía, con quienes se lleva bien y un hijo que ha tomado una posición mucho más opositora pero que vive en Italia y que en muchas cosas reniega o ha olvidado muchas de las tradiciones de su pueblo. La directora ha logrado iluminarnos un conflicto de modo sutil, con humor y sin estridencias mayores. A veces se construye más con una crítica sutil que con una andanada de golpes bajos. Muy recomendable.
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow