Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
6
Drama Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran ... [+]
7 de junio de 2005
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
USA (2004) Cine de 2.53 estrellas

Si se pretende un análisis serio, dos cosas incita esta película: Asco y burlas.
Extraña mezcla, para una película que debiese en primer instancia estar impregnada de misticismo y religiosidad, habría que agregar a esto el desapego a las escrituras bíblicas, para modelar una historia basada en una muy personal visión de Mel Gibson, en la MUY personal perspectiva de recrear las últimas horas del Cristo. Eso pensando que habría de alguna manera recuperar la inversión de 30 millones de dólares que Gibson puso de su bolsillo, así que quizás habría que seguir la línea de razonamiento fílmico de Arma mortal, Corazón Valiente, (otra propuesta suya de mucha violencia gratis) El patriota (otra igual), ¿O por qué no? Darle un poco de acción y crueldad a una historia evangélica, debió pensar el director.

Los mejores Directores de Cine NUNCA son los más hábiles para publicitar sus cintas, eso se ha demostrado a lo largo de más de 100 años del celuloide, y este es un ejemplo perfecto. Gibson es un mal director, pero SÍ sabe de marketing.

En el evangelio según Mel Gibson se ha tratado al Cristo con piedad y con ternura, pero a la vez con una crueldad sin precedentes, se trata sobre todo de torturarlo, torturarlo, torturarlo para luego, con más fuerza volverlo a torturar, (y exponerlo en primer cuadro) sin explicar a los que no tienen mucha idea de las claves esenciales, sobre quién fue Jesús y el porqué de la crucifixión o su cruci-ficción.

Las escenas:
Una distorsión total de lo plasmado en palabras bíblicas, una flagelación elevada de 40 a 80 y más (en este punto se deja de creer en la seriedad de la cinta y se comprende que sólo busca capitalizarse), y luego más aún, flagelarlo hasta destrozarlo, (cine gore extremo de pésimo gusto que no sabemos cómo es que se filtró al respetable público) las caídas debajo de todo el peso de la cruz de madera verde, (en qué versículo se describirá eso, pues sólo en el guion), el estiramiento del brazo a la hora de crucificarlo, la inversión de la cruz una vez estando crucificado, los continuos golpes durante todo el trayecto, ¡¡Si no lo dejan en paz no cargo un paso más esta cruz!! Gritaba el Cirineo (eso fue casi gracioso, casi ridículo, casi grotesco y totalmente fuera de lugar).

Ya en la cruz, el Cuerpo de Jim Caviezel parecía exageradamente impregnado de Salsa Catsup (también salsa Valentina de esa roja que pica tanto, … y les faltó algo de mostaza) estaba por dar el; “Perdónalos señor porque no saben...”

Algo bueno tuvo la película: (al menos en cuanto a efectos especiales de edición)
“Una gota caía desde el firmamento seguida en su trayectoria efímera cielo-suelo por la cámara...” La tortura había terminado, se acababa el tiempo de la película y todavía faltaba la resurrección que hubo que solucionarla en un minuto 58 segundos.

A pesar de todo, en su momento, el Papa y otras autoridades eclesiásticas han recomendado la película, por “estar apegados a las escrituras”
Eso sólo explica 3 cosas de manera enfática:
-No son cinéfilos frecuentes.
-No son cinéfilos frecuentes.
-No son cinéfilos frecuentes.
Y tampoco han leído la Biblia, además de que es MUY probable que sean sadomasoquistas.

(2005-2019)
Por: Godofredo Oscós Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow