Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
8
Drama Durante la Segunda Guerra Mundial Lacombe, un joven campesino cuyo padre está prisionero en Alemania y cuya madre se acuesta con su jefe, intenta ingresar en la Resistencia. Rechazado por el cabecilla local, ingresa por azar en la policía alemana. Con una capacidad asombrosa para amoldarse a lo que su nuevo puesto le exige, su vida cambia cuando se enamora de France, la hija de un sastre judío. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista de nuevo con el paso de los años, la encuentro más profunda y la saboreo más.
Un tema patriótico para los franceses que mitificaron su resistencia a la ocupación nazi en demasía.
La hubo y mucha, como también existió un colaboracionismo extenso, el régimen de Vichy, su máxima expresión.

Malle con valentía y lucidez ahonda en lo intocable para el chauvinismo galo.
Lo que me admira por encima de todo, es la gran capacidad de eludir los maniqueímos, que inteligencia desbordante y conocimiento de las aristas del ser humano refleja.
En este tema se suele contar con los clichés de buenos y malos y eso vende la obra a un público ávido de encontrar héroes cuando lo que prima es la supervivencia, actos de heroísmo los hay, el mero hecho de subsistir lo es.

Yendo a la parte cinematográfica, el estilo áspero, crudo y no exento de cierta poética, la hace cautivadora.
Se toma su tiempo para ir desarrollando los acontecimientos y perfilando a los personajes.
Me resulta fascinante e inquietante la composición del personaje el sastre judío, con una atractiva hija y una madre casi impedida para huir.
Esta familia simboliza cada uno un rol, que se verá a miles a lo largo de los años de ocupación.
Hija en edad de pelear en la resistencia o unirse a los agresores o una tercera vía, indiferencia ante los sucesos, siempre que no la afecten mucho.
Un padre cabeza de familia, sastre reputado, con una clientela entre la élite pudiente parisina, que ha perdido de sopetón todo y el poder moverse con libertad; una anciana, cada uno se encuentra en una franja de edad definida, pero se limitan a ir dejando pasar el tiempo con la tenue esperanza que acabe la guerra y vuelvan a ocupar su sitio en la sociedad, el anatema de ser judíos.

Hay un detalle que me parece fascinante, como con un hecho, nada más empezar la historia, el tirachinas, para no hacer spoiler, con este suceso nos presenta al protagonista, ya sabemos que no es de fiar.
Una imagen que se repetirá a lo largo de la historia.
La crueldad, el sadismo que rezuma el personaje acaso sea el lado que lo une más fielmente con el bando elegido, afinidad que es seña de identidad de nacionalsocialismo.

Hay una cuidada y lograda puesta en escena, con amplitud de tomas en exteriores de un vitalismo visual soberbio.
50 años va a cumplir y conserva la frescura ideológica, visual, narrativa, de cuando se filmó.
A Malle, le interesó siempre el género documental, aquí ficciona con herramientas de ese estilo.
Una obra que si te interesa la temática de la ocupación francesa, es de obligado visionado.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow