Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ghetto de los Románticos
Voto de TheWriter:
6
Fantástico. Acción. Aventuras Nueva adaptación de la historia de Conan el bárbaro y sus aventuras a través del continente de Hyboria. Conan, un niño nacido en plena batalla que habita en una aldea bárbara, graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia. Años después, el joven Conan se convierte en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2011
26 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo por aquí y por otros sitios que mucha gente critica esta película, y es muy difícil ver una crítica que no la compare con la peli de Milius que, no os engañéis, tampoco era gran cosa, solo pretendía serlo. Pues vale, voy a comparar ambas:
Esta respeta la obra literaria, la otra no.
Esta es más bruta, como la obra literaria.
Conan se comporta de manera mucho más violenta en todos los sentidos, no como la otra porque parece que nadie se leyó un libro.
Esta es muchísimo menos pretenciosa que la otra.
Esta tiene menos profundidad que la otra, pero solo un poquito menos.

¿Qué esperábais? Conan es así, siempre lo fue. Vive, ama y mata, él mismo lo dice y eso mismo le vemos hacer en esta película. Conan no es el ser atormentado y casi reflexivo que interpretó Schwarzenegger; es este Jason Momoa más violento y sádico. Y si, más ágil. Sigue siendo hombre de pocas palabras, pero no de tan pocas como el de la peli clásica.

¿Las interpretaciones? Muy bien para lo que se le pide a este tipo de películas. El señor Momoa nos hace olvidar su más conocido papel de Khal Drogo en Juego de Tronos, cosa bastante complicada porque no deja de ser un remedo de bárbaro tipo Conan, como todos los remedos de bárbaro. Pero él con su presencia, su carisma y sus dotes interpretativas lo consigue.
El resto del reparto hace lo que tiene que hacer, ni más ni menos, aunque me gustaría destacar a Rose Mcgowan que da bastante mal rollo y a Ron Perlman que siempre mola.

¿La historia? Pues lo justo para tener ensaladas de hostias y sangre por doquier, que es lo que pasaba en los libros.

¿La recomiendo? Si te van las pelis de pasar el rato, con una factura técnica muy buena, luchas bien hechas, con una cámara que no está excesivamente epiléptica y con un protagonista muy muy carismático pues si. Si vas buscando aquel intento de Nietzsche para tontos que era la de Milius pues no. Si leíste algún libro de Robert E. Howard y te entretuvo pues también.

P.D: Parecerá que pongo a esta película por encima de la del 82 pero no, de hecho les puse la misma nota. Ambas son películas decentes pero también muy diferentes, que no buscan las mismas cosas. Lo que pasa es que no me gusta cuando la gente endiosa de esa forma películas que no pasan de correctas y entretenidas.
TheWriter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow