Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Isidoro:
8
Thriller. Drama El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan (Alberto Ammann) de treinta y pocos años, casado con Elena (Marta Etura) esperan un hijo. Juan comienza a trabajar en una prisión, pero un día antes de su incorporación Juan va a la prisión para conocerla y ver donde va a trabajar. En su visita por la prisión comienza un motín, iniciado por Malamadre (Luis Tosar) y Juan queda accidentalmente encerrado con los demás presos. Es entonces cuando Juan tendrá que intentar sobrevivir a cualquier precio...
Así comienza "Celda 211" la última película de Daniel Monzón autor de "La caja Kovak" o "El corazón del guerrero", esta vez adapta un libro del mismo titulo.

La película a parte de ser un impresionante thriller carcelario (género desconocido en nuestro país) es una crítica al abuso de poder, una guerra desigual entre gente que ya no tiene nada que perder porque ya lo perdió todo contra un abuso por parte de la autoridad.
Una especial mención a ese pedazo de actor llamado Luis Tosar que saca lo mejor de sí en el dúro papel de Malamadre, el actor que ya se llevó un goya por "Te doy mis ojos" tiene todas las papeletas para llevarse el goya este año; también destacar el papelón de Antonio Resines como funcionario, el famoso actor rompe con su anterior trabajo (el ingénuo Diego Serrano en "Los Serrano") para dar vida a este peculiar funcionario de prisiones. El resto del reparto, mayoritariamente masculino (a excepción de Marta Etura) están correctos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Isidoro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow