Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eclectica:
4
Comedia Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
26 de enero de 2014
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Uno, dos, tres" me decepcionó desde el principio. Como conocía el prestigio de la película, pensé que mejoraría a lo largo de la trama, pero a pesar de mi buena disposición no consiguió arrancarme más de media sonrisa una o dos veces. No me explico las buenas valoraciones de la crítica y del público no americano. Me parcede que se dejan deslumbrar por el nombre de Billy Wilder, que considero capaz de mucho más, o por James Cagney, por su insólita incursión en la comedia. Este último, sobre el cual se sostiene toda la película, desde mi punto de vista sólo demuestra habilidad para ametrallar verbalmente. Se mantiene permanentemente gritón y malhumorado, sin cambiar prácticamente de registro. No dudo que pueda mover a risa a mucha gente; hay gustos para todo. A mi me resultó irritante.
A parte de en este sincopado James Cagney, la película se basa en una ristra de chistes fáciles, tópicos y repetitivos sobre los alemanes, los comunistas, los rusos, las mujeres y los jóvenes. En contraste, es benevolente con los americanos, las multinacionales, el patrón... Demasiado cómodo.
El punto de partida es prometredor: un directivo de Coca-Cola en el Berlín de principios de los 60 a la caza del mercado comunista. Pero se desaprovechan oportunidades para desarrollar el guión y incluso se fuerzan algunas escenas para meter con calzador más chistes fàciles. Estoy segura que Billy Wilder podría haber sido mucho más agudo, dado su conocimiento de los alemanes y de la ciudad de Berlín.
Eclectica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow