Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
7
Drama Lorenzo es un adolescente de catorce años que engaña a sus padres con la coartada de que se va a esquiar a una estación con unos amigos para, en realidad, pasar esos días en el sótano abandonado del propio domicilio familiar. Allí planea vivir en compañía de sus libros de terror y fantasía. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bernardo Bertolucci dirige “Tu y yo” con 73 años, postrado en una silla de ruedas eléctrica debido a su enfermedad, y después de 10 años alejado del cine. Y lo que le sale es asombrosamente una obra libre, salvaje y lúcida, con el ápice justo de amargura. Oscura y luminosa al mismo tiempo, sencilla y compleja a la vez, poliédrica.

El italiano se mantiene fiel a su estilo y a sus obsesiones de siempre. Para él, el paraíso perdido no es la infancia como para todos, sino la adolescencia. Es el tiempo en el que uno se abre a la vida y a las experiencias, con la posibilidad además de cierto margen para rectificar y desandar lo andado. Para lo que viene después sin embargo ya no cabe esconderse ni hay margen de maniobra posible.

Lorenzo es un joven de catorce años que se niega a ir a la semana de la nieve que organiza su instituto. En un acto de rebeldía y autoafirmación, decide engañar a todos y convenientemente aprovisionado ocultarse en el sótano de su edificio durante los siete días que dura la excursión. Casi por casualidad, se encuentra con su hermanastra a la que apenas conoce; tras someterle a una especie de chantaje emocional, ésta consigue quedarse con él y acompañarle en su peculiar cautiverio.

Con un sentido muy teatral tanto en lo que respecta a la puesta en escena como a la línea narrativa, Bertolucci se encarga de planificar muy bien los espacios; diferencia entre el mundo acomodado de los adultos, simbolizado en el lujoso apartamento del protagonista, y el incorformismo adolescente que representa el destartalado sótano. Hay también espacio para la palabra que domina buena parte del tempo de la obra. Gracias a ese “ tú y yo” ese “tête a tête”, el protagonista logrará madurar o al menos ponerse a ello. Lorenzo comienza la película manifestando un complejo de Edipo galopante. Al final logra salir a la superficie…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow