Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Parnaso:
10
Comedia “Envejecer es inevitable, madurar es opcional”; esta es la máxima de “el Alber” un rapero que a sus 44 añazos se matricula en la universidad por una apuesta con su padre. Si no aprueba todas deberá dejar “esa tontería del rap” para siempre. En la universidad, "el Alber" se reencuentra con Amaia, locutora de radio y profesora allí, y descubre que le faltaba algo muy importante en su vida: el amor. Esta es la historia de un rapero ... [+]
6 de marzo de 2024
37 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se prodiga mucho el cine español en ofrecernos películas que tengan relación con el mundo de la música. Algo ha habido, claro, en relación a la Movida, y poco más (a no ser que consideremos que Isi Disi fuera un homenaje al heavy metal, que supongo que es lo que se pretendía), pero en todo caso hasta ahora uno de los géneros más olvidado era el hip hop. Para los que hemos crecido tanto con el rap más propiamente dicho (Violadores, Kase O, 7 notas 7 colores, Nach, La Puta Opepé, CPV, SFDK) como con grupos de rock alternativo que rapeaban (Def Con Dos o los memorables Sindicato del Crimen, mis favoritos), buscar una minúscula referencia al género en una producción audiovisual española, ya fuera película o serie de televisión, era misión imposible más allá de la meritoria "El truco del manco".

"Matusalén" sube el nivel. Además de ser una película MUY bien hecha (recalco esto), nos regala momentos musicales memorables. Actrices y actores están magníficos (lo de Julián López es de traca, qué crack), las localizaciones son maravillosas, el guion se nota trabajado hasta el detalle y el argumento nos hará reír (mucho) y nos emocionará.

Es obvio que David Galán Galindo ya no es una joven promesa del cine español, sino un cineasta que se ha hecho un hueco por merecimientos propios en la industria nacional. Y, encima de una película tan divertida y tan bien hecha, nos ha regalado una banda sonora para disfrutar como pocas veces antes en una sala de cine.

Así, sí.
Parnaso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow