Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gerona
Voto de Karmann:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Comedia Superman tiene que enfrentarse con una máquina creada por un genio de los ordenadores llamado Gus Gorman, con un magnate megalómano que pretende transformar la Tierra y lo que es peor con un desdoblamiento de personalidad. Pero también habrá tiempo para que Clark Kent vuelva a Smallville para encontrarse con Lana Lang, su novia de la adolescencia. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por 1ª vez allá por 1983 en el cine, y hubo algunas escenas que se me quedaron grabadas: la de las trilladoras en el campo de trigo, la pelea en el desguace, Superman intentando salir de una burbuja, y la transformación de la hermana malvada en androide. Fueron pasando los años, y me dieron ganas de volver a verla, ya que, aparte de las escenas citadas, no recordaba nada más del film.
Pues bien, bajé la película de Internet (lo siento, no la encontré en dvd), y me dispuse a verla, ahora con más de 30 años a mis espaldas. ¿Qué fue lo que vi? Al principio aparece una serie de "gags" no sólo insulsos, sino además incomprensibles. Un señor buscando un trabajo, y muchas situaciones... ¿cómicas? en la calle. Yo pensé "¿Pero esto es Superman? ¡A que me han engañado y se trata de otra película!" Me disponía a dejar de verla y buscar otra vez, cuando apareció Christopher Reeve. Pues sí, era Superman, pero con ese inicio nunca lo hubiera dicho.
Poco a poco fue avanzando la historia, y ese matao de Gus Gorman resultó que era un genio de los ordenadores. Ya, claro. No había tocado un ordenador en su vida, y mira. Más adelante Superman es expuesto a la kryptonita (nunca dijeron claramente cómo la consiguieron y cómo llegó a la Tierra un material proveniente de un planeta tan lejano), y ¡zas!, le aparece un alter-ego. A partir de aquí empieza una "segunda parte" de la película, ya más seria. Ahora Superman se enfrenta a su doble y al sistema informático.
Hay que destacar que en aquella época la gente no entendía aún de ordenadores -no como ahora, que hasta los "yayos" saben usar Internet-, y algunos pensaban que eran "máquinas muy peligrosas, que nos iban a dominar..." Y ese ordenador gigantesco es el reflejo de ese pensamiento.
Acabando ya, decir que deberían haber elegido a otro actor para el papel de Gus Gorman, y también para el malo, ya que Vaughan no convence, parece el típico rico inglés que en cualquier momento se va a tomar una taza de té y a jugar al golf. Ni da miedo, ni intimida, ni es creíble.
En resumen: Superman III está bien para ver una película cuando te aburres un sábado por la tarde. Pero pudieron haber hecho más. Y mejor.
Karmann
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow