Haz click aquí para copiar la URL
España España · asturias
Voto de javieritos:
9
Terror Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña -un hogar que nunca ha albergado infancias felices-, convertida ahora en una joven madre de familia. Acompañada por su marido y su hija Nora, de nueve años, Alicia busca rehacer su vida mientras se ve obligada a enfrentarse a un pasado que creía enterrado y a un cuerpo que se resiste a morir: el de Victoria, la posesiva matriarca de la familia, quien ha caído en un ... [+]
2 de diciembre de 2019
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA INFLUENCIA 2019
9/10
Hay directores que desde su ópera prima dejan claros sus referentes, sus ideales y valga la redundancia al respecto, sus influencias.
Y Denis Rovira es uno de ellos.
Su primera peli-rodó el corto El grifo en 2010-adapta, como lo hizo MÍ Balagueró con Los sin nombre o Paco Plaza con El segundo nombre, una novela de Ramsay Campbell resultó a pero no para tirar cohetes. Y lo hace de tal manera que no sólo mejora el origen, sino que resume el imaginario completo y maravilloso del autor en hora y media. La prota , una como siempre deliciosa Manuela Vellés (es que está bien hasta en el fiasco de Musa) en el papel de Alicia, se ve obligada a regresar a la casa de su infancia a ayudar a su hermana (premiable Maggie Civantos) en el cuidado de su temida y odiada madre (una reconvertida Emma Suárez que debería explotar su vena terrorífica). Con ella se mudan su marido (Alain Hernández, por fin no sólo de bobo wenorro) y su hija (una de las niñas mellizas de Verónica de Plaza).
No sabemos exactamente qué sucedió, pero el ambiente insano, enfermizo y tétrico que todo lo impregna no apunta a nada bueno.
Pues bien, con ese punto de partida, Rovira hace precisamente lo que se debe, hacer un cuento formalmente clásico en el mejor de los sentidos. Un clásico que podría perfectamente haber firmado Ibáñez Serrador sin ir más lejos.
Con un magnífico trabajo de cámara y una ambientación que roza lo perfecto, el desarrollo, que se apoya en flashbacks para explicar lo que se narra es inquietante, atractivo y absolutamente bien realizado, con dosis de intriga más que suficientes para dejarnos agarrados a la butaca y un nivel de sustos (qué bien los usa el tipo y qué poco abusa) inquietante y estupendo.
Los flashbacks, lejos de lo que suele ocurrir últimamente en el género, aclaran y perturban a partes iguales y nos cuentan la malsana historia que subyace a lo que vamos conociendo. Atmósfera y ambientación exquisitas e interpretaciones más que decentes estupendas, hacen de La influencia la mejor película española de terror de los últimos años.
Lo mejor: las cuatro actrices que encarnan las tres generaciones.
Lo peor: que cintas de este nivel no se promocionen como merecen y bodrios a lo Marrowbone nos los metan en la sopa.
Uno de los estrenos de director más prometedores de nuestro cine
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow