Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
10
Thriller. Drama Narra la historia de Tim Ballard, un ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que trabajaba en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viajó a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2023
77 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice Jim Caviezel en esta producción, citando a Steve Jobs, que la persona más poderosa del mundo es el narrador. Y justo ahí radica el gran poder de Sound of freedom: en la voz que da a todos aquellos niños que no la tienen, en la oportunidad que les otorga para contar su historia y en el testigo que deja al espectador para unirse a la lucha contra el tráfico de niños.

La experiencia al ver el film es a la vez abrumadora y paradójica. La cinta, aunque es muy cuidadosa y delicada, logra transmitir el horror de la esclavitud sexual y el público llega a pasarlo realmente mal. Aporta también cifras espeluznantes sobre el crecimiento del negocio: el aumento de subidas de fotografías infantiles a webs pornográficas, el consumo de este producto y la cantidad de dinero que mueve el comercio erótico de menores. Pero su propósito no es sembrar la tristeza y el pesimismo ante estos oscuros sucesos, sino abrir la puerta a la esperanza gracias a todas las personas que se están uniendo para acabar con esta lacra. Y la verdad es que consigue aportar un valioso rayo de luz.

Tras el impactante relato que narra, es probable que la valoración de cuestiones cinematográficas pase a un segundo plano. De todas maneras, no se puede negar que cuenta con un ritmo trepidante, un reparto entregado y sobresaliente y numerosos momentos conmovedores que provocan que las más de dos horas de duración absorban a la audiencia y pasen en un suspiro.

Lamentablemente, lo que expone este largometraje es una realidad incalificable que se da a nuestro alrededor, pero merece la pena asistir a salas, vivir la película y ratificarse en que “los niños de Dios no están a la venta”.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow