Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de nostromo:
8
Drama Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia. (FILMAFFINITY) [+]
16 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con la máscara definitiva que va a maquillar todos los ratios de cine español en 2012. Técnicamente una gozada, actores en estado de gracia y una tragedia global que interesa a todo el planeta, así que todo el mundo a llorar, literalmente.

Tres bloques podemos diferenciar en LO IMPOSIBLE: la llegada de la ola, la lucha por sobrevivir y salir del infierno, y la búsqueda y reencuentro de nuestra familia protagonista (a estas alturas que nadie se queje de spoiler…)

No tarda nada el director en abrir el grifo para que el tsunami irrumpa de manera bestial en escena. Casi diez minutos de secuencia que sobrecoge, angustia, y acongoja al espectador. Técnicamente impecable. ¿Y que hay después de esto? Desolación de la buena. Uno da gracias de no haber estado allí.

Lo más complicado de este tipo de películas es que una vez presentado el desastre, es inevitable que el ritmo decaiga, ya que la fuerza con la que Bayona recrea el tsunami genera un un pico de atención en el espectador, que ya es imposible volver a repetir. Sólo en el último tramo se encuentra uno totalmente relajado, y es aquí ya cuando todas las técnicas para hacer llorar al espectador entran en escena, así que los que vayan de duros tendrán que hacer esfuerzos para no llorar. Éstos no van a descansar hasta que acabe la cinta.

Lo más interesante de toda la trama es cómo una catástrofe de esta magnitud puede hacer que se cambien las tornas. La madre, figura proteccionista por antonomasia, pierde su status frente a su hijo, quién será el encargado de ponerla a salvo y cuidar de ella. Las clases sociales desaperecen y todos el mundo se mueve en el mismo plano. situaciónes límite donde todos somos iguales.

En cuanto a los actores, benditos ellos, lo dan todo. NAOMI WATTS, nominada al OSCAR por 21 GRAMOS, hace un trabajo especialmente formidable, traspasa la pantalla varias veces. A destacar, como no, el hijo mayor interpretado por TOM HOLLAND, iros apuntando el nombre de este chico que me ha recordado a CHRISTIAN BALE en EL IMPERIO DEL SOL.

En definitiva, tema universal y actores internacionales de primera línea para poder rentabilizar los 30 millones de euros que ha costado la cinta, que apuesto que lo hará holgadamente. Totalmente recomendable a todos los públicos, sino necesaria. Las que ya sois madres vais a disfrutarla de lo lindo.

LO MEJOR:
LA RECREACIÓN DEL TSUNAMI, un tour de force del equipo técnico. Nada que envidiar al cine americano.
NAOMI WATTS, y todos los actores.
Toda LA SECUENCIA en la que María, su hijo, y otro niño rescatado, tienen que subir a un árbol para ponerse a salvo.

LO PEOR:
Después de la intensidad de la cinta, EL FINAL desprende sensación de precipitado.
Es carne de cañón para mucho OPORTUNISTA

MÁS CRÍTICAS EN www.elpalomitron.wordpress.com
nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow