Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de reporter:
2
Terror. Thriller En la tranquila y pequeña ciudad de Riverton, dice la leyenda que un asesino en serie juró regresar para matar a los siete niños que nacieron la noche que él murió. Muchos años después vuelve a haber desapariciones. ¿Se ha reencarnado el psicópata en uno de los siete adolescentes o sobrevivió aquella noche que le dieron por muerto? Sólo uno de los chicos sabe la respuesta. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alabado sea Wes Craven, eterno maestro (simple alumno aventajado para otros) del terror; principal responsable de iconos tan influyentes dentro del género como Freddy Krueger, Papa Júpiter o Ghostface. Larga vida al creador... y largo descanso el que parece pedir a gritos. Hay ocasiones en las que una película parece salir de la pantalla, rompiéndose así la cada vez más fina barrera que separa la realidad de la ficción (si es que alguna vez ha existido), algo que Craven y su ampliamente contrastado gusto metafílmico ha conseguido en más de una ocasión. Hay veces en las que el visionado de una película exige una lectura entre líneas, pues lo que se ve en pantalla puede ser un mero reflejo del mensaje con el que el autor quería dotar a su criatura.

Ejemplo: a simple vista podría parecer que en 'El bosque', el ahora masacrado M. Night Shyamalan nos hablaba de un pueblo que vivía bajo la permanente amenaza de unos aterradores monstruos, pero en realidad ilustraba con maestría cómo el miedo puede ser la mejor herramienta de control social jamás concebida. En el caso de 'Almas condenadas', los ojos poco expertos no irán más allá de sufrir las insoportables aventuras de un grupo de niñatos perseguidos por un despiadado destripador, pero los más despiertos, a poco que presten atención a lo mostrado (tarea nada agradecida), verán con claridad meridiana a un director ya de edad avanzada, de pelo y barba blancuzca, agotado, cuyo amor hacia el séptimo arte es solo comparable a las ganas que debe tener de cogerse unas buenas vacaciones.

Ignoro las razones que llevaron al Sr. Craven a escribir y realizar 'Almas condenadas'. Las desconozco, pero creo poder deducirlas, porque no sería la primera vez (ni tampoco la última) en la que un artista se deja tentar por la llamada de Don Dinero. Poderoso caballero, sin duda, pero demasiado a menudo asesino implacable de la inspiración y la creatividad. De confirmarse su papel inductor en dicho filme, ésta sería la enésima prueba de que la recompensa económica puede ser argumento suficiente para que un proyecto llegue a las salas de cine... lo cual en absoluto tiene nada que ver con la calidad artística del mismo, que en este caso, ya puede decirse bien alto, brilla por su ausencia en todos los aspectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow