Haz click aquí para copiar la URL
España España · TERUEL
Voto de AFRI:
9
Drama Asfixiada por las deudas que le dejó su madre tras morir, una joven white trash de EE.UU. emprende un viaje en coche a México, buscando que un antiguo amor la salve de su tumultuosa existencia. El viaje será acompañada de una adolescente chicana que le miente para que le lleve a conocer el lugar en el que murió su padre.
12 de junio de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beatriz Sanchís realiza su segundo largometraje después de que en 2014 debutara con la ambiciosa Todos están muertos. En aquella, una cautivadora Elena Anaya llenaba la pantalla con su presencia y saber hacer. En The Gigantes, serán Ana Layevska y Andrea Sutton quienes consigan dar vida a una treintañera y a una adolescente que también cautivan y enganchan durante toda la película.

La directora propone una road movie, un viaje de búsqueda pero también en el caso de la adulta de una huida hacia adelante en una vida que pretende encauzar con un antiguo ex. La jovencita, a pesar de su estatus social acomodado, también arrastra heridas de vida evidentes. Sin embargo, no estamos ante un feel good en que podamos empatizar con ambas, más bien todo lo contrario. El retrato no será complaciente aunque poco a poco se puedan entender las razones de una y de otra. Además ha sabido captar el proceso de reconocimiento entre ellas y de autoconocimiento personal con mucho detalle y esto hay que remarcarlo. Numerosas emociones afloran a lo largo del trayecto y los vínculos de protección funcionan en las dos direcciones. Las dos actrices consiguen mucha verdad con sus interpretaciones y cuentan experiencias vitales de lo que supone a dos mujeres realizar un viaje por una zona desértica con escasos recursos y en frontera hostil.

También destacar la capacidad de Beatriz Sanchís para introducirse en la realidad de personas un tanto outsaider que buscan las razones para arraigar en una vida que no se lo pone fácil y a la vez para establecer vínculos cuando tan difícil les resulta. Además lo hace sin complacer con una perspectiva atada a lo real eliminando capas y centrándose en lo que quiere contar con mucho mimo.

Destaca una fotografía luminosa en exteriores donde tanto los cuerpos como la naturaleza adquieren un protagonismo especial. Los cáctus gigantes dan nombre a la película y se convierten en imprescindibles en un guión medido para ir transitando por una variedad amplia de emociones. Está ambientada en EEUU y en México, en territorio de frontera como la jovencita de origen mexicano que tiene sus conexiones vitales a ambos lados de la misma. Un cine que conecta espacios pero que también descubre otros que están fuera del mundo como el de un grupo de personas que vive en un territorio un tanto al margen de la sociedad y que pone el acento en el desarraigo y desolación que quiere hacer sentir.

En definitiva, muy recomendable, engancha y muestra una mirada contemporánea que es difícil de encontrar en el cine. Así que deseando que llegue su tercera película pronto bien sea producida en México o en entornos más cercanos. www.cineparatodas.wordpress.com
AFRI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow