Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Voto de Ilinevi:
5
Comedia. Fantástico. Ciencia ficción. Aventuras Dirigida e interpretada por el cómico Marcel Fabre, célebre en su época por interpretar el papel de Robinet, se basa en la atmósfera fantástica de las películas de Méliès, y narra en cuatro episodios las peripecias de Saturnino Farandola, el cual, a través de islas tropicales, el fondo del mar o el espacio, intenta descubrir animales fantásticos. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film silente por el cual Marcel Pérez, desconocido actor y director español de esta época del cine, recrea una novela de A. Robida para Ambrosio Films. Como no sé mucho más del contexto ni del director ni de la obra en que se basa, sólo puedo pasar a comentar la trama.

Se trata de una película de aventuras prácticamente episódica. Se abre presentádonos el nacimiento del protagonista, el cuál ocurre en unas circunstancias tan difíciles como un naufragio. Lo salvan dejándolo a la deriva en una caja, con una pequeña nota que le dejan atada donde se le identifica. La buena fortuna lo lleva a una isla desierta, lugar en el que crecerá formando parte de una colonia de primates.

Siendo ya joven adulto, y con la humillación de no ser tan parecido a sus compañeros, se lanza al mar. Así las cosas se enrola en un navío donde, al desenrollar el capitán la nota que aún portaba, le admite como parte de la tripulación y le introduce en la vida de los hombres. Tras un asalto de piratas nuestro protagonista, que ha sido clave para liberar a los marineros, es aclamado y reconocido como jefe.

A partir de aquí ya se suceden los episodios de aventuras fantásticas que va teniendo Farandola por el mundo con sus compañeros y, especialmente, con su compañera. Con dicha compañera arranca la primera historia. Aparecen ambos en una estupenda escena con escafandras en el fondo de mar paseando, cuando es tragada por una ballena. El cetáceo acabará más tarde varado en una playa donde las gentes del lugar se lo venderán a un naturista inglés, el cual lo meterá en su estudio en una suerte de piscina. Tal personaje se emocionará al ver surgir un ser con escafandra de la boca del animal, y la maravilla aparecerá en los periódicos, medio por el cual Farandola, triste tras la pérdida de su querida, se pondrá sobre la pista para recuperarla. El científico no lo pondrá fácil. Sin atender a razones, nuestro protagonista tendrá que recurrir a instruir y entrenar a sus antiguos amigos monos para guerrear y asaltar el lugar del inglés y así rescatarla.

De nuevo juntos ya no habrá aventura que se resista. El siguiente episodio nos llevará a Bankok, donde se anuncia una gran recompensa por la captura de un elefante blanco. No obstante, el propio rey asiático resultará un personaje de poco fiar y tendrán que ingeniárselas para resolver el entuerto en el que se verań metidos. Reflejo de la época son las risas que les provoca, a la protagonista incluida, el hecho de que sea un país donde sean las mujeres las que sean soldados (por fortuna en estas cosas hemos ido cambiando).

Tras un breve episodio por las llanuras del Nilo donde Farandola habrá de espantar a unos cuantos leonados reyes de la selva, las aventuras les llevarán por América. En estas latitudes rescatarán a un par de muchachas de los indios y tendrán tiroteos fenomenales con ellos. Muy interesante y curiosa la escena de los globos aerostáticos, con los cuales finalmente consigue Farandola volver a su hogar, la isla donde creció. Pero esta vez no vuelve sólo, sino rodeado de amigos.

En fin, un film animoso y entretenido de ver, desenfadado, donde la resolución de las diferentes situaciones alrededor del mundo con el ingenio de los protagonistas y la complicidad de la tripulación fiel hacen ir avanzando la trama. No es pequeño el matiz de su aspiración a ser una serie de aventuras por diferentes lugares del mundo, siguiendo claramente el espíritu verniano de Phileas Fogg. Sin duda parte del atractivo de este film reside en el hecho de que aparezcan tan variopintas recreaciones de lugares, así como elefantes, leones y grabaciones tanto en exteriores como en escenarios tan idílicos como el fondo del mar o las nubes.
Ilinevi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow