Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
5
Drama. Romance Isabel la Católica (Susi Sánchez) envía a su hija Juana (Pilar López de Ayala) a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso (Liotti). Se trata de un matrimonio de carácter político que sirve para sellar y garantizar una alianza dinástica entre los Reyes Católicos y el emperador de Alemania Maximiliano I, con el fin de aislar a Francia. Siguiendo la misma política, se había concertado el matrimonio de Catalina y Enrique VIII de ... [+]
24 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas se trata de una de las películas más importantes del cine español del 2001, aunque quedó un poco eclipsada por la fantástica "Los otros" de Alejandro Amenábar, la cual le arrebató el Goya a la mejor película; aun siendo este film histórico uno de los favoritos.
Vi esta película el año de sus estreno y recuerdo que no me llamó mucho la atención. En mi opinión se le dio demasiada fama y mucha popularidad; y luego no cumplió el objetivo deseado. Aun así, fue muy defendida por la crítica y por cierto público; pero en general no estuvo a la altura de las expectativas.
El otro día decidí verla nuevamente para saber como había evolucionado este film, y descubrí que mi opinión seguía siendo similar. En definitiva, una película de la que se espera mucho más de lo que realmente al final ofrece. Un film destacable en algunos puntos, pero en otros no muy interesante.
Estéticamente la película es muy buena, y cuenta con una dirección artística muy brillante. Todos los decorados, la ambientación, el vestuario y maquillaje está bastante estudiados, dando como resultado un trabajo que destaca sobremanera en este film.
Con respecto a las interpretaciones, decir que en general son bastante buenas. Pilar López de Ayala se hizo muy famosa por su papel de Juana la Loca, y aunque tengo que decir que tiene alguna escena muy puntual que no me conveció; sí que debo afirmar que su trabajo es bueno. Por su papel se llevó ese año el Goya a la mejor actriz cumpliendo todas las estadísticas.
El problema que tiene esta película es que en mi opinión se hace pesada. La historia está narrada de tal forma que cansa y hace desconectar. Uno tiene la necesidad de engancharse en todo momento a esta trama de celos, luchas de poder, infidelidades, guerras, traiciones y muerte; pero está planteada de tal forma que hay escenas que tiran para abajo la atención no consiguiendo enganchar.
Vicente Aranda es el encargado de dirigir este film. Él es un director muy bien valorado en nuestro país, pero yo debo decir que salvo algún par de películas que me han entusiasmado de él; el resto o me han parecido normalitas o no me han gustado nada. Como es lógico aquí nuevamente pone su seña de identidad de rodar escenas de sexo (algunas de ellas sin mucho sentido).
En fin, "Juana la Loca" es uno de los films más famosos del cine español debido a la gran repercusión mediática que tuvo. Se trata de una película que resulta interesante de ver, pero que no convence en general. Algunas escenas y ciertos aspectos técnicos destacan, pero en general no funciona del todo.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow