Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Boo Radley:
9
Drama Película basada en hechos reales acontecidos a finales del siglo XVIII. Narra el proceso de educación de un niño que creció aislado en el bosque sin contacto alguno ni con los hombres ni con la civilización. Una de las películas más celebradas de Truffaut. (FILMAFFINITY)
27 de febrero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El pequeño salvaje" es una de las películas que más me marcaron durante la niñez. Recuerdo haber visto esta película por televisión cuando tenía no mucho más de diez años. El impacto que me causó pervivió (y todavía perdura hoy en día) hasta que la volví a ver de adulto.

Dos son los temas que más me han interesado en "El pequeño salvaje". En primer lugar todo el proceso de "civilización" de ese chico que se crio en el bosque sin ningún contacto humano. Esa tarea le corresponderá llevarla a cabo al personaje encarnado por el propio director de la película. A veces con excesiva firmeza tratará de pulir todo lo de salvaje que hay en él y se encontrará con una férrea resistencia por parte del chico.

En segundo lugar, el complejo proceso de adquisición del lenguaje, algo que le llevará a poder relacionarse con sus congéneres y a entender el mundo que le rodea, un mundo que poco tiene que ver con aquel del que procede.

Narrada con concisión y cierta austeridad, todo ello no evita que tenga una de las escenas más bellas, a mi juicio, de la historia del cine. Y que no es otra que la escena final.

Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Boo Radley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow