Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
7
Drama Un hombre camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que el panorama de desolación que dibuja Win Wenders en esta película es tremendamente atractivo, un ser atávico, casi deshumanizado que deambula por el desierto sin ningún objetivo, mudo que ha roto con el pasado y que sólo las duras condiciones del desierto del Mojabe, cuatro años después de desaparecer, le llevan a recuperar muy poco a poco su ser. Tiene un enigma que plantea desde el principio ¿Qué le ha llevado a esta persona a estar así?, tal vez el final te pueda decepcionar pero el camino de la intriga es emocionante y desemboca en esa escena de cabina de sex shop soberbia, magnífica donde se dice todo de manera cruda y poética un diálogo apasionante por cuya única concurrencia ya merece la pena ver la película. Entre medias, hay muchas cosas que se pierden los esfuerzos por ser padre del protagonistas, llegan como demasiado rápidos, no son muy verosímiles en un personaje al que habíamos visto vagar por el desierto minutos antes y la facilidad con la que comulga con su hijo resulta chocante, hay un tramo intermedio en la película en la que todo pierde un poco el sentido y sólo queda el enigma inicial. Pero por la demás, esa forma de presentar los hechos con una música envolvente que genera más ansias de quedarse con las ganas de conocer, esos planos en el desiertos polvoriento, la fotografía insólita de París te lleva a un mundo de melancolía de carreteras kilómetricas que se pierden en el horizonte, engatusa a cualquiera porque el inicio es enérgico, turgente, aunque insisto, termine por perderse un poco en el medio del metraje y vuelta a retomarlo casi al final. La síntesis narrativa no resulta del ser del todo fuerte. Buena estética, buen guión, caracterizaciones un tanto trilladas, y una Natassja Kimski que enamora en su corta aparición, un clásico de las road movies, lo suficientemente extraña e intrigrante para considerarse un clásico aunque fílmicamente le falte para ser una verdadera película imprescindible, peinada por la cadente fotografía del desierto y esa banda sonora que roza lo genial por su increíble acoplamiento con la historia presentada.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow