Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de Amra:
8
Aventuras Europa Occidental, principios del siglo XVI. Una banda de mercenarios que se dedica al pillaje y está encabezada por el soldado Martin, pretende robar a Arnolfini, su anterior señor feudal. Para ello Martin forma un ejército con el dinero conseguido del robo de reliquias. Después de secuestrar a la hijastra de Arnolfini, la princesa Agnes, la salva de ser violada y ésta le promete amor eterno. (FILMAFFINITY)
6 de enero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo alguien cuyo nombre no recuerdo ahora, se sabe cuando el medievo es retratado por un europeo o por un yanki especialmente por un detalle: por la mierda que tienen las paredes del castillo.

En efecto, el cineasta europeo parece tener menos reparos que su homónimo anglosajón en mostrar algo que evidentemente existió (y aún existe, claro): suciedad y podredumbre en una sociedad teóricamente avanzada. Como dice el SrLobo, todo en esta película es guarro y primario: superstición, enfermedades, sangre, sudor y muerte. Escenas crudas y duras, desagradables y obscenas, no, mejor aún, morbosas (en todo el sentido de la palabra). Que tiene Verhoeven que mostrarnos?? Pues eso precisamente!! Europa ha sido un estercolero, ya fuera en la edad media o en el renacimiento, atrapado entre las garras de la Iglesia y la Nobleza, instituciones que son precisamente aquí las que empujan a la banda de desarrapados que encabeza Rutger a buscar una vida mejor. Violentamente? Si, claro: como violentamente a ellos les ha sido negada. Los que acusan esta película de dura deberían tener en cuenta que seguramente aquel mundo era así, y que la peste no apareció por arte de magia, sino porque sobre cada ciudadano se amontonaba una capa de mugre de un dedo de espesor: ESO es lo que representa Verhoeven, eso, y el intento de unos pobres diablos por escapar de su destino.

El resto es genial: la banda de perros de guerra, tan curados de espanto que ya nada conmueve (salvo la muñequita rubia al "bueno" de Martín). El noble que no duda en dejar en la cuneta a los mercenarios que le han dado el poder. La princesita que quiere irse de picos pardos antes de ser una buena ama de casa. El cura fanático cuya espada da cuenta de los incrédulos (pura política eclesiástica durante 1500 años). Incluso el príncipe ingénuo pero ingenioso (aunque eso de la torre pleglabe no me acaba de cuajar) lleno de los ideales de la juventud. Todo ello recubierto de salsa de "humanidad" y escenas memorables (dios, lo de la declaración de amor bajo los ahorcados es impresionante) y fuertes para una época convulsa, con el sello artístico y político (incorrectísimo) de los 80, cuando no era el ordenador el que mandaba, sino las localizaciones y la mente del cineasta, y con actores que hacen un buen trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Amra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow