Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Andres Camara:
7
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
7 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi humilde opinión Camino es una gran película, aunque tenga apartados que no sean demasiado buenos, pero esta demasiado bañada de ideología que la hace a medida que avanza, a cansar al espectador.
Explico lo que he dicho. Es una buena película, eso no se puede discutir, te la crees, los actores están, la mayoría muy bien, cuenta una historia que te llega y te emociona. El problema esta mas allá. Técnicamente, para mi gusto, la foto es bastante mala, la realización no me gusta, pues no sale de primer plano salvo para ir a general sin motivo, el montaje tampoco es bueno, pues coloca al principio el final, con lo que cuando lo ves otra vez al final, para mi pierde fuerza.
Ahora voy a la parte de exageración que lo estropea todo. ¿Hay alguien capaz de decirme si algún personaje de la película, que sea religioso, sea una persona moralmente aceptable? Respetando a la niña claro, no valla a ser que le metan una querella por poner a la niña como mala persona, además hay que hacer su personaje maravillosamente encantador para que te de pena cuando se muera. A lo que no se resiste es a hacerle, a pesar de su corta edad, muy excitante, se la pone con un pelo precioso y mal peinado muy aposta y cuando baila es elegante hasta la saciedad. Soy ateo por la gracia de Dios, como diría Camilo José Cela, desde hace muchos años, sin embargo en esta película, me canso de ver que los personajes creyentes son malos malísimos y los no tan creyentes son buenos. El ejemplo esta en el padre y la madre. La madre, todo lo hace moralmente inaceptable y el padre que no es tan creyente es buena persona.
En esta película se tira con cuchillo constantemente cuando se habla de la religión cristiana, de los creyentes, de los ricos, de la privatización de la sanidad. Hay ejemplos varios y pongo unos cuantos. Al principio el cura le dice a las madres que elijan los amigos de los hijos, el final en una caja donde esta la hermana encerrada hay una caja con libros prohibidos, cuando el cura joven habla con el padre de la niña, con la ventana abierta y un sol exagerado que se le a quemado la imagen, tiene la luz encendida, le dice el cura que le lleve a la sanidad privada, que es mejor y te tratan mejor, dicho en la boca de este personaje es como acuchillarla. Cuando va la hermana mayor a ver a la tía para coger el dinero, se muestra una persona adinerada, como no los malos ricos y rápidamente se tienen que ir y la tía les dice que ya tienen lo que quieren.
Podría seguir poniendo ejemplos de cómo ser tan radical hace que la película canse, me canso de ver siempre una mirada malísima de unos y buenísima de otros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow