Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de mankiw:
3
Romance. Drama. Bélico Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un soldado confederado herido, vive una auténtica odisea para regresar a su casa en Cold Mountain (Carolina del Norte) y reunirse con su prometida Ada (Nicole Kidman), que lleva años esperándolo. En su ausencia, Ada tiene que afrontar enormes dificultades para sobrevivir, pero consigue sacar adelante la granja de su ... [+]
10 de febrero de 2009
50 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película en casi todas sus dimensiones, aunque sobre todo en el aspecto de las actuaciones. Por orden de aparición: minuto cero, que nos cuelen a una Kidman casi con 40 años como una ingenua y virgen veinteañera es, de entrada, un gran insulto a la inteligencia del espectador, toda una declaración abierta de intenciones de los responsables de este bodrio para que nos fuéramos preparando. Jude Law es directamente un mal actor que, como tantos otros, podría ir tirando a base de películas adaptadas a sus limitaciones y siempre como secundario (véase <El talento de Mr. Ripley>). Pero no, este chico quería ser el protagonista de todo un drama - superproducción de la guerra de secesión a lo Clark Gable (en <Lo que el viento se llevó>), y claro, donde no hay no hay.

En la relación entre ambos no hay química, directamente no pegan físicamente y no se aprecia un trabajo mínimo para superar esta evidencia. Vamos a ver, por el mero físico y forma de actuar de Nicole Kidman es muy complicado encontrarle parejas masculinas con química (desde mi punto de vista sólo lo consiguió Ewan McGregor en <Moulin Rouge>). De ahí que sus mejores actuaciones sean las que hace al margen de un romance imposible (<Las horas>, <Dogville> y <Los otros>). Así que no me explico cómo alguien pudo pensar siquiera que al lado de un tipo varios años menor que ella, enclenque y de rostro infantil podía hacer algo bueno.

Pero hasta casi la hora de película no llega el bombazo, la sorpresa final, el toque maestro, la guinda de este indigesto pastelón (dos horas y media de cinta le hace merecedora del sufijo aumentativo, para mayor desprecio). La increíble Renée Zellweger aparece haciendo de campesina resolutiva y desenvuelta, con un acento campestre de chiste. Sobreactuadísima hasta la repelencia más absoluta, hasta el odio más visceral, hasta el deseo de su propia muerte. Existe acaso actriz más limitada a la comedia romántica urbana que ella? Quizá Cameron Díaz, pero seguro que cuando pensaron en ella se había ido la mayor parte del presupuesto en los otros dos elementos. Ella se perdió el Oscar, desde luego no hubiera tenido rival.

Qué despropósito de reparto!! por favor. Sólo el incombustible Donald Sutherland mantiene el tipo, y encima… En fin.

Lo demás, poco bueno se puede decir. Guión flojo, hiperprevisible y abonado al simplismo holliwoodiense, el mismo que ha cortado de raíz en occidente cualquier desarrollo intelectual crítico (en masa, claro) en los últimos quince años. Metraje excesivo para la calidad del guión. Sólo salvable la fotografía y algún que otro plano. Totalmente prescindible.
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow