Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pachi67:
5
Serie de TV. Western. Drama El legendario agente de la ley Bass Reeves, uno de los mayores héroes de la frontera y el primer ayudante del sheriff negro al oeste del río Misisipi en la historia de Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori tenía buenas expectativas, teniendo en cuenta que lo que he visto hasta ahora de Taylor Sheridan me ha gustado bastante y que, aunque desconozco la historia del señor Bass Reeves, parece ser que allá cruzando el charco es algo así como una leyenda, me esperaba algo más legendario de esta miniserie. Lo que me he encontrado es un western lento y de muy, muy baja intensidad, por no decir ninguna.

Seguramente Bass Reeves es una leyenda, no lo pongo en duda, pero la manera en que nos lo han representado no hace que lo parezca. Igual es que era así de soso y no merecía una serie, qué se yo. Nos muestran a un tipo taciturno, formal, de recta moral, monótono, insípido, parco en palabras y en ideas, por no decir simplón, que además lo caracteriza un actor más bien bajito y de bastante poco carisma. No he conseguido ver nada legendario en su interpretación por mucho que lo he intentado y su imagen, su apariencia tampoco me transmite nada legendario ni que me apasione. Un tipo más bien gris que pasaría desapercibido, uno más en el oeste si no nos dicen que es una leyenda.

En el apartado técnico, como en otras del mismo autor, nada que reprochar, todo correcto. Ambientación, vestuario, fotografía, dirección y demás aspectos formales cumplen con solvencia. Salvo por un detalle que no es insignificante. Hacer que tu historia sea interesante. Que tu personaje transmita algo. Ahí ya empieza a fallar el tema. Empezando por ese poco interesante protagonista y luego la poco interesante historia que nos pintan, por lo menos de la manera que nos la han contado.

Un señor que pasó su juventud como esclavo, luego apocado soldado, hechos que vemos de manera fugaz y que se convirtió en agente de la ley con suerte y sin demasiados aspavientos ni alborotos. Que tiene como virtud además del color de su piel el que no falla un tiro porque alguien nos cuenta que le enseñó su amo y ya está. Que detiene o mata a forajidos muy peligrosos porque también nos lo dice alguien ya que solo vemos esos forajidos cuando los detiene o mata uno tras otro, sin profundizar ni dar forma a esos personajes, por lo que a la hora de la verdad nos importa una mierda lo que les pase. Que se mete en algunos tiroteos y trapicheos de baja intensidad sin fallar un tiro ni recibir casi un rasguño. Que tiene una esposa y unos hijos modélicos y perfectos que tampoco aportan mucho más a la historia pese a la minutada que salen en pantalla porque su historia al final no va a ningún lado. Que tiene algún compañero de correrías cuyas tramas se acaban convirtiendo en humo y relleno. Que tiene leves problemas de conciencia con lo que hace para llevar pan a su casa pero que apenas se nos da a entender en su inexpresivo rostro y que se da a la bebida de vez en cuando. Que tiene algún roce racista pero también de leve pronóstico pese a la época en que nos sitúan y el color de su piel. Y así durante casi siete de los ocho episodios, a un ritmo lento, al trote de un caballo muy viejo, aguantando de manera estoica y sin abandonar porque en ese tedioso camino parece que se fragua un enemigo, una némesis interpretada por Barry Pepper, que puede hacer que el último capítulo merezca la pena, que suba por lo menos un poco la intensidad y despeje el muermo que rodea a Bass Reeves.

Pues tampoco. Al amigo Pepper le da mucho por hablar, ser enigmático, expresarse como si recitara prosa y filosofar con Reeves de manera amenazadora pero es mucho ruido y pocas nueces. Apenas da para un par de tiros el esperado clímax. Y se acabó la miniserie. El esfuerzo por acabarla fue en vano, no hubo recompensa al final del arduo camino y el retrato de una leyenda se me ha quedado en algo pobre, poco apasionante y muy, muy aburrido.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow